III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2021-21962)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cataluña, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Viernes 31 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 4
NOMBRE DEL PROYECTO:
Sec. III. Pág. 168150
LÍNEA: C22.I2
INNOVACIÓN EN SERVICIOS
SOCIALES
a) Descripción de la
inversión
Financiar “proyectos piloto” que promuevan modelos de atención innovadores en el marco de
los servicios sociales, poniendo en práctica iniciativas novedosas cuya evaluación permita
extraer implicaciones para el conjunto del sistema, el intercambio del conocimiento y el
aprendizaje para orientar mejor los procesos de modernización que se pretenden impulsar.
Los proyectos piloto se dirigen a la transformación e innovación en la atención a personas
mayores en situación de fragilidad, dependencia y complejidad social y sanitaria; a personas
con discapacidades o problemas de salud mental (especialmente jóvenes); a personas sin
hogar, a personas en situación de aislamiento, a personas mayores solas; al envejecimiento
activo; soledad no deseada; a reducir la brecha tecnológica.
Contemplan actuaciones orientadas a:
b) Implementación
de la inversión
La atención integrada social y sanitaria
La atención domiciliaria a situaciones de complejidad social y sanitaria
Envejecimiento activo y atención a la fragilidad
La atención a personas sin hogar
Intervención en micropoblaciones y en el ámbito rural
La atención comunitaria y preventiva
Intervención social vinculada a proyectos medioambientales, culturales o artísticos
La inversión se implementará a partir de diferentes proyectos de actuación, de iniciativa
pública contando con la participación de entidades privadas o bien proyectos de iniciativa
privada que estén alineados con la línea estratégica.
La implementación se podrá llevar a cabo mediante:
Convocatoria pública para la ejecución de los proyectos innovadores que lidera
directamente la administración.
Convocatoria de proyectos alineados con lo establecido en el proyecto promovidos por
entidades locales, privadas o del tercer sector.
Convenios específicos de colaboración.
cve: BOE-A-2021-21962
Verificable en https://www.boe.es
22. Plan de Choque para el Economía de los Cuidados y Refuerzo de las políticas de Inclusión
9
Núm. 314
Viernes 31 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 4
NOMBRE DEL PROYECTO:
Sec. III. Pág. 168150
LÍNEA: C22.I2
INNOVACIÓN EN SERVICIOS
SOCIALES
a) Descripción de la
inversión
Financiar “proyectos piloto” que promuevan modelos de atención innovadores en el marco de
los servicios sociales, poniendo en práctica iniciativas novedosas cuya evaluación permita
extraer implicaciones para el conjunto del sistema, el intercambio del conocimiento y el
aprendizaje para orientar mejor los procesos de modernización que se pretenden impulsar.
Los proyectos piloto se dirigen a la transformación e innovación en la atención a personas
mayores en situación de fragilidad, dependencia y complejidad social y sanitaria; a personas
con discapacidades o problemas de salud mental (especialmente jóvenes); a personas sin
hogar, a personas en situación de aislamiento, a personas mayores solas; al envejecimiento
activo; soledad no deseada; a reducir la brecha tecnológica.
Contemplan actuaciones orientadas a:
b) Implementación
de la inversión
La atención integrada social y sanitaria
La atención domiciliaria a situaciones de complejidad social y sanitaria
Envejecimiento activo y atención a la fragilidad
La atención a personas sin hogar
Intervención en micropoblaciones y en el ámbito rural
La atención comunitaria y preventiva
Intervención social vinculada a proyectos medioambientales, culturales o artísticos
La inversión se implementará a partir de diferentes proyectos de actuación, de iniciativa
pública contando con la participación de entidades privadas o bien proyectos de iniciativa
privada que estén alineados con la línea estratégica.
La implementación se podrá llevar a cabo mediante:
Convocatoria pública para la ejecución de los proyectos innovadores que lidera
directamente la administración.
Convocatoria de proyectos alineados con lo establecido en el proyecto promovidos por
entidades locales, privadas o del tercer sector.
Convenios específicos de colaboración.
cve: BOE-A-2021-21962
Verificable en https://www.boe.es
22. Plan de Choque para el Economía de los Cuidados y Refuerzo de las políticas de Inclusión
9