III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2021-21612)
Orden ICT/1466/2021, de 23 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311

Martes 28 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 164722

de patrimonio neto. En la definición anterior y a los efectos de esta orden, no se tendrán
en cuenta elementos no dinerarios cuando no exista su correspondiente tasación.
9. Resultado económico bruto: Suma del importe neto de la cifra de negocios,
variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación, trabajos
realizados por la empresa para su activo, aprovisionamientos, otros ingresos de
explotación, gastos de personal, otros gastos de explotación, imputación de
subvenciones de inmovilizado no financiero y otras, y otros resultados.
10. Resultado económico neto: Resultado de explotación.
11. Deuda neta total: Suma del pasivo corriente más el pasivo no corriente menos
las provisiones, menos el efectivo y otros activos líquidos equivalentes y menos las
inversiones financieras a corto plazo.
12. Deudores comerciales: Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar del
activo corriente.
13. Acreedores comerciales: Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar del
pasivo corriente.
14. Deudas a medio y largo plazo: Pasivo no corriente menos provisiones a largo
plazo, menos pasivos por impuesto diferido, menos periodificaciones a largo plazo.
ANEXO IV
Criterios de evaluación de las solicitudes
A.1

Evaluación de la solicitud global.

La puntuación de la evaluación del proyecto tractor estará normalizada en el rango
entre 0 y 100 puntos, y se realizará conforme a los criterios establecidos en el
artículo 25.4 de esta orden de bases.
En la aplicación de estos criterios se tomará en consideración:

a) Efecto tractor sobre las PYMES de la cadena de valor del vehículo eléctrico y
conectado. Valorará tanto el número de PYMES, como el presupuesto financiable a
ejecutar por estas empresas en el proyecto tractor.
b) Compromiso de generación de nuevos puestos de trabajo en la cadena de valor,
así como en el conjunto de la economía. Se valorará especialmente la creación de
empleo de mujeres en sectores en los que estén infrarrepresentadas y también de
mujeres en situación de especial vulnerabilidad.

cve: BOE-A-2021-21612
Verificable en https://www.boe.es

A) Adecuación del acuerdo de agrupación a los requisitos establecidos. Valorará el
cumplimiento de requisitos establecidos en el anexo VI de esta orden.
B) Adecuación de la estructura de la propuesta al contenido del mínimo de PERTE
VEC. Valorará el cumplimiento de requisitos establecidos en el artículo 8 de esta orden.
C) Viabilidad económica global de la agrupación. Se obtendrá como la media
ponderada al préstamo propuesto de la viabilidad económica y financiera aplicada a
cada entidad jurídica que forma parte de la agrupación, según la metodología
establecida en el apartado A.2 de este anexo.
D) Grado de representatividad del proyecto tractor respecto de la estructura del
PERTE VEC. Priorizará las solicitudes que tengan una mayor representatividad de la
estructura y alcance indicados en el artículo 8 de esta orden. En este sentido, se valorará
el número de bloques adicionales que se incorporan en la solicitud, el número de
proyectos primarios representados en cada bloque, el número de entidades de la
agrupación participantes en cada bloque y el número de proyectos primarios
colaborativos.
E) Puntuación ponderada total de los proyectos primarios. Se obtendrá como la
media ponderada al presupuesto financiable de la evaluación del conjunto de proyectos
primarios según la metodología establecida en el apartado A.3 de este anexo.
F) Criterios de impacto y contribución a la transición industrial: