III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Circulación aérea. (BOE-A-2021-21945)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por la que se aprueban los medios aceptables de cumplimiento relativos a la formación y certificación de los pilotos que operen aeronaves pilotadas por control remoto.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Viernes 31 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 168030
– Supervisión de la operación.
– Prevención de accidentes.
g)
–
–
–
–
–
h)
Comunicaciones:
Principios generales de la transmisión por radio.
Emisores, receptores, antenas.
Uso de la radio.
Alfabeto internacional para las radiocomunicaciones.
Fraseología aeronáutica aplicable.
Factores humanos para RPAS:
– Conciencia situacional.
– Comunicación: definición y tipos, asertividad, adquisición de información y
procesamiento.
– Gestión de la carga de trabajo, rendimiento humano.
– Trabajo en equipo: liderazgo, coordinación, toma de decisiones, actitudes y
comportamientos.
– Aspectos de salud que pueden afectar al pilotaje de RPAS.
B) Las materias que compondrán el curso avanzado serán las mismas del Curso
Básico con la adición de:
a)
–
–
–
–
–
b)
Servicios de Tránsito Aéreo:
Clasificación del espacio aéreo.
Documentos de información aeronáutica: NOTAM, AIP.
Organización del ATS en España.
Espacio aéreo controlado, no controlado y segregado.
Instrucciones ATC.
Comunicaciones avanzadas:
– Uso de espectro radioeléctrico, frecuencias.
– Comunicaciones con ATC.
C) En el desarrollo de todas las materias se ha de tener en cuenta la posibilidad del
uso de las técnicas de gestión de amenazas y errores, TEM (Threat & Error
Management). Los instructores deben comprender que las amenazas y los errores
forman parte de las operaciones de aviación cotidianas y que deben ser gestionados
durante todas las fases de vuelo. El instructor debería inculcar en el alumno que la
gestión TEM es un proceso continuo y que se debería considerar no solo durante el
vuelo sino también en las fases anterior y posterior al vuelo.
2.
Curso de formación práctica: parte teórico-práctica.
Las materias que compondrán la parte teórico-práctica son las siguientes:
Generalidades:
A.1 Descripción de la aeronave.
A.2 Motor, hélice, rotor(es).
A.3 Plano tres vistas.
A.4 Sistemas que forman parte del RPAS (Estación de control en tierra, catapultas,
redes, pantallas adicionales de información, etc.).
cve: BOE-A-2021-21945
Verificable en https://www.boe.es
A.
Núm. 314
Viernes 31 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 168030
– Supervisión de la operación.
– Prevención de accidentes.
g)
–
–
–
–
–
h)
Comunicaciones:
Principios generales de la transmisión por radio.
Emisores, receptores, antenas.
Uso de la radio.
Alfabeto internacional para las radiocomunicaciones.
Fraseología aeronáutica aplicable.
Factores humanos para RPAS:
– Conciencia situacional.
– Comunicación: definición y tipos, asertividad, adquisición de información y
procesamiento.
– Gestión de la carga de trabajo, rendimiento humano.
– Trabajo en equipo: liderazgo, coordinación, toma de decisiones, actitudes y
comportamientos.
– Aspectos de salud que pueden afectar al pilotaje de RPAS.
B) Las materias que compondrán el curso avanzado serán las mismas del Curso
Básico con la adición de:
a)
–
–
–
–
–
b)
Servicios de Tránsito Aéreo:
Clasificación del espacio aéreo.
Documentos de información aeronáutica: NOTAM, AIP.
Organización del ATS en España.
Espacio aéreo controlado, no controlado y segregado.
Instrucciones ATC.
Comunicaciones avanzadas:
– Uso de espectro radioeléctrico, frecuencias.
– Comunicaciones con ATC.
C) En el desarrollo de todas las materias se ha de tener en cuenta la posibilidad del
uso de las técnicas de gestión de amenazas y errores, TEM (Threat & Error
Management). Los instructores deben comprender que las amenazas y los errores
forman parte de las operaciones de aviación cotidianas y que deben ser gestionados
durante todas las fases de vuelo. El instructor debería inculcar en el alumno que la
gestión TEM es un proceso continuo y que se debería considerar no solo durante el
vuelo sino también en las fases anterior y posterior al vuelo.
2.
Curso de formación práctica: parte teórico-práctica.
Las materias que compondrán la parte teórico-práctica son las siguientes:
Generalidades:
A.1 Descripción de la aeronave.
A.2 Motor, hélice, rotor(es).
A.3 Plano tres vistas.
A.4 Sistemas que forman parte del RPAS (Estación de control en tierra, catapultas,
redes, pantallas adicionales de información, etc.).
cve: BOE-A-2021-21945
Verificable en https://www.boe.es
A.