III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-21633)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., la Universidad de Valencia y la Universidad de Granada, para la participación en el experimento internacional Deep Underground Neutrino Experiment.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311

Martes 28 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 164912

6. Por cualquier otra causa distinta de las anteriores prevista en el convenio o en
otras leyes.
En caso de resolución del convenio, las Partes quedan obligadas al cumplimiento de
sus respectivos compromisos hasta la fecha en que ésta se produzca, y dará lugar a la
liquidación del mismo con el objeto de determinar las obligaciones y compromisos de
cada una de las Partes en los términos establecidos en el artículo 52 de la Ley 40/2015.
Duodécima.

Régimen jurídico y resolución de controversias.

Este convenio tiene naturaleza interadministrativa de acuerdo con el artículo 47 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, y se regirá por sus propios términos y condiciones y por el
ordenamiento jurídico administrativo, con las especialidades previstas en el artículo 59
del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las cuestiones litigiosas que puedan surgir en la interpretación y cumplimiento de
este convenio que no cuenten con acuerdo en el seno de la Comisión de Seguimiento,
serán de conocimiento y competencia del Orden Jurisdiccional de lo ContenciosoAdministrativo.
Las Partes manifiestan su plena conformidad con el presente convenio, con fecha y
firma electrónicas.
Firmado en Madrid a 17 de diciembre de 2021.–El Director General del CIEMAT,
Carlos Alejaldre Losilla.–La Vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales
del CSIC, Rosina López-Alonso Fandiño.–La Rectora Magnífica de la Universitat de
València Estudi General, María Vicenta Mestre Escrivá.–La Rectora Magnífica de la
Universidad de Granada, María Pilar Aranda Ramírez.
ANEXO I

El experimento DUNE («Deep Underground Neutrino Experiment») es un
experimento internacional puntero para estudiar las propiedades de los neutrinos.
Constará de dos detectores de neutrinos que recibirán el haz de neutrinos más intenso
del mundo, producido en el acelerador de partículas PIP-II en el Fermilab de Chicago
(EE.UU.). Un detector cercano registrará las interacciones de las partículas cerca de la
fuente de producción de neutrinos. A 1300 km del punto de producción de los neutrinos,
se instalará un segundo detector situado en Dakota del Sur, a más de un kilómetro bajo
tierra. Este detector lejano contará con cuatro módulos independientes de 10 kTon de
argón líquido cada uno.
Una vez construidos el acelerador y DUNE, operarán durante al menos 15 años.
El coste actual estimado de los dos primeros módulos del detector lejano de DUNE
es de aproximadamente 100 M€.
España participa en este experimento a través de tres grupos de investigación del
CIEMAT, del IFIC (CSIC-UV) y de la Universidad de Granada respectivamente. El
objetivo común de los grupos españoles en DUNE es contribuir a la definición de un
sistema mejorado de detección de luz. En particular, los grupos españoles participarán
en la construcción de los detectores de argón líquido de DUNE en dos subsistemas:
sistema de detección de luz (SDL) y sistema de monitorización de temperaturas.
Actuaciones a realizar por parte de la Universidad de Granada:
1) Pruebas de caracterización y optimización en los laboratorios locales de los
detectores de luz de silicio para los módulos 1 y 2 del detector DUNE.

cve: BOE-A-2021-21633
Verificable en https://www.boe.es

Memoria técnica y económica de la participación española en el proyecto DUNE