III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2021-21873)
Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital).
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167654
– Hosting: alojamiento de la página web desarrollada durante un plazo mínimo de
doce meses.
– Diseño de la página web: estructura web con un mínimo de 3 páginas o apartados.
Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio
(Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de
productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
– Web responsive: las páginas web diseñadas deben adaptarse para ser
funcionales en todo tipo de dispositivos.
– Accesibilidad: el diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de
las Pautas WCAG-2.1.
– Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para
el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus
páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.
– Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del
negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o
directorios de empresas y profesionales.
– Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras
clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del
contenido.
Categoría de solución de digitalización
II.
Comercio electrónico
Objetivo:
Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice
medios digitales para su intercambio.
Importe de la ayuda:
Segmento III
0 < 3 empleados
Segmento II
3 < 9 empleados
Segmento I
10 < 50 empleados
2.000 €
2.000 €
2.000 €
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Primera: 70 %.
Segunda: 30 %.
Requisitos mínimos:
– Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos:
producción de un catálogo mediante el alta, importación o carga de los productos o
artículos de la pyme. El número de referencias a cargar por el agente digitalizador será
de al menos 100 referencias de productos, salvo que la pyme no disponga de este
número, en cuyo caso podrá ser menor.
– Métodos de pago: configuración e integración de los métodos de pago.
– Diseño Responsive: la solución de E-Commerce diseñada debe adaptarse para
ser funcional en todo tipo de dispositivos.
– Accesibilidad: El diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de
las Pautas WCAG-2.1.
– Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del
negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o
directorios de empresas y profesionales.
cve: BOE-A-2021-21873
Verificable en https://www.boe.es
Funcionalidades y servicios:
Núm. 313
Jueves 30 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 167654
– Hosting: alojamiento de la página web desarrollada durante un plazo mínimo de
doce meses.
– Diseño de la página web: estructura web con un mínimo de 3 páginas o apartados.
Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio
(Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de
productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
– Web responsive: las páginas web diseñadas deben adaptarse para ser
funcionales en todo tipo de dispositivos.
– Accesibilidad: el diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de
las Pautas WCAG-2.1.
– Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para
el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus
páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.
– Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del
negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o
directorios de empresas y profesionales.
– Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras
clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del
contenido.
Categoría de solución de digitalización
II.
Comercio electrónico
Objetivo:
Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice
medios digitales para su intercambio.
Importe de la ayuda:
Segmento III
0 < 3 empleados
Segmento II
3 < 9 empleados
Segmento I
10 < 50 empleados
2.000 €
2.000 €
2.000 €
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Primera: 70 %.
Segunda: 30 %.
Requisitos mínimos:
– Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos:
producción de un catálogo mediante el alta, importación o carga de los productos o
artículos de la pyme. El número de referencias a cargar por el agente digitalizador será
de al menos 100 referencias de productos, salvo que la pyme no disponga de este
número, en cuyo caso podrá ser menor.
– Métodos de pago: configuración e integración de los métodos de pago.
– Diseño Responsive: la solución de E-Commerce diseñada debe adaptarse para
ser funcional en todo tipo de dispositivos.
– Accesibilidad: El diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de
las Pautas WCAG-2.1.
– Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del
negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o
directorios de empresas y profesionales.
cve: BOE-A-2021-21873
Verificable en https://www.boe.es
Funcionalidades y servicios: