III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2021-21857)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para el desarrollo del Centro de Apoyo a la Pyme para la Protección de la Innovación.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Jueves 30 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 167484

– Pre-diagnóstico en Propiedad Intelectual e Industrial en reuniones 1:1 a Pyme
innovadoras previamente seleccionadas por la DGIPYME.
– Elaboración de estudios estadísticos y de investigación a petición de CEVIPYME.
– Apoyo informativo a través del Servicio de Apoyo a la Empresa de la OEPM en la
generación de argumentarios.
– Inclusión de información sobre el centro en los planes de difusión de la OEPM.
– Cualquier otra actividad que redunde en beneficio del Centro.
Cámara de España.
– Coordinación operativa de las actividades del Centro que se desarrollen.
– Puesta a disposición de los recursos técnicos y humanos, de la infraestructura y el
equipamiento preciso para el desarrollo de las actuaciones que le corresponden, con
todo lo necesario para su adecuada consecución.
– Preparación y elaboración de informes de actividad sobre el funcionamiento del
Centro con la periodicidad que determine la Comisión de Seguimiento del Convenio.
– Organización de talleres, jornadas, reuniones 1:1, seminarios y desayunos
informativos para la sensibilización de la Pyme en materia de gestión de Propiedad
Industrial.
– Organización de jornadas formativas y/o de reciclaje formativo de los gestores y
asesores de las Cámaras de Comercio.
La titularidad de todos los derechos inherentes a los documentos, programas
informáticos, cursos de formación y cualquier otro producto desarrollado en el ámbito del
presente Convenio, su Propiedad Intelectual e Industrial corresponderá al Patrimonio del
Estado en un 84 % y a la Cámara de España en un 16 %.

La financiación de las actuaciones objeto del presente Convenio será conjunta por la
DGIPYME, la OEPM y la Cámara de España (esta última a través del FEDER, en el
marco del Programa InnoCámaras) cubriendo el presupuesto total de 167.713 €.
La aportación del Estado de anualidades futuras estará condicionada a la existencia
del crédito en los correspondientes presupuestos según el artículo 50 de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, apartado 2d).
La aportación de la DGIPYME corresponde a la dedicación de un analista
programador y un técnico de sistemas, cuyas dedicaciones se valoran en 14.875 € para
el mantenimiento del portal web de CEVIPYME y a la dedicación de un Jefe de Área
para su colaboración en labores de difusión, información, asistencia y coordinación,
valoradas en 11.500 €.
La aportación de la OEPM será de 60.000 €, así como dos técnicos con dedicación
parcial, cuya valoración es de 48.500 €.
La financiación aportada por la DGIPYME y la OEPM tiene la consideración de
fondos propios no procedentes de la Unión Europea. De la aportación efectuada por la
OEPM, se estima que 11.110 € tendrán la consideración de cofinanciación pública
nacional que se adiciona a la aportación efectuada por la Cámara de España, a través
del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La aportación de la Cámara de España, por medio del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional, procede del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020,
dentro del Eje 1: «Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación»,
en el marco del Programa InnoCámaras. Dicha aportación asciende a 32.838 €,
desglosados de la siguiente forma:
– La dedicación de los recursos humanos necesarios para la consecución de las
actividades previstas en el Convenio, cuya valoración es de 28.555 €.
– 4.283 € en efectivo para la realización de gasto externo.

cve: BOE-A-2021-21857
Verificable en https://www.boe.es

3. Financiación y otras aportaciones.