I. Disposiciones generales. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO. Seguridad nacional. (BOE-A-2021-21884)
Real Decreto 1150/2021, de 28 de diciembre, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Nacional 2021.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Viernes 31 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 167795

I. DISPOSICIONES GENERALES

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
Real Decreto 1150/2021, de 28 de diciembre, por el que se aprueba la
Estrategia de Seguridad Nacional 2021.

La Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional, establece que la
política de Seguridad Nacional es una política pública, en la que bajo la dirección del
Presidente del Gobierno y la responsabilidad del Gobierno, participan todas las
administraciones públicas, de acuerdo con sus respectivas competencias, y la sociedad
en general, para responder a las necesidades de la Seguridad Nacional.
Para materializar esta visión inclusiva del conjunto de los componentes del sector
público, del sector privado y de la sociedad en su conjunto en la plasmación de la política
de Seguridad Nacional, la citada ley prevé que la Estrategia de Seguridad Nacional se
configure como el marco político estratégico de referencia de la Política de Seguridad
Nacional. Asimismo, prevé que contendrá el análisis del entorno estratégico, la
concreción de los riesgos y amenazas que afectan a la seguridad de España, la
definición de las líneas de acción estratégicas en cada ámbito de actuación y la
promoción de la optimización de los recursos existentes.
A nivel procedimental, establece que será elaborada a iniciativa del Presidente del
Gobierno, quien la someterá a la aprobación del Consejo de Ministros, y se revisará cada
cinco años o cuando lo aconsejen las circunstancias cambiantes del entorno estratégico.
Una vez aprobada, será presentada en las Cortes Generales y, en concreto, en la
Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional.
En el año 2011 se aprobó la primera Estrategia Española de Seguridad al término de
la IX Legislatura, sin margen temporal para su desarrollo.
En la X Legislatura, y tras la adecuación de la estructura de la Presidencia del
Gobierno que dio carta de naturaleza a la creación del Departamento de Seguridad
Nacional, por Real Decreto 1119/2012, de 20 de julio, se procedió a la revisión de la
Estrategia de 2011, que tras un proceso de amplio espectro, consensuado a nivel político
y abierto a la sociedad, cristalizó el 31 de mayo de 2013 en una nueva Estrategia de
Seguridad Nacional, estrategia que fue sustituida por la aprobada a propuesta del
Presidente del Gobierno y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del
día 1 de diciembre de 2017, vigente actualmente.
El Presidente del Gobierno consideró que las circunstancias cambiantes, planteadas
en España y en el mundo en general por la situación de la pandemia de la COVID-19
hacían necesario adelantar el periodo de renovación de la Estrategia de Seguridad
Nacional vigente desde el año 2017 y, en la reunión del Consejo de Seguridad Nacional
del 22 de junio de 2020, dio el mandato de iniciar la elaboración de una nueva estrategia,
ahora materializada.
A iniciativa del Presidente del Gobierno, el Consejo de Seguridad Nacional celebrado
el día 6 de octubre de 2020 adoptó el Acuerdo por el que se aprueba el procedimiento
para la elaboración de la Estrategia de Seguridad Nacional 2021, y que ha sido
elaborada de acuerdo con las previsiones de la Ley de Seguridad Nacional.
Las motivaciones que han impulsado la revisión de la vigente Estrategia se centran
en la necesidad de adaptarla a la cambiante situación de los ámbitos de la Seguridad
Nacional, sin olvidar el importante cambio operado por la pandemia de la COVID-19, que
obligan a todos los poderes públicos a profundizar en la forma de garantizar los derechos
y el bienestar de los ciudadanos, garantizando la defensa de España y sus principios y
valores constitucionales.

cve: BOE-A-2021-21884
Verificable en https://www.boe.es

21884