III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Circulación aérea. (BOE-A-2021-21945)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por la que se aprueban los medios aceptables de cumplimiento relativos a la formación y certificación de los pilotos que operen aeronaves pilotadas por control remoto.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Viernes 31 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 168044

ANEXO 5
Programa para la obtención del certificado de radiofonista para pilotos remotos
Las materias que compondrán el curso para la obtención del certificado de
radiofonista para pilotos remotos son las siguientes:
1.
1.1

Clasificación del espacio aéreo y servicios de tránsito aéreo.
Conocer las clases de espacio aéreo y los servicios que deben prestarse.

– Reglamento del Aire y RCA. Servicios AFS, etc. Zonas del espacio aéreo RMZ y
TMZ. ATIS. Interferencia ilícita y emergencia.
1.2 Conocer la estructura y funcionamiento de los servicios de información y de
tránsito aéreo.
– AIP. Servicio Móvil Aeronáutico. Servicio de Tránsito Aéreo. Dependencias que
prestan servicio.
2.
2.1

Principios de radiotelefonía y comunicaciones.
Definir y conocer las características de las ondas y la transmisión de ondas.

– Las ondas de radio. Características de las ondas de radio. Diferentes tipos de
onda. Distribución de las ondas. Propagación en el espacio. Fenómenos que pueden
afectar a las ondas de radio.
2.2

Identificar las bandas de frecuencia y conocer sus principales características.

– Bandas de frecuencia aeronáutica.
2.3

Identificar y conocer los tipos de onda. Ondas de radio. Ondas de tierra.

– Ondas celestes.
2.4

Conocer las características y uso de la banda de frecuencia VHF.

– Propiedades de VHF. Uso de la banda VHF. Propagación. Limitaciones.
2.5

Conocer e identificar los principales componentes de una trasmisión de radio.

– Elementos
transpondedor.
2.6

que

constituyen

una

transmisión.

El

transmisor/receptor.

El

Conocer e identificar las diferentes categorías de los mensajes.

– Categorías de mensajes. Mensajes relativos a la seguridad en vuelo. Mensajes
meteorológicos. Mensajes de los servicios de información. Mensajes de emergencia.

3.1

Radiotelefonía y comunicaciones.
Conocer y utilizar el alfabeto fonético.

– Transmisión de letras y números. Números decimales. Identificativos.
3.2

Conocer y utilizar la estructura y componentes de las comunicaciones estándar.

– Estructura de una comunicación. Orden de los mensajes. Escucha.
3.3

Aplicar correctamente las técnicas de transmisión.

– Técnicas al micrófono. Transmisión de mensajes. Colación de mensajes.

cve: BOE-A-2021-21945
Verificable en https://www.boe.es

3.