III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-21781)
Orden CIN/1478/2021, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de las ayudas Ramón y Cajal y de las ayudas Juan de la Cierva-formación, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Miércoles 29 de diciembre de 2021

Artículo 55.

Sec. III. Pág. 166732

Resolución de los Centros de I+D elegibles.

El órgano concedente, a la vista de las solicitudes, dictará la resolución que recoja la
relación de Centros de I+D elegibles, indicando para cada centro el número máximo de
contratos y su distribución por áreas temáticas. A los efectos de lo previsto en el
artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, esta resolución será notificada mediante
su publicación en la página web de la agencia.
Si para la determinación del contenido de la citada resolución de centros elegibles
hubiera que tenerse en cuenta otra información respecto de la aportada por los centros
interesados, el órgano instructor podrá formular una propuesta de resolución. Dicha
propuesta será notificada a las personas interesadas, mediante publicación en la página
web de la agencia, concediéndoles un plazo de diez días hábiles para que puedan
formular las alegaciones que estimen oportunas. Una vez examinadas por el órgano
instructor las alegaciones presentadas, el órgano concedente dictará la resolución que
recoja la relación de Centros de I+D elegibles, de conformidad con lo dispuesto
anteriormente.
Artículo 56.
1.

Contenido y documentación de las solicitudes de las personas candidatas.

La solicitud a cumplimentar por las personas candidatas consta de lo siguiente:

Instancia de solicitud, referida exclusivamente a un área temática de investigación de
las recogidas en la relación que figura en el anexo II. En el caso de las personas
candidatas a las ayudas del turno RyC-INIA-CCAA, la solicitud se adscribirá
obligatoriamente al área de Ciencias agrarias y agroalimentarias, recogida en el anexo II.
Se podrá cambiar de oficio la solicitud a otra área temática, a propuesta motivada de la
Subdivisión de Coordinación y Evaluación.
Cada persona podrá presentar únicamente una solicitud de participación.
En la instancia de solicitud se cumplimentarán los datos identificativos de la persona
candidata, incluyendo su código de identificación ORCID (Open Researcher and
Contributor ID).
Con la solicitud se adjuntará en formato electrónico lo siguiente:

a) Curriculum vitae abreviado (en adelante, CVA) de la persona candidata, que se
presentará en el modelo normalizado disponible en la página web de la agencia, o en el
que se genera de forma automática desde la aplicación Curriculum vitae normalizado
disponible en la página web de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
(FECYT), utilizando la opción de generación de currículum abreviado.
El CVA se presentará en inglés (recomendado) o en español y tendrá una extensión
máxima de 4 páginas.
Se recomienda cumplimentar el CVA en letra Times New Roman, Calibri o Arial de un
tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior
de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo. La aplicación de solicitud no admitirá CVA con
una extensión superior a 4 páginas.
b) Memoria de la trayectoria investigadora de la persona candidata, así como de la
línea de investigación principal que ha desarrollado y su aportación a la misma,
destacando hasta un máximo de diez de sus aportaciones más relevantes de entre las
recogidas en su curriculum vitae. Se recomienda la utilización del modelo disponible en
la página web de la agencia.
Se recomienda la cumplimentación de la memoria en letra Times New Roman, Calibri
o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes
superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo. La extensión máxima será
de 10 páginas. La memoria se podrá presentar en español o inglés, si bien se
recomienda su cumplimentación en inglés. La aplicación de solicitud no admitirá una
memoria con una extensión superior a 10 páginas.

cve: BOE-A-2021-21781
Verificable en https://www.boe.es

2.