III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-21540)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Confederación de Asociaciones de Frisona Española, para la realización de investigaciones relacionadas con la selección genética en materia de emisiones de metano y eficiencia energética en la raza bovina frisona.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310

Lunes 27 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 164161

programas de selección y herramientas genómicas. El INIA-CSIC y CONAFE han
colaborado en el proyecto METALGEN en el que se ha obtenido valiosa información
tanto de recogida de datos de emisiones, como el tratamiento de la información y
experiencia en el análisis de datos de metano desde un punto de vista de selección
genómica. El INIA-CSIC y CONAFE también participan en el proyecto «Integrating
genomic approaches to improve dairy cattle resilience: A comprehensive goal to enhance
Canadian dairy industry sustainability (LSARP)» financiado por Genome Canada, con el
principal objetivo de construir una base de datos internacional para caracteres de
emisiones de metano e ingesta diaria de alimento para que pueda ser usada en las
evaluaciones genética nacionales y aumentar la fiabilidad de la predicción de los
animales utilizados en la población de vacuno lechero a nivel nacional e internacional.
Sexto.
Que tanto CONAFE como el INIA-CSIC están de acuerdo en establecer una
colaboración que facilite el seguimiento de las actividades iniciadas en el proyecto
METALGEN, y una colaboración conjunta que facilite las actividades necesarias para
llevar a cabo las tareas respectivas en el proyecto LSARP.
Por todo ello, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio, que se regirá
conforme a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es la colaboración de ambas partes en la realización
de investigaciones relacionadas con la selección genética en materia de emisiones de
metano y eficiencia energética en la raza bovina frisona.
Segunda.

Actuaciones de las partes.

• Transferir los datos disponibles de emisiones de metano recogidos y procesados
en el INIA-CSIC procedentes del proyecto METALGEN.
• Transferir los programas y aplicaciones desarrollados en el INIA-CSIC para calcular
las medias (por ordeño y semanales) de emisiones de metano en ppm y g/d procedentes
de los medidores tipo sniffer y el tráfico de vacas del robot de ordeño. Los programas
seguirán la metodología descrita en las publicaciones propias. Se elaborará una guía
que ayude a la utilización de dichas herramientas.
• El INIA-CSIC realizará una comparativa en las explotaciones en las que se repitan
las mediciones de metano, calculando variabilidad entre visitas y repetibilidad de las
emisiones.
• El INIA-CSIC colaborará en el desarrollo de la evaluación genética de caracteres
de metano y de ingesta diaria, así como la elaboración de un índice de eficiencia. Para
ello proporcionará asesoramiento metodológico y la experiencia adquirida durante el
proyecto METALGEN.
• El INIA-CSIC realizará la gestión de los archivos necesarios para cumplir con los
requisitos de subida y descarga de datos a la plataforma del proyecto LSARP. El INIACSIC se encargará de proporcionar los datos de eventos correspondientes a metano.
• El INIA-CSIC participará junto a CONAFE en la redacción de una propuesta de
proyecto al Plan Nacional I+D+i con el objetivo de abordar las emisiones de metano y la
eficiencia alimentaria en el vacuno lechero. La integración de CONAFE en el proyecto
quedará sujeta a la regulación de las bases de la convocatoria.
• El INIA-CSIC suministrará a CONAFE un documento con la información del flujo de
trabajo usado en nuestro grupo para realizar la imputación de los genotipos procedentes

cve: BOE-A-2021-21540
Verificable en https://www.boe.es

El INIA-CSIC se obliga a: