III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-21967)
Orden CIN/1502/2021, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 31 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 168237
4. Para darse de alta en el Sistema de Entidades o mantener actualizados los datos
de la entidad, esta deberá presentar la siguiente documentación: copia de la acreditación
válida del poder para la representación legal de la entidad, copia de la tarjeta de
identificación de las personas jurídicas y entidades en general (NIF) y copia de la
constitución/estatutos de la entidad o documento equivalente.
Cualquier modificación de los datos de la entidad o de la persona que ostente su
representación legal, sobrevenida tras la presentación de la solicitud, deberá rectificarse
en el Sistema de Entidades y el Registro Unificado de Solicitantes y posteriormente,
comunicarse por escrito al órgano competente a través de la Carpeta Virtual de
Expedientes-Facilit@.
5. La presentación telemática de la solicitud se realizará a través de la
cumplimentación del formulario electrónico disponible en la sede electrónica del
Ministerio de Ciencia e Innovación.
6. La presentación efectiva de la solicitud se realizará por medio del registro
electrónico del Ministerio de Ciencia e Innovación, disponible en su sede electrónica,
utilizándose un sistema de firma electrónica avanzada. El certificado de firma electrónica
deberá cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 39.6 de esta orden. La
persona que represente legalmente a la entidad firmante deberá disponer de poderes
suficientes de representación de la entidad en el ámbito de esta convocatoria.
7. No serán admitidas a trámite aquellas solicitudes que no realicen su
cumplimentación y presentación telemática conforme a lo dispuesto en este artículo. El
plazo establecido para la presentación de solicitudes detallado en el apartado 1 es único
tanto para la cumplimentación de la solicitud como para la firma y registro electrónico por
parte de la persona que ostente la representación legal de las entidades participantes y
de la entidad solicitante.
Artículo 49. Contenido y documentación de la solicitud.
1. El formulario de solicitud a cumplimentar contendrá, entre otra, la siguiente
información:
a) Descripción de las principales actividades y del presupuesto detallado del
proyecto. En particular, en el caso de los participantes que sean empresas y
asociaciones empresariales sectoriales, se deberá detallar, si así lo solicitan, el
presupuesto destinado a cubrir el coste de personal de nuevas contrataciones, con
carácter indefinido, de investigadores con el grado de doctor destinados a la ejecución
del proyecto, conforme a lo dispuesto en el artículo 44.3.a).
b) Identificación del área temática seleccionada para la evaluación del proyecto,
cuya relación figura en el anexo III. El órgano instructor, a propuesta motivada de la
Subdivisión de Coordinación y Evaluación, podrá cambiar de oficio el proyecto a otra
área temática.
c) Identificación de la prioridad temática elegida para realizar la actuación de entre
las 6 prioridades recogidas en el plan estatal, cuya relación figura en el anexo I.
d) Resumen, en español e inglés, del proyecto. Esta información podrá hacerse
pública, atendiendo al principio de transparencia de la gestión de las subvenciones
públicas, en el caso de que el proyecto sea financiado.
e) Evaluación con carácter favorable, debidamente justificada, del cumplimiento del
«principio DNSH». Para ello deberá indicar la información que describa en qué medida o
actividad el proyecto podría tener algún efecto negativo sobre el «principio DNSH» y
aporte la justificación adecuada que permita acreditar que el proyecto propuesto cumple
con dicho principio.
f) Declaraciones de conformidad de participación de todas las entidades
participantes del proyecto. Cada declaración de conformidad de participación en la
actuación firmada por la persona que ostente la representación legal de cada entidad
participante en el proyecto incluirá el presupuesto relativo a su participación en el
proyecto, sus compromisos de ejecución, así como el importe de ayuda solicitado.
cve: BOE-A-2021-21967
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Viernes 31 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 168237
4. Para darse de alta en el Sistema de Entidades o mantener actualizados los datos
de la entidad, esta deberá presentar la siguiente documentación: copia de la acreditación
válida del poder para la representación legal de la entidad, copia de la tarjeta de
identificación de las personas jurídicas y entidades en general (NIF) y copia de la
constitución/estatutos de la entidad o documento equivalente.
Cualquier modificación de los datos de la entidad o de la persona que ostente su
representación legal, sobrevenida tras la presentación de la solicitud, deberá rectificarse
en el Sistema de Entidades y el Registro Unificado de Solicitantes y posteriormente,
comunicarse por escrito al órgano competente a través de la Carpeta Virtual de
Expedientes-Facilit@.
5. La presentación telemática de la solicitud se realizará a través de la
cumplimentación del formulario electrónico disponible en la sede electrónica del
Ministerio de Ciencia e Innovación.
6. La presentación efectiva de la solicitud se realizará por medio del registro
electrónico del Ministerio de Ciencia e Innovación, disponible en su sede electrónica,
utilizándose un sistema de firma electrónica avanzada. El certificado de firma electrónica
deberá cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 39.6 de esta orden. La
persona que represente legalmente a la entidad firmante deberá disponer de poderes
suficientes de representación de la entidad en el ámbito de esta convocatoria.
7. No serán admitidas a trámite aquellas solicitudes que no realicen su
cumplimentación y presentación telemática conforme a lo dispuesto en este artículo. El
plazo establecido para la presentación de solicitudes detallado en el apartado 1 es único
tanto para la cumplimentación de la solicitud como para la firma y registro electrónico por
parte de la persona que ostente la representación legal de las entidades participantes y
de la entidad solicitante.
Artículo 49. Contenido y documentación de la solicitud.
1. El formulario de solicitud a cumplimentar contendrá, entre otra, la siguiente
información:
a) Descripción de las principales actividades y del presupuesto detallado del
proyecto. En particular, en el caso de los participantes que sean empresas y
asociaciones empresariales sectoriales, se deberá detallar, si así lo solicitan, el
presupuesto destinado a cubrir el coste de personal de nuevas contrataciones, con
carácter indefinido, de investigadores con el grado de doctor destinados a la ejecución
del proyecto, conforme a lo dispuesto en el artículo 44.3.a).
b) Identificación del área temática seleccionada para la evaluación del proyecto,
cuya relación figura en el anexo III. El órgano instructor, a propuesta motivada de la
Subdivisión de Coordinación y Evaluación, podrá cambiar de oficio el proyecto a otra
área temática.
c) Identificación de la prioridad temática elegida para realizar la actuación de entre
las 6 prioridades recogidas en el plan estatal, cuya relación figura en el anexo I.
d) Resumen, en español e inglés, del proyecto. Esta información podrá hacerse
pública, atendiendo al principio de transparencia de la gestión de las subvenciones
públicas, en el caso de que el proyecto sea financiado.
e) Evaluación con carácter favorable, debidamente justificada, del cumplimiento del
«principio DNSH». Para ello deberá indicar la información que describa en qué medida o
actividad el proyecto podría tener algún efecto negativo sobre el «principio DNSH» y
aporte la justificación adecuada que permita acreditar que el proyecto propuesto cumple
con dicho principio.
f) Declaraciones de conformidad de participación de todas las entidades
participantes del proyecto. Cada declaración de conformidad de participación en la
actuación firmada por la persona que ostente la representación legal de cada entidad
participante en el proyecto incluirá el presupuesto relativo a su participación en el
proyecto, sus compromisos de ejecución, así como el importe de ayuda solicitado.
cve: BOE-A-2021-21967
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314