III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2021-21632)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Investigación, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, la Junta de Extremadura y la Fundación Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, para la realización de actuaciones tendentes a la creación, equipamiento y puesta en marcha del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164899
desembolsos, se requiere certificado de la Comisión de Seguimiento, sobre la correcta
evolución en la ejecución del proyecto.
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura
realizará en 2021 un libramiento de 70.344,20 euros a favor de FUNDECYT-PCTEX para
la contratación de personal con cargo al proyecto 20210320 «TE: FUNDECYT-PCTEX
PERSONAL CENTRO», en la aplicación presupuestaria 140020000/G/331B/44406/CA.
En 2022 y 2023 le realizará dos libramientos, en el primer y tercer trimestre de cada año,
por importe total de 2.500.000 euros por anualidad con cargo al proyecto 20220178
«FUNDECYT-PCTEX.TRANSF.
GASTOS
CENTRO,
en
la
aplicación
presupuestaria 140020000/G/331B/44406/CA. Estos libramientos servirán para atender
el conjunto de gastos generales que no se van a financiar dentro del MRR.
Asimismo, para la financiación de las convocatorias de proyectos I+D a desarrollar
en el centro ibérico se prevé un importe de 4.000.000 euros para el ejercicio 2022 con
cargo al proyecto 20220016 «PROYECTOS I+D+I COLABORACIÓN PÚBLICOPRIVADO EN SECTORES ESTRATÉGICOS», aplicación presupuestaria 140020000
G/331B/77000 y código fondo FD21010100. Para las correspondientes al 2023 la
financiación se efectuará con cargo al mismo proyecto de gasto, aplicación
presupuestaria y código fondo o el que corresponda a dicho ejercicio, en su caso.
FUNDECYT-PCTEX atenderá durante la vigencia de este Convenio los gastos
generales no financiados por el MRR, en la cuantía recogida en el cuadro de financiación
anterior.
En el supuesto de ser necesaria la reprogramación de las inversiones recogidas en el
anexo, se seguirá el procedimiento que para la posible modificación del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia se determine por parte de la Administración
General del Estado.
Quinta. Comisión de Seguimiento.
1. Para garantizar la correcta ejecución y el seguimiento de lo establecido en el
presente Convenio se constituirá una Comisión de Seguimiento.
2. Serán miembros de la Comisión de Seguimiento:
a) Dos representantes del MCIN, designados por la persona titular del Ministerio,
uno de los cuales será un representante del CIEMAT.
b) Dos representantes de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de
la Junta de Extremadura, designados por la persona titular de dicha Consejería, uno de
los cuales será un representante de FUNDECYT-PCTEX.
Uno de los representantes del MCIN presidirá la Comisión de Seguimiento y tendrá
un voto de calidad para los casos en que se produzca un empate en las votaciones.
Las partes designarán nominalmente a las personas titulares que les represente en
la Comisión de seguimiento y se lo comunicarán a la otra parte en el plazo de tres días
hábiles tras la suscripción del presente Convenio y designarán igualmente a las
personas que sustituyan a los titulares en caso de ausencia de estos.
3. Las funciones de la Comisión de Seguimiento serán las siguientes:
a) Realizar el seguimiento y la vigilancia de las actuaciones recogidas en este
Convenio. En particular establecerá los mecanismos de verificación del cumplimiento del
principio DNSH que aborde los riesgos específicos de la inversión y establecerá las
medidas correctoras para asegurar su implementación, así como la obligatoriedad de
presentar acreditación documental al respecto.
b) Resolver los problemas de interpretación y cumplimiento que pudieran surgir en
la aplicación e interpretación de las cláusulas y en el cumplimiento de este Convenio.
c) Aprobar el calendario de adquisiciones del equipamiento científico.
d) Expedir los certificados acreditativos del cumplimiento de los requisitos
establecidos para realizar los pagos.
cve: BOE-A-2021-21632
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164899
desembolsos, se requiere certificado de la Comisión de Seguimiento, sobre la correcta
evolución en la ejecución del proyecto.
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura
realizará en 2021 un libramiento de 70.344,20 euros a favor de FUNDECYT-PCTEX para
la contratación de personal con cargo al proyecto 20210320 «TE: FUNDECYT-PCTEX
PERSONAL CENTRO», en la aplicación presupuestaria 140020000/G/331B/44406/CA.
En 2022 y 2023 le realizará dos libramientos, en el primer y tercer trimestre de cada año,
por importe total de 2.500.000 euros por anualidad con cargo al proyecto 20220178
«FUNDECYT-PCTEX.TRANSF.
GASTOS
CENTRO,
en
la
aplicación
presupuestaria 140020000/G/331B/44406/CA. Estos libramientos servirán para atender
el conjunto de gastos generales que no se van a financiar dentro del MRR.
Asimismo, para la financiación de las convocatorias de proyectos I+D a desarrollar
en el centro ibérico se prevé un importe de 4.000.000 euros para el ejercicio 2022 con
cargo al proyecto 20220016 «PROYECTOS I+D+I COLABORACIÓN PÚBLICOPRIVADO EN SECTORES ESTRATÉGICOS», aplicación presupuestaria 140020000
G/331B/77000 y código fondo FD21010100. Para las correspondientes al 2023 la
financiación se efectuará con cargo al mismo proyecto de gasto, aplicación
presupuestaria y código fondo o el que corresponda a dicho ejercicio, en su caso.
FUNDECYT-PCTEX atenderá durante la vigencia de este Convenio los gastos
generales no financiados por el MRR, en la cuantía recogida en el cuadro de financiación
anterior.
En el supuesto de ser necesaria la reprogramación de las inversiones recogidas en el
anexo, se seguirá el procedimiento que para la posible modificación del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia se determine por parte de la Administración
General del Estado.
Quinta. Comisión de Seguimiento.
1. Para garantizar la correcta ejecución y el seguimiento de lo establecido en el
presente Convenio se constituirá una Comisión de Seguimiento.
2. Serán miembros de la Comisión de Seguimiento:
a) Dos representantes del MCIN, designados por la persona titular del Ministerio,
uno de los cuales será un representante del CIEMAT.
b) Dos representantes de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de
la Junta de Extremadura, designados por la persona titular de dicha Consejería, uno de
los cuales será un representante de FUNDECYT-PCTEX.
Uno de los representantes del MCIN presidirá la Comisión de Seguimiento y tendrá
un voto de calidad para los casos en que se produzca un empate en las votaciones.
Las partes designarán nominalmente a las personas titulares que les represente en
la Comisión de seguimiento y se lo comunicarán a la otra parte en el plazo de tres días
hábiles tras la suscripción del presente Convenio y designarán igualmente a las
personas que sustituyan a los titulares en caso de ausencia de estos.
3. Las funciones de la Comisión de Seguimiento serán las siguientes:
a) Realizar el seguimiento y la vigilancia de las actuaciones recogidas en este
Convenio. En particular establecerá los mecanismos de verificación del cumplimiento del
principio DNSH que aborde los riesgos específicos de la inversión y establecerá las
medidas correctoras para asegurar su implementación, así como la obligatoriedad de
presentar acreditación documental al respecto.
b) Resolver los problemas de interpretación y cumplimiento que pudieran surgir en
la aplicación e interpretación de las cláusulas y en el cumplimiento de este Convenio.
c) Aprobar el calendario de adquisiciones del equipamiento científico.
d) Expedir los certificados acreditativos del cumplimiento de los requisitos
establecidos para realizar los pagos.
cve: BOE-A-2021-21632
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311