II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Carrera Diplomática. (BOE-A-2021-21710)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Carrera Diplomática.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 166194
En el supuesto de que alguna de las personas aspirantes con discapacidad que se
haya presentado por el cupo de reserva superase los ejercicios correspondientes, pero
no obtuviera plaza, y su puntuación fuera superior a la obtenida por las personas
aspirantes del sistema general que pudieran obtener plaza, será incluida por su orden de
puntuación en el sistema de acceso general.
Las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas no
podrán acumularse al turno ordinario de acceso.
2.
Proceso selectivo
La primera fase del proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición,
con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el anexo I. Las
personas aspirantes que superen esta fase serán nombradas personal funcionario en
prácticas.
La segunda fase incluirá la superación de un curso selectivo de carácter
eminentemente práctico. Solo podrán superar esta fase 37 aspirantes, incluidas las dos
plazas destinadas a personas con discapacidad señaladas en la base 1.
3.
Programas
El programa o temario que ha de regir la primera fase del proceso selectivo es el que
figura como anexo II a esta convocatoria.
El programa del curso selectivo en la Escuela Diplomática será establecido
oportunamente por la Dirección de dicha institución.
4.
Titulación
Estar en posesión de un título de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado, o
tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el
extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de
homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.
Este requisito no será de aplicación a las personas aspirantes que hubieran obtenido
el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones
reguladas, al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
5.
Calendario
El proceso selectivo se desarrollará de acuerdo con el siguiente calendario:
– El primer ejercicio de la fase de oposición se celebrará en un plazo máximo de
cuatro meses contados a partir de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial
del Estado».
– La duración máxima de la fase de oposición se prevé será de ocho meses.
Se advierte de que las fechas de celebración de alguno de los ejercicios pueden
coincidir con las fechas de celebración de ejercicios de otros procesos selectivos.
6.
Nacionalidad
Solo podrán participar las personas candidatas de nacionalidad española, según lo
establecido en el anexo del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo.
cve: BOE-A-2021-21710
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 166194
En el supuesto de que alguna de las personas aspirantes con discapacidad que se
haya presentado por el cupo de reserva superase los ejercicios correspondientes, pero
no obtuviera plaza, y su puntuación fuera superior a la obtenida por las personas
aspirantes del sistema general que pudieran obtener plaza, será incluida por su orden de
puntuación en el sistema de acceso general.
Las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas no
podrán acumularse al turno ordinario de acceso.
2.
Proceso selectivo
La primera fase del proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición,
con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el anexo I. Las
personas aspirantes que superen esta fase serán nombradas personal funcionario en
prácticas.
La segunda fase incluirá la superación de un curso selectivo de carácter
eminentemente práctico. Solo podrán superar esta fase 37 aspirantes, incluidas las dos
plazas destinadas a personas con discapacidad señaladas en la base 1.
3.
Programas
El programa o temario que ha de regir la primera fase del proceso selectivo es el que
figura como anexo II a esta convocatoria.
El programa del curso selectivo en la Escuela Diplomática será establecido
oportunamente por la Dirección de dicha institución.
4.
Titulación
Estar en posesión de un título de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado, o
tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el
extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de
homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.
Este requisito no será de aplicación a las personas aspirantes que hubieran obtenido
el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones
reguladas, al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
5.
Calendario
El proceso selectivo se desarrollará de acuerdo con el siguiente calendario:
– El primer ejercicio de la fase de oposición se celebrará en un plazo máximo de
cuatro meses contados a partir de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial
del Estado».
– La duración máxima de la fase de oposición se prevé será de ocho meses.
Se advierte de que las fechas de celebración de alguno de los ejercicios pueden
coincidir con las fechas de celebración de ejercicios de otros procesos selectivos.
6.
Nacionalidad
Solo podrán participar las personas candidatas de nacionalidad española, según lo
establecido en el anexo del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo.
cve: BOE-A-2021-21710
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312