III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación infantil. (BOE-A-2021-21761)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 25 de noviembre de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial de los créditos destinados al Programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil, en el marco del componente 21 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
10.
Sec. III. Pág. 166417
Compromisos del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las
Comunidades Autónomas
Los compromisos adquiridos por las partes, junto a los establecidos en los apartados
relativos a Evaluación y Seguimiento y Justificación y Verificación, son los siguientes:
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, se compromete a:
– Adquirir un compromiso con las Comunidades Autónomas para la aplicación y
financiación del Programa de impulso de escolarización en el Primer Ciclo de Educación
Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1
y 2 años, durante los años 2021, 2022, 2023 y 2024.
– Aportar los fondos comprometidos para el Programa de impulso de escolarización
en el Primer Ciclo de Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública,
prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años, que serán distribuidos anualmente en
función de los porcentajes y los criterios de distribución aprobados en el seno de la
Conferencia Sectorial.
– Mantener una estructura de coordinación que colaborará con el equipo
responsable de cada Comunidad Autónoma en el apoyo y seguimiento de este
programa.
– En todas las actuaciones de comunicación, convocatoria, publicidad, resolución y
notificación sobre el Programa de impulso de escolarización en el Primer Ciclo de
Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y
niños de 1 y 2 años, el MEFP deberá hacer constar la mención expresa siguiente:
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como la mención expresa de Programa
financiado por la Unión Europea en el marco de dicho Mecanismo y el emblema de la
Unión Europea, así como lo dispuesto en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29
de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
– Realizar el seguimiento de las actuaciones del programa en cada Comunidad
Autónoma, en colaboración con el equipo responsable del mismo designado al efecto.
– De acuerdo y en colaboración con las Comunidades Autónomas, el Ministerio de
Educación y Formación Profesional se compromete a:
• Mantener reuniones con los equipos técnicos de las Comunidades Autónomas
sobre aquellas cuestiones que se acuerden
• Realizar una evaluación global de la aplicación del programa al final de cada curso
• Llevar a cabo todas aquellas actuaciones que se acuerden entre el MEFP y las
Comunidades Autónomas.
– Adquirir un compromiso con el Ministerio de Educación y Formación Profesional
para la aplicación y financiación del programa de impulso de escolarización en el Primer
Ciclo de Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para
niñas y niños de 1 y 2 años, desde el 1 de enero de 2021, hasta el 15 de septiembre
de 2024.
– Destinar toda la financiación recibida del Ministerio de Educación y Formación
Profesional a la aplicación del programa de impulso de escolarización en el Primer Ciclo
de Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para
niñas y niños de 1 y 2 años, cuyas actuaciones deberán realizarse de acuerdo con el
contenido del programa y la dotación presupuestaria asignada y a cofinanciar, en su
caso, el programa en los términos que se acuerde.
– Expedir un certificado con las plazas de titularidad pública a fecha 31/12/2020,
para que, a partir de esa fecha, se tenga constancia de las nuevas plazas públicas
creadas.
cve: BOE-A-2021-21761
Verificable en https://www.boe.es
Cada Comunidad Autónoma se compromete a:
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
10.
Sec. III. Pág. 166417
Compromisos del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las
Comunidades Autónomas
Los compromisos adquiridos por las partes, junto a los establecidos en los apartados
relativos a Evaluación y Seguimiento y Justificación y Verificación, son los siguientes:
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, se compromete a:
– Adquirir un compromiso con las Comunidades Autónomas para la aplicación y
financiación del Programa de impulso de escolarización en el Primer Ciclo de Educación
Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1
y 2 años, durante los años 2021, 2022, 2023 y 2024.
– Aportar los fondos comprometidos para el Programa de impulso de escolarización
en el Primer Ciclo de Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública,
prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años, que serán distribuidos anualmente en
función de los porcentajes y los criterios de distribución aprobados en el seno de la
Conferencia Sectorial.
– Mantener una estructura de coordinación que colaborará con el equipo
responsable de cada Comunidad Autónoma en el apoyo y seguimiento de este
programa.
– En todas las actuaciones de comunicación, convocatoria, publicidad, resolución y
notificación sobre el Programa de impulso de escolarización en el Primer Ciclo de
Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y
niños de 1 y 2 años, el MEFP deberá hacer constar la mención expresa siguiente:
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como la mención expresa de Programa
financiado por la Unión Europea en el marco de dicho Mecanismo y el emblema de la
Unión Europea, así como lo dispuesto en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29
de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
– Realizar el seguimiento de las actuaciones del programa en cada Comunidad
Autónoma, en colaboración con el equipo responsable del mismo designado al efecto.
– De acuerdo y en colaboración con las Comunidades Autónomas, el Ministerio de
Educación y Formación Profesional se compromete a:
• Mantener reuniones con los equipos técnicos de las Comunidades Autónomas
sobre aquellas cuestiones que se acuerden
• Realizar una evaluación global de la aplicación del programa al final de cada curso
• Llevar a cabo todas aquellas actuaciones que se acuerden entre el MEFP y las
Comunidades Autónomas.
– Adquirir un compromiso con el Ministerio de Educación y Formación Profesional
para la aplicación y financiación del programa de impulso de escolarización en el Primer
Ciclo de Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para
niñas y niños de 1 y 2 años, desde el 1 de enero de 2021, hasta el 15 de septiembre
de 2024.
– Destinar toda la financiación recibida del Ministerio de Educación y Formación
Profesional a la aplicación del programa de impulso de escolarización en el Primer Ciclo
de Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para
niñas y niños de 1 y 2 años, cuyas actuaciones deberán realizarse de acuerdo con el
contenido del programa y la dotación presupuestaria asignada y a cofinanciar, en su
caso, el programa en los términos que se acuerde.
– Expedir un certificado con las plazas de titularidad pública a fecha 31/12/2020,
para que, a partir de esa fecha, se tenga constancia de las nuevas plazas públicas
creadas.
cve: BOE-A-2021-21761
Verificable en https://www.boe.es
Cada Comunidad Autónoma se compromete a: