III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Subvenciones. (BOE-A-2021-21599)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, del Consorcio de la Ciudad de Toledo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a conceder en régimen de concurrencia competitiva, para la rehabilitación de edificios y viviendas en el casco histórico de Toledo.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164492
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
21599
Resolución de 22 de diciembre de 2021, del Consorcio de la Ciudad de
Toledo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a
conceder en régimen de concurrencia competitiva, para la rehabilitación de
edificios y viviendas en el casco histórico de Toledo.
El Consorcio de la Ciudad de Toledo, de acuerdo con el Real Decreto 1424/1998,
de 3 de julio, por el que se constituye y organiza el Real Patronato de la Ciudad de
Toledo, y de acuerdo con los Estatutos del Consorcio de la Ciudad de Toledo, aprobados
por Resolución de 20 de diciembre de 2018 por la Subsecretaría del Ministerio de
Hacienda, tiene como objetivo esencial servir de apoyo administrativo y de gestión al
Real Patronato de la Ciudad de Toledo para el mejor cumplimiento por éste de sus fines
propios. En el citado real decreto se establece como fin del Real Patronato «promover y
coordinar todas aquellas acciones que deban realizar en Toledo las Administraciones y
entidades que lo componen, orientadas a la conservación de Toledo, a la difusión de los
valores que simboliza, así como al desarrollo y potenciación de las actividades culturales
y turísticas vinculadas a la ciudad».
Desde su entrada en funcionamiento, en el año 2001, el Consorcio de la Ciudad de
Toledo ha destinado una gran parte de sus recursos a la concesión de subvenciones
para la rehabilitación de los edificios y viviendas del Casco Histórico.
El Programa de Ayudas del Consorcio de la Ciudad de Toledo, para la Rehabilitación
de Edificios y Viviendas, constituye uno de los pilares básicos del funcionamiento de
nuestra institución. Este Programa se basa, con carácter general, en la concesión de
ayudas económicas, dirigidas a los residentes del casco histórico que realicen obras de
rehabilitación en sus viviendas y edificios, y se complementa con labores de
asesoramiento técnico y de gestión administrativa de todos los trámites que las obras
conllevan, así como el seguimiento de las mismas.
Entre los años 2001 y 2009 la concesión de ayudas ha estado amparada por la
Ordenanza Municipal Reguladora de las Ayudas a la Rehabilitación de Edificios y
Viviendas, en virtud de encomiendas de gestión del Ayuntamiento de Toledo al Consorcio
de la Ciudad de Toledo. Desde el año 2009, hasta la actualidad, la concesión de ayudas
se regula mediante la publicación de bases reguladoras propias, aprobadas por el
Consejo de Administración de nuestra institución.
Los objetivos que se pretenden conseguir con la concesión de estas ayudas a la
rehabilitación son los siguientes:
Estos tres objetivos se plantean en virtud de las dificultades endémicas existentes en
el recinto histórico. Uno de los principales problemas de la ciudad, y principal foco de
debate en estas últimas décadas, ha sido, y sigue siendo, el estado de conservación de
los edificios residenciales, la pérdida de los oficios tradicionales de construcción y el
despoblamiento del casco antiguo de la ciudad.
Antes de la aprobación del Plan Especial del Casco Histórico de Toledo (PECHT), a
finales de 1998, la limitada inversión pública no pudo revertir la perdida habitual de
población. La despoblación en varias zonas del centro, en el que vivían familias con
cve: BOE-A-2021-21599
Verificable en https://www.boe.es
1. Fomentar la recuperación, la conservación y el mantenimiento del patrimonio
edificado residencial de la ciudad histórica de Toledo.
2. Mejorar las condiciones de vida de los habitantes, incentivar la fijación de
población residente potenciando la vivienda habitual y permanente.
3. Incentivar la ejecución de obras de rehabilitación con criterios de calidad
adecuando las intervenciones al nivel de protección de los edificios.
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164492
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
21599
Resolución de 22 de diciembre de 2021, del Consorcio de la Ciudad de
Toledo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a
conceder en régimen de concurrencia competitiva, para la rehabilitación de
edificios y viviendas en el casco histórico de Toledo.
El Consorcio de la Ciudad de Toledo, de acuerdo con el Real Decreto 1424/1998,
de 3 de julio, por el que se constituye y organiza el Real Patronato de la Ciudad de
Toledo, y de acuerdo con los Estatutos del Consorcio de la Ciudad de Toledo, aprobados
por Resolución de 20 de diciembre de 2018 por la Subsecretaría del Ministerio de
Hacienda, tiene como objetivo esencial servir de apoyo administrativo y de gestión al
Real Patronato de la Ciudad de Toledo para el mejor cumplimiento por éste de sus fines
propios. En el citado real decreto se establece como fin del Real Patronato «promover y
coordinar todas aquellas acciones que deban realizar en Toledo las Administraciones y
entidades que lo componen, orientadas a la conservación de Toledo, a la difusión de los
valores que simboliza, así como al desarrollo y potenciación de las actividades culturales
y turísticas vinculadas a la ciudad».
Desde su entrada en funcionamiento, en el año 2001, el Consorcio de la Ciudad de
Toledo ha destinado una gran parte de sus recursos a la concesión de subvenciones
para la rehabilitación de los edificios y viviendas del Casco Histórico.
El Programa de Ayudas del Consorcio de la Ciudad de Toledo, para la Rehabilitación
de Edificios y Viviendas, constituye uno de los pilares básicos del funcionamiento de
nuestra institución. Este Programa se basa, con carácter general, en la concesión de
ayudas económicas, dirigidas a los residentes del casco histórico que realicen obras de
rehabilitación en sus viviendas y edificios, y se complementa con labores de
asesoramiento técnico y de gestión administrativa de todos los trámites que las obras
conllevan, así como el seguimiento de las mismas.
Entre los años 2001 y 2009 la concesión de ayudas ha estado amparada por la
Ordenanza Municipal Reguladora de las Ayudas a la Rehabilitación de Edificios y
Viviendas, en virtud de encomiendas de gestión del Ayuntamiento de Toledo al Consorcio
de la Ciudad de Toledo. Desde el año 2009, hasta la actualidad, la concesión de ayudas
se regula mediante la publicación de bases reguladoras propias, aprobadas por el
Consejo de Administración de nuestra institución.
Los objetivos que se pretenden conseguir con la concesión de estas ayudas a la
rehabilitación son los siguientes:
Estos tres objetivos se plantean en virtud de las dificultades endémicas existentes en
el recinto histórico. Uno de los principales problemas de la ciudad, y principal foco de
debate en estas últimas décadas, ha sido, y sigue siendo, el estado de conservación de
los edificios residenciales, la pérdida de los oficios tradicionales de construcción y el
despoblamiento del casco antiguo de la ciudad.
Antes de la aprobación del Plan Especial del Casco Histórico de Toledo (PECHT), a
finales de 1998, la limitada inversión pública no pudo revertir la perdida habitual de
población. La despoblación en varias zonas del centro, en el que vivían familias con
cve: BOE-A-2021-21599
Verificable en https://www.boe.es
1. Fomentar la recuperación, la conservación y el mantenimiento del patrimonio
edificado residencial de la ciudad histórica de Toledo.
2. Mejorar las condiciones de vida de los habitantes, incentivar la fijación de
población residente potenciando la vivienda habitual y permanente.
3. Incentivar la ejecución de obras de rehabilitación con criterios de calidad
adecuando las intervenciones al nivel de protección de los edificios.