III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Subvenciones. (BOE-A-2021-21852)
Orden TES/1490/2021, de 23 de diciembre, por la que se modifica la Orden TES/897/2021, de 19 de agosto, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2021, para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas en el ámbito laboral, créditos financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, destinados a la ejecución de proyectos de inversión "Plan Nacional de Competencias Digitales" y "Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo" recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167422
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Orden TES/1490/2021, de 23 de diciembre, por la que se modifica la Orden
TES/897/2021, de 19 de agosto, por la que se distribuyen territorialmente
para el ejercicio económico de 2021, para su gestión por las comunidades
autónomas con competencias asumidas en el ámbito laboral, créditos
financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, destinados a la
ejecución de proyectos de inversión «Plan Nacional de Competencias
Digitales» y «Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo
dinámico, resiliente e inclusivo» recogidos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Mediante la Orden TES/897/2021, de 19 de agosto, se han distribuido territorialmente
para el ejercicio económico de 2021, para su gestión por las comunidades autónomas
con competencias asumidas en el ámbito laboral, créditos financiados con el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia, destinados a la ejecución de proyectos de inversión
«Plan Nacional de Competencias Digitales» y «Nuevas Políticas Públicas para un
mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» recogidos en el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Consejo Europeo del 21 de julio de 2020, consciente de la necesidad en este
momento histórico de un esfuerzo sin precedentes y de un planteamiento innovador que
impulsen la convergencia, la resiliencia y la transformación en la Unión Europea, acordó
un paquete de medidas de gran alcance.
Estas medidas aúnan el marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 y la
puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU),
cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por
el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. La
instrumentación de la ejecución de los fondos en el marco del Mecanismo se realizará a
través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo
del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y de conformidad con lo establecido por
la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan
de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision-CID), de 13 de
julio de 2021.
El Consejo de Ministros, en su reunión del 6 de julio de 2021, aprobó el Acuerdo por
el que se autoriza la propuesta de distribución territorial de créditos gestionados por las
comunidades autónomas con competencias estatutariamente asumidas en el ámbito de
políticas activas de empleo, con cargo al presupuesto del Servicio Público de Empleo
Estatal, para el ejercicio presupuestario 2021, para su sometimiento a la Conferencia
Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, para la financiación de proyectos de inversión
en el marco de los componentes 19 «Plan Nacional de Competencias Digitales» y 23
«Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo»
por un importe de 687.750.000 euros.
A su vez, con fecha de 19 de julio de 2021, se autorizó, previa fiscalización, el gasto
en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal para los proyectos de inversión
en el marco de los componentes 19 «Plan Nacional de Competencias Digitales» y 23
«Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo»
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para España.
Finalmente, de acuerdo a lo anteriormente expuesto, la Conferencia Sectorial de
Empleo y Asuntos Laborales, en la reunión celebrada el 21 de julio 2021, aprobó los
criterios de distribución territorial de los créditos del ejercicio 2021 destinados a la
cve: BOE-A-2021-21852
Verificable en https://www.boe.es
21852
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167422
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Orden TES/1490/2021, de 23 de diciembre, por la que se modifica la Orden
TES/897/2021, de 19 de agosto, por la que se distribuyen territorialmente
para el ejercicio económico de 2021, para su gestión por las comunidades
autónomas con competencias asumidas en el ámbito laboral, créditos
financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, destinados a la
ejecución de proyectos de inversión «Plan Nacional de Competencias
Digitales» y «Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo
dinámico, resiliente e inclusivo» recogidos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Mediante la Orden TES/897/2021, de 19 de agosto, se han distribuido territorialmente
para el ejercicio económico de 2021, para su gestión por las comunidades autónomas
con competencias asumidas en el ámbito laboral, créditos financiados con el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia, destinados a la ejecución de proyectos de inversión
«Plan Nacional de Competencias Digitales» y «Nuevas Políticas Públicas para un
mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» recogidos en el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Consejo Europeo del 21 de julio de 2020, consciente de la necesidad en este
momento histórico de un esfuerzo sin precedentes y de un planteamiento innovador que
impulsen la convergencia, la resiliencia y la transformación en la Unión Europea, acordó
un paquete de medidas de gran alcance.
Estas medidas aúnan el marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 y la
puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU),
cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por
el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. La
instrumentación de la ejecución de los fondos en el marco del Mecanismo se realizará a
través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo
del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y de conformidad con lo establecido por
la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan
de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision-CID), de 13 de
julio de 2021.
El Consejo de Ministros, en su reunión del 6 de julio de 2021, aprobó el Acuerdo por
el que se autoriza la propuesta de distribución territorial de créditos gestionados por las
comunidades autónomas con competencias estatutariamente asumidas en el ámbito de
políticas activas de empleo, con cargo al presupuesto del Servicio Público de Empleo
Estatal, para el ejercicio presupuestario 2021, para su sometimiento a la Conferencia
Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, para la financiación de proyectos de inversión
en el marco de los componentes 19 «Plan Nacional de Competencias Digitales» y 23
«Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo»
por un importe de 687.750.000 euros.
A su vez, con fecha de 19 de julio de 2021, se autorizó, previa fiscalización, el gasto
en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal para los proyectos de inversión
en el marco de los componentes 19 «Plan Nacional de Competencias Digitales» y 23
«Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo»
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para España.
Finalmente, de acuerdo a lo anteriormente expuesto, la Conferencia Sectorial de
Empleo y Asuntos Laborales, en la reunión celebrada el 21 de julio 2021, aprobó los
criterios de distribución territorial de los créditos del ejercicio 2021 destinados a la
cve: BOE-A-2021-21852
Verificable en https://www.boe.es
21852