III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-21511)
Resolución de 21 de diciembre de 2021, del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, por la que se publica el Convenio con la Universidad Carlos III de Madrid (Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales), para la coedición de la Revista de Historia Económica.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 163959
Ambas partes se reconocen competencia suficiente para el establecimiento del
presente Convenio, y al efecto,
EXPONEN
I. Que el CEPC es propietario de la cabecera de la Revista de Historia Económica y
la cedió temporalmente a la Universidad Carlos III de Madrid hasta el año 2021,
mediante convenio de colaboración suscrito el 30 de mayo de 2016, cuya vigencia ha
finalizado el 30 de mayo de 2021.
II. Que el Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad
Carlos III de Madrid ha asumido durante esos años las labores de edición propiamente
dichas (diseño y preparación de cada número) de la revista.
III. Que para el CEPC, la coedición de la revista pone de manifiesto el interés por
los aspectos económicos de la Ciencia Política y el Derecho Constitucional, una de las
áreas en que menos peso tiene el CEPC en su propia labor editorial, motivo por el que
mediante el convenio marco suscrito en 2009, y renovado en 2016, el CEPC cedió la
cabecera de la que es propietario.
IV. Que ambas partes están interesadas en mantener la colaboración en la edición
de la revista.
Por todo cuanto antecede, ambas partes consideran que cumplen finalidades de
naturaleza coincidente y complementaria, y en consecuencia, expresan su acuerdo para
firmar este Convenio con el propósito de mejorar sus respectivos cometidos con arreglo
a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
La finalidad del presente convenio es la coedición de la Revista de Historia
Económica (que se edita además con la cabecera Journal of lberian and Latin American
Economic History) entre el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el Instituto
Figuerola de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid, tras la
experiencia satisfactoria para ambas partes durante los últimos doce años.
Segunda.
El Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales (Universidad Carlos III de
Madrid) realizará la gestión, distribución y producción de la Revista de Historia
Económica.
Asimismo, la Universidad Carlos III de Madrid, a través del Instituto Figuerola, correrá
con todos los gastos administrativos, pagos y trámites necesarios para la edición de la
Revista, que se estiman en unos 15.400 euros al año, según se detalla en el
presupuesto anexo al convenio. Los pagos se realizarán con cargo a las partidas
presupuestarias correspondientes del artículo 22 incluidas en el Capítulo II del
presupuesto de gastos de la Universidad.
La UC3M, de acuerdo con el editor científico que distribuye la revista, proporcionará
acceso abierto a la publicación a través de su repositorio institucional.
Cuarta.
En la portada y en la contraportada de la Revista de Historia Económica figurarán de
manera visible y en términos de igualdad, el logo del Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales y el del Instituto Figuerola de la Universidad Carlos III de Madrid.
cve: BOE-A-2021-21511
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 163959
Ambas partes se reconocen competencia suficiente para el establecimiento del
presente Convenio, y al efecto,
EXPONEN
I. Que el CEPC es propietario de la cabecera de la Revista de Historia Económica y
la cedió temporalmente a la Universidad Carlos III de Madrid hasta el año 2021,
mediante convenio de colaboración suscrito el 30 de mayo de 2016, cuya vigencia ha
finalizado el 30 de mayo de 2021.
II. Que el Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad
Carlos III de Madrid ha asumido durante esos años las labores de edición propiamente
dichas (diseño y preparación de cada número) de la revista.
III. Que para el CEPC, la coedición de la revista pone de manifiesto el interés por
los aspectos económicos de la Ciencia Política y el Derecho Constitucional, una de las
áreas en que menos peso tiene el CEPC en su propia labor editorial, motivo por el que
mediante el convenio marco suscrito en 2009, y renovado en 2016, el CEPC cedió la
cabecera de la que es propietario.
IV. Que ambas partes están interesadas en mantener la colaboración en la edición
de la revista.
Por todo cuanto antecede, ambas partes consideran que cumplen finalidades de
naturaleza coincidente y complementaria, y en consecuencia, expresan su acuerdo para
firmar este Convenio con el propósito de mejorar sus respectivos cometidos con arreglo
a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
La finalidad del presente convenio es la coedición de la Revista de Historia
Económica (que se edita además con la cabecera Journal of lberian and Latin American
Economic History) entre el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el Instituto
Figuerola de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid, tras la
experiencia satisfactoria para ambas partes durante los últimos doce años.
Segunda.
El Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales (Universidad Carlos III de
Madrid) realizará la gestión, distribución y producción de la Revista de Historia
Económica.
Asimismo, la Universidad Carlos III de Madrid, a través del Instituto Figuerola, correrá
con todos los gastos administrativos, pagos y trámites necesarios para la edición de la
Revista, que se estiman en unos 15.400 euros al año, según se detalla en el
presupuesto anexo al convenio. Los pagos se realizarán con cargo a las partidas
presupuestarias correspondientes del artículo 22 incluidas en el Capítulo II del
presupuesto de gastos de la Universidad.
La UC3M, de acuerdo con el editor científico que distribuye la revista, proporcionará
acceso abierto a la publicación a través de su repositorio institucional.
Cuarta.
En la portada y en la contraportada de la Revista de Historia Económica figurarán de
manera visible y en términos de igualdad, el logo del Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales y el del Instituto Figuerola de la Universidad Carlos III de Madrid.
cve: BOE-A-2021-21511
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.