III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2021-21879)
Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Comunidad Autónoma de Cantabria, para el impulso y consolidación del sistema Tarjeta Social Digital.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167711
Atendiendo al volumen de información que se desea enviar, existen dos
tipos de cargas:
•
Cargas iniciales (o masivas): Se utilizarán para cargas de nuevos
datos (altas de prestaciones, pagos o situaciones subjetivas que no
existen en el sistema) donde el volumen de información a enviar es
muy elevado. Su uso generalmente viene motivado por nuevas
entidades que quieran hacer una carga inicial de datos.
•
Cargas diarias (o periódicas): Utilizadas para remitir información
periódicamente. Permite no solo enviar nuevos datos, sino que se
aceptan modificaciones o borrados sobre información previamente
enviada.
Serán las entidades externas las encargadas de seleccionar el tipo de
carga que realizará. Un uso típico para una nueva entidad que quiere
incorporarse al Sistema TSD pasaría por utilizar una (o varias) cargas
iniciales, que le permitirían dar de alta todas sus prestaciones, pagos o
situaciones subjetivas. Mediante cargas diarias actualizarían la
información suministrada previamente e incorporarían las nuevas que
pudiesen surgir. Es importante destacar que no es obligatorio realizar
cargas diarias todos los días, pero la entidad externa tiene la obligación
de remitir las actualizaciones de información que se produzcan una vez
incorporada en TSD.
A continuación, se muestran los volúmenes máximos de información que
se pueden transmitir atendiendo al tipo de carga e información remitida:
Tipo de fichero
Carga inicial
Carga diaria
PRESTACIONES
9.500.000 registros
100.000 registros
PAGOS
22.500.000 registros
250.000 registros
SITUACIONES SUBJETIVAS
9.500.000 registros
100.000 registros
Si un fichero de intercambio supera el máximo número de registros
permitido, todos los registros se devolverán con error.
ENTORNOS TSD DISPONIBLES.
•
PRODUCCIÓN: Entorno productivo con datos reales que contiene
la información que todas las entidades remiten.
•
FORMACIÓN: Para facilitar la incorporación de nuevas Entidades
al Sistema de Información de TSD, existe un entorno paralelo al de
Producción, que denominamos Entorno de Formación, cuyo
objetivo es que las entidades puedan poner a punto sus Sistemas
antes de enviar información real a Producción. La información que
se remita a este entorno no será consultable desde el Portal
Tarjeta Social.
HERRAMIENTAS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN QUE SE
OFRECEN
El suministro de datos por parte de Entidades Externas a la Seguridad
Social puede realizarse utilizando las herramientas que se relacionan a
continuación:
•
IFI: Intercambio Institucional de Ficheros
cve: BOE-A-2021-21879
Verificable en https://www.boe.es
Existen dos entornos de TSD que las entidades externas podrán utilizar
para remitir datos.
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167711
Atendiendo al volumen de información que se desea enviar, existen dos
tipos de cargas:
•
Cargas iniciales (o masivas): Se utilizarán para cargas de nuevos
datos (altas de prestaciones, pagos o situaciones subjetivas que no
existen en el sistema) donde el volumen de información a enviar es
muy elevado. Su uso generalmente viene motivado por nuevas
entidades que quieran hacer una carga inicial de datos.
•
Cargas diarias (o periódicas): Utilizadas para remitir información
periódicamente. Permite no solo enviar nuevos datos, sino que se
aceptan modificaciones o borrados sobre información previamente
enviada.
Serán las entidades externas las encargadas de seleccionar el tipo de
carga que realizará. Un uso típico para una nueva entidad que quiere
incorporarse al Sistema TSD pasaría por utilizar una (o varias) cargas
iniciales, que le permitirían dar de alta todas sus prestaciones, pagos o
situaciones subjetivas. Mediante cargas diarias actualizarían la
información suministrada previamente e incorporarían las nuevas que
pudiesen surgir. Es importante destacar que no es obligatorio realizar
cargas diarias todos los días, pero la entidad externa tiene la obligación
de remitir las actualizaciones de información que se produzcan una vez
incorporada en TSD.
A continuación, se muestran los volúmenes máximos de información que
se pueden transmitir atendiendo al tipo de carga e información remitida:
Tipo de fichero
Carga inicial
Carga diaria
PRESTACIONES
9.500.000 registros
100.000 registros
PAGOS
22.500.000 registros
250.000 registros
SITUACIONES SUBJETIVAS
9.500.000 registros
100.000 registros
Si un fichero de intercambio supera el máximo número de registros
permitido, todos los registros se devolverán con error.
ENTORNOS TSD DISPONIBLES.
•
PRODUCCIÓN: Entorno productivo con datos reales que contiene
la información que todas las entidades remiten.
•
FORMACIÓN: Para facilitar la incorporación de nuevas Entidades
al Sistema de Información de TSD, existe un entorno paralelo al de
Producción, que denominamos Entorno de Formación, cuyo
objetivo es que las entidades puedan poner a punto sus Sistemas
antes de enviar información real a Producción. La información que
se remita a este entorno no será consultable desde el Portal
Tarjeta Social.
HERRAMIENTAS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN QUE SE
OFRECEN
El suministro de datos por parte de Entidades Externas a la Seguridad
Social puede realizarse utilizando las herramientas que se relacionan a
continuación:
•
IFI: Intercambio Institucional de Ficheros
cve: BOE-A-2021-21879
Verificable en https://www.boe.es
Existen dos entornos de TSD que las entidades externas podrán utilizar
para remitir datos.