III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Subvenciones. (BOE-A-2021-21602)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, del Consorcio de la Ciudad de Toledo, por la que se aprueban las bases reguladoras en régimen de concurrencia competitiva para la concesión de subvenciones en especie, para la rehabilitación de edificios en el casco histórico de Toledo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164560
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Resolución de 22 de diciembre de 2021, del Consorcio de la Ciudad de
Toledo, por la que se aprueban las bases reguladoras en régimen de
concurrencia competitiva para la concesión de subvenciones en especie,
para la rehabilitación de edificios en el casco histórico de Toledo.
El Consorcio de la Ciudad de Toledo, de acuerdo con el Real Decreto 1424/1998,
de 3 de julio, por el que se constituye y organiza el Real Patronato de la Ciudad de
Toledo, y de acuerdo con los Estatutos del Consorcio de la Ciudad de Toledo, aprobados
por Resolución de 20 de diciembre de 2018 por la Subsecretaría del Ministerio de
Hacienda, tiene como objetivo esencial servir de apoyo administrativo y de gestión al
Real Patronato de la Ciudad de Toledo para el mejor cumplimiento por éste de sus fines
propios. En el citado Real Decreto se establece como fin del Real Patronato «promover y
coordinar todas aquellas acciones que deban realizar en Toledo las Administraciones y
entidades que lo componen, orientadas a la conservación de Toledo, a la difusión de los
valores que simboliza, así como al desarrollo y potenciación de las actividades culturales
y turísticas vinculadas a la ciudad».
El Consorcio de la Ciudad de Toledo pretende, con la publicación de estas bases
reguladoras y la posterior concesión efectiva de sus ayudas, ampliar las líneas de
actuación existentes en materia de vivienda.
En un análisis detallado del casco histórico de Toledo, de las estadísticas de
subvención concedidas por nuestra institución y de la demanda de los ciudadanos, se
constata que existen diversos inmuebles, mayoritariamente de tipología residencial
colectiva, que permanecen estancados en su proceso rehabilitador. Edificios en uso,
habitados en la mayoría de sus fincas constituyentes, en los que se ha realizado, en sus
elementos comunes, obras de rehabilitación diversas en los últimos quince años y su
estado de conservación es de tipo medio. Estos edificios, que presentan un estado de
conservación mejorable, alejado de situaciones extremas, de ruina o excelencia,
necesitan herramientas nuevas para incentivar y finalizar su proceso integral de
rehabilitación. Esta situación de estancamiento de la actividad rehabilitadora se produce
por diversas causas destacando, como más evidentes, las dificultades económicas,
administrativas y técnicas de sus propietarios para gestionar las obras. El propósito de
estas bases, y las correspondientes convocatorias de ayuda que la harán efectiva, es la
de actuar en este tipo de edificios y completar lo que la iniciativa privada no es capaz de
rematar o consolidar.
En materia de vivienda, las vías de actuación del Consorcio de la Ciudad de Toledo
en el casco histórico de Toledo son diversas. Éstas se adaptan al estado de los edificios
y su uso. En virtud de estas circunstancias, y sin dejar de lado las herramientas ya
existentes, se han elaborado por el Consorcio unas nuevas vías de trabajo con
programas de actuación novedosos. Entre las mencionadas vías, y adaptado a la
problemática anteriormente relacionada, se plasma en estas bases una modalidad de
subvenciones que contempla actuaciones directas del Consorcio, preferentemente en
edificios residenciales colectivos en un estado medio de conservación, que se articula a
través de la concesión de subvenciones en especie, asumiendo nuestra institución las
contrataciones oportunas para la elaboración de la documentación técnica para definir
las obras, la ejecución de las mismas, así como su dirección técnica. En virtud de ello, el
coste de las intervenciones será cubierto por el Consorcio de la Ciudad de Toledo, en
función de las modalidades de ayuda existentes, y por los propietarios de los edificios, a
modo de cofinanciación.
cve: BOE-A-2021-21602
Verificable en https://www.boe.es
21602
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164560
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Resolución de 22 de diciembre de 2021, del Consorcio de la Ciudad de
Toledo, por la que se aprueban las bases reguladoras en régimen de
concurrencia competitiva para la concesión de subvenciones en especie,
para la rehabilitación de edificios en el casco histórico de Toledo.
El Consorcio de la Ciudad de Toledo, de acuerdo con el Real Decreto 1424/1998,
de 3 de julio, por el que se constituye y organiza el Real Patronato de la Ciudad de
Toledo, y de acuerdo con los Estatutos del Consorcio de la Ciudad de Toledo, aprobados
por Resolución de 20 de diciembre de 2018 por la Subsecretaría del Ministerio de
Hacienda, tiene como objetivo esencial servir de apoyo administrativo y de gestión al
Real Patronato de la Ciudad de Toledo para el mejor cumplimiento por éste de sus fines
propios. En el citado Real Decreto se establece como fin del Real Patronato «promover y
coordinar todas aquellas acciones que deban realizar en Toledo las Administraciones y
entidades que lo componen, orientadas a la conservación de Toledo, a la difusión de los
valores que simboliza, así como al desarrollo y potenciación de las actividades culturales
y turísticas vinculadas a la ciudad».
El Consorcio de la Ciudad de Toledo pretende, con la publicación de estas bases
reguladoras y la posterior concesión efectiva de sus ayudas, ampliar las líneas de
actuación existentes en materia de vivienda.
En un análisis detallado del casco histórico de Toledo, de las estadísticas de
subvención concedidas por nuestra institución y de la demanda de los ciudadanos, se
constata que existen diversos inmuebles, mayoritariamente de tipología residencial
colectiva, que permanecen estancados en su proceso rehabilitador. Edificios en uso,
habitados en la mayoría de sus fincas constituyentes, en los que se ha realizado, en sus
elementos comunes, obras de rehabilitación diversas en los últimos quince años y su
estado de conservación es de tipo medio. Estos edificios, que presentan un estado de
conservación mejorable, alejado de situaciones extremas, de ruina o excelencia,
necesitan herramientas nuevas para incentivar y finalizar su proceso integral de
rehabilitación. Esta situación de estancamiento de la actividad rehabilitadora se produce
por diversas causas destacando, como más evidentes, las dificultades económicas,
administrativas y técnicas de sus propietarios para gestionar las obras. El propósito de
estas bases, y las correspondientes convocatorias de ayuda que la harán efectiva, es la
de actuar en este tipo de edificios y completar lo que la iniciativa privada no es capaz de
rematar o consolidar.
En materia de vivienda, las vías de actuación del Consorcio de la Ciudad de Toledo
en el casco histórico de Toledo son diversas. Éstas se adaptan al estado de los edificios
y su uso. En virtud de estas circunstancias, y sin dejar de lado las herramientas ya
existentes, se han elaborado por el Consorcio unas nuevas vías de trabajo con
programas de actuación novedosos. Entre las mencionadas vías, y adaptado a la
problemática anteriormente relacionada, se plasma en estas bases una modalidad de
subvenciones que contempla actuaciones directas del Consorcio, preferentemente en
edificios residenciales colectivos en un estado medio de conservación, que se articula a
través de la concesión de subvenciones en especie, asumiendo nuestra institución las
contrataciones oportunas para la elaboración de la documentación técnica para definir
las obras, la ejecución de las mismas, así como su dirección técnica. En virtud de ello, el
coste de las intervenciones será cubierto por el Consorcio de la Ciudad de Toledo, en
función de las modalidades de ayuda existentes, y por los propietarios de los edificios, a
modo de cofinanciación.
cve: BOE-A-2021-21602
Verificable en https://www.boe.es
21602