III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación infantil. (BOE-A-2021-21761)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 25 de noviembre de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial de los créditos destinados al Programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil, en el marco del componente 21 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Miércoles 29 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 166419

Año 2021

N.º de plazas

Año 2022

N.º de plazas

Año 2023

N.º de plazas

4.023

4.023

4.023

ARAGÓN.

606

606

606

ASTURIAS (Principado de).

438

438

438

BALEARES.

806

806

806

CANARIAS.

1.293

1.293

1.293

287

287

287

CASTILLA Y LEÓN.

1.255

1.255

1.255

CASTILLA-LA MANCHA.

1.239

1.239

1.239

CATALUÑA.

3.628

3.628

3.628

COMUNIDAD VALENCIANA.

2.279

2.279

2.279

684

684

684

GALICIA.

1.139

1.139

1.139

MADRID (Comunidad de).

1.753

1.753

1.753

Comunidad Autónoma

ANDALUCÍA.

CANTABRIA.

EXTREMADURA.

cve: BOE-A-2021-21761
Verificable en https://www.boe.es

de 2021, de la evaluación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de
España, asimismo, se corresponde a los hitos/objetivos 308 y 309 del Anexo de la citada
Decisión, con la denominación de «Adjudicación de presupuesto para la promoción del
primer ciclo de educación infantil» y «Nuevas plazas para el primer ciclo de educación
infantil», respectivamente.
Según el tenor literal del objetivo 308, la «adjudicación a las Entidades Autonómicas/
Locales de un presupuesto de 670.990.000 EUR para la promoción del primer ciclo de
educación infantil mediante la creación de nuevas plazas de titularidad pública» está
previsto para el cuarto trimestre de 2023 (T4, 2023), y según el objetivo 309 la
«promoción del primer ciclo de educación infantil mediante la creación de nuevas plazas
de titularidad pública (nueva construcción o reforma/ rehabilitación y equipamiento en al
menos 60.000 plazas en comparación con finales de 2020, y de estos gastos operativos
hasta 40.000 plazas hasta 2024)» está previsto para el cuarto trimestre de 2024
(T4,2024).
En cumplimiento con lo dispuesto en el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (PRTR), en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, y su normativa de desarrollo, así como con lo requerido en
la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, todos los proyectos de
inversión que deben llevarse a cabo en cumplimiento del presente Acuerdo deben de
respetar el llamado principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente
(principio DNSH por sus siglas en inglés, «Do No Significant Harm») y las condiciones
del etiquetado climático y digital.
El indicador es la creación de 65.382 plazas de titularidad pública hasta el 15 de
septiembre de 2024, que distribuidas por años, llegan a ser 21.794 plazas por año.
La información que se señala en el párrafo anterior de carácter general, se desglosa
por Comunidades Autónomas en la siguiente tabla, indicando que las Comunidades
Autónomas quedan obligadas al cumplimiento de los objetivos, hitos, indicadores, así
como, a fijar el coste y el calendario previsto, en tanto su cumplimiento satisfactorio será
lo que determine el pago por parte de la Comisión de la correspondiente ayuda y cuyo
cumplimiento es obligatorio para que las Comunidades Autónomas puedan retener
finalmente los fondos transferidos: