III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-21942)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Viernes 31 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 167954

Ingresos accesorios. Recurso Financiero.
Los ingresos accesorios corresponden al recurso financiero establecido en el
Real Decreto Legislativo 1/99 y se calcula en función de la recaudación del
Impuesto sobre Sociedades de los sujetos pasivos de dicho impuestos que se
encuentran instalados en la Zona Franca. El Consorcio registra, dentro del
epígrafe “Otros ingresos de explotación” , el importe que, anualmente, reconoce
adeudar la Agencia Estatal de Administración Tributaria por este concepto.
Gastos por compras y servicios exteriores
Los gastos de las compras y servicios adquiridos, incluidos los transportes y los
impuestos no recuperables que recaigan sobre estas adquisiciones, se cargarán
en las respectivas cuentas de gasto.
Los descuentos y similares, a excepción de los concedidos por pronto pago y por
volumen de compras, incluidos en factura se considerarán como menor importe
de la compra.
4.10

Provisiones y contingencias

Las provisiones se reconocen en el balance cuando el Consorcio tiene una
obligación actual (ya sea por una disposición legal, contractual o por una
obligación implícita o tácita), surgida como consecuencia de sucesos pasados,
que se estima probable que suponga una salida de recursos para su liquidación
y que es cuantificable.
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del
importe necesario para cancelar o transferir a un tercero la obligación,
registrándose los ajustes que surjan por la actualización de la provisión como un
gasto financiero conforme se van devengando. Cuando se trata de provisiones
con vencimiento inferior o igual a un año, y el efecto financiero no es significativo,
no se lleva a cabo ningún tipo de descuento. Las provisiones se revisan a la fecha
de cierre de cada balance y son ajustadas con el objetivo de reflejar la mejor
estimación actual del pasivo correspondiente en cada momento.

cve: BOE-A-2021-21942
Verificable en https://www.boe.es

La Entidad ha tenido en cuenta todas las posibles contingencias que se pueden
derivar de la crisis provocada por el COVID- 19.