III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2021-21484)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con el Gobierno Vasco, para la promoción del pensamiento computacional en todas las etapas educativas no universitarias a través del proyecto "Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310

Lunes 27 de diciembre de 2021

Quinta.

Sec. III. Pág. 163687

Compromisos de las partes.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional se compromete a:
– Observar y cumplir lo establecido en este convenio, colaborando con el
Departamento de Educación del Gobierno Vasco, para el correcto desarrollo del
proyecto.
– Designar a los coordinadores y responsables del proyecto EPCIA y comunicarlos a
los responsables en el Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Estos
coordinadores serán seleccionados de entre el personal funcionario del INTEF.
– Elaborar la formación y los recursos didácticos necesarios para el proyecto,
incluyendo la tutorización de los cursos.
– Identificar y difundir buenas prácticas de los centros educativos participantes en el
proyecto EPCIA y compartirlo con las comunidades autónomas y el resto de la
comunidad educativa española.
– Evaluar, en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco el
impacto del proyecto en el desarrollo de las competencias y habilidades del alumnado
participante en lo relativo al pensamiento computacional, la programación, la inteligencia
artificial y la robótica.
– Organizar, cuando sea posible, jornadas y encuentros orientados a la difusión de
iniciativas y proyectos relevantes en el marco del proyecto EPCIA.
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco se compromete a:
– Observar y cumplir lo establecido en este convenio, colaborando con el MEFP, para
el correcto desarrollo del proyecto EPCIA en su ámbito territorial.
– Seleccionar a los coordinadores y responsables de la gestión del proyecto en su
ámbito territorial y comunicarlos al MEFP.
– Seleccionar y proporcionar a los responsables en el INTEF los datos de los centros
educativos y del personal docente participante en el proyecto. Esta selección se centrará
en las etapas educativas no universitarias y se realizará en colaboración con el MEFP.
– Llevar a cabo las actuaciones necesarias, de conformidad con la normativa
autonómica de aplicación, para facilitar que los docentes seleccionados puedan seguir la
formación y participar correctamente en el proyecto EPCIA.
– Colaborar con el MEFP, cuando sea necesario, en la planificación, desarrollo,
seguimiento y evaluación del proyecto.
Cualquier actividad que, dentro de estos compromisos, pudiera requerir alguna
concreción para las partes, será estudiada en el seno de la Comisión de Seguimiento
definida en la cláusula sexta.
Comisión de Seguimiento.

Como parte de los compromisos de este convenio, se creará una Comisión de
Seguimiento compuesta por dos miembros de cada una de las partes, que se reunirán
como mínimo una vez al año. La Comisión estará presidida por el MEFP, que delegará
su representación en dos miembros designados por el INTEF. Por su parte, el
Departamento de Educación del Gobierno Vasco designará a sus dos representantes,
uno de los cuales actuará como secretario de la Comisión, y los comunicará, junto con
sus datos de contacto, a los miembros del INTEF.
El objetivo de esta Comisión será velar por el cumplimiento del convenio y las
obligaciones que establece para las partes, resolviendo de mutuo acuerdo las
controversias que pudieran plantearse sobre la interpretación y ejecución del mismo, no
pudiendo aprobar actuaciones no previstas en el convenio, sino únicamente concretarlas
en el sentido establecido en la cláusula quinta.

cve: BOE-A-2021-21484
Verificable en https://www.boe.es

Sexta.