III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-21767)
Resolución de 25 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Cultura y Deporte, para la realización de la Encuesta de Hábitos Deportivos 2022.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 166504
hipótesis de selección utilizando muestreo aleatorio simple. Se trata por tanto de una
información orientativa de los errores a los que finalmente estará sujeta esta
investigación debido a que al utilizar muestreo de conglomerados bietápico, la precisión
está afectada por el efecto de diseño que se introduce al utilizar este tipo de muestreo.
Cuadro 1. Tamaños poblacionales (N), unidades en la muestra (n), Fracciones de
muestreo (f) y error de muestreo.
TA M A ÑOS
P OB LA CIONA LES (N)
Total
Andalucía
Aragón
Asturias (Principado de)
Balears (Illes)
C anarias
C antabria
C astilla y León
C astilla La Mancha
C ataluña
C omunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid (C omunidad de)
Murcia (Región de)
Navarra (C omunidad Foral de)
País Vasco
Rioja (La)
C euta y Melilla
2.2
FRA CCIONES
UNIDA DES EN DE M UESTREO
LA M UESTRA
(1000*n/N)
(n)
ERROR DE
M UESTREO
M A RGEN DE
ERROR
( p=q=0.5)
En po rcentaje
Co nfianza 95%
40.118.639
12.040
0,300
0,53
1,05
7.128.547
1.124.517
894.187
1.037.626
1.949.306
502.345
2.059.612
1.718.789
6.419.923
4.276.771
904.395
2.362.578
5.676.316
1.251.210
549.402
1.863.994
268.094
131.027
1.148
560
532
546
644
504
658
616
1.078
868
532
686
1.008
574
504
630
476
462
0,161
0,498
0,595
0,526
0,330
1,003
0,319
0,358
0,168
0,203
0,588
0,290
0,178
0,459
0,917
0,338
1,775
3,633
1,48
2,11
2,17
2,14
1,97
2,23
1,95
2,01
1,52
1,70
2,17
1,91
1,57
2,09
2,23
1,99
2,29
2,29
2,95
4,23
4,34
4,28
3,94
4,45
3,90
4,03
3,05
3,39
4,34
3,82
3,15
4,17
4,45
3,98
4,58
4,58
Afijación entre estratos.
La afijación muestral de las unidades de segunda etapa de cada comunidad
autónoma entre los distintos estratos se realizará de manera ligeramente superior a la
proporcional en aquellos estratos que contienen a municipios de mayor tamaño o a las
capitales de provincia e inferior en los que contienen a municipios de menor tamaño, de
manera que se garanticen tamaños muestrales suficientes para los municipios en los que
la variabilidad esperada de los hábitos deportivos de sus residentes sea mayor.
3.
Selección de la muestra.
4.
Estimadores.
Se utilizarán estimadores de razón separados para muestreo estratificado a los que
se aplican técnicas de calibrado. Como variables auxiliares se utilizarán las cifras de
población referidas al momento central del periodo de referencia de los datos. Las
variables auxiliares serán la población de cada comunidad autónoma clasificada por
grupos de edad y sexo. Para la estimación de proporciones se utilizarán estimadores de
la razón.
cve: BOE-A-2021-21767
Verificable en https://www.boe.es
La selección de la muestra de unidades de primera etapa, secciones censales, se
efectuará aplicando muestreo sistemático con arranque aleatorio dentro de cada estrato
pero asignando probabilidad de selección proporcional al tamaño, medido en número de
habitantes de las mismas.
Dentro de cada sección la selección de unidades de segunda etapa, se realizará con
igual probabilidad, utilizando asimismo un muestreo sistemático con arranque aleatorio,
previa ordenación del fichero por sexo y edad.
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 166504
hipótesis de selección utilizando muestreo aleatorio simple. Se trata por tanto de una
información orientativa de los errores a los que finalmente estará sujeta esta
investigación debido a que al utilizar muestreo de conglomerados bietápico, la precisión
está afectada por el efecto de diseño que se introduce al utilizar este tipo de muestreo.
Cuadro 1. Tamaños poblacionales (N), unidades en la muestra (n), Fracciones de
muestreo (f) y error de muestreo.
TA M A ÑOS
P OB LA CIONA LES (N)
Total
Andalucía
Aragón
Asturias (Principado de)
Balears (Illes)
C anarias
C antabria
C astilla y León
C astilla La Mancha
C ataluña
C omunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid (C omunidad de)
Murcia (Región de)
Navarra (C omunidad Foral de)
País Vasco
Rioja (La)
C euta y Melilla
2.2
FRA CCIONES
UNIDA DES EN DE M UESTREO
LA M UESTRA
(1000*n/N)
(n)
ERROR DE
M UESTREO
M A RGEN DE
ERROR
( p=q=0.5)
En po rcentaje
Co nfianza 95%
40.118.639
12.040
0,300
0,53
1,05
7.128.547
1.124.517
894.187
1.037.626
1.949.306
502.345
2.059.612
1.718.789
6.419.923
4.276.771
904.395
2.362.578
5.676.316
1.251.210
549.402
1.863.994
268.094
131.027
1.148
560
532
546
644
504
658
616
1.078
868
532
686
1.008
574
504
630
476
462
0,161
0,498
0,595
0,526
0,330
1,003
0,319
0,358
0,168
0,203
0,588
0,290
0,178
0,459
0,917
0,338
1,775
3,633
1,48
2,11
2,17
2,14
1,97
2,23
1,95
2,01
1,52
1,70
2,17
1,91
1,57
2,09
2,23
1,99
2,29
2,29
2,95
4,23
4,34
4,28
3,94
4,45
3,90
4,03
3,05
3,39
4,34
3,82
3,15
4,17
4,45
3,98
4,58
4,58
Afijación entre estratos.
La afijación muestral de las unidades de segunda etapa de cada comunidad
autónoma entre los distintos estratos se realizará de manera ligeramente superior a la
proporcional en aquellos estratos que contienen a municipios de mayor tamaño o a las
capitales de provincia e inferior en los que contienen a municipios de menor tamaño, de
manera que se garanticen tamaños muestrales suficientes para los municipios en los que
la variabilidad esperada de los hábitos deportivos de sus residentes sea mayor.
3.
Selección de la muestra.
4.
Estimadores.
Se utilizarán estimadores de razón separados para muestreo estratificado a los que
se aplican técnicas de calibrado. Como variables auxiliares se utilizarán las cifras de
población referidas al momento central del periodo de referencia de los datos. Las
variables auxiliares serán la población de cada comunidad autónoma clasificada por
grupos de edad y sexo. Para la estimación de proporciones se utilizarán estimadores de
la razón.
cve: BOE-A-2021-21767
Verificable en https://www.boe.es
La selección de la muestra de unidades de primera etapa, secciones censales, se
efectuará aplicando muestreo sistemático con arranque aleatorio dentro de cada estrato
pero asignando probabilidad de selección proporcional al tamaño, medido en número de
habitantes de las mismas.
Dentro de cada sección la selección de unidades de segunda etapa, se realizará con
igual probabilidad, utilizando asimismo un muestreo sistemático con arranque aleatorio,
previa ordenación del fichero por sexo y edad.