III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2021-21535)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 6
DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE
MENORES EN PROTECCIÓN PARA LA
CREACION DE UNA RED DE
INMUEBLES / CENTRO TERAPEUTICO
PARA MENORES.
Sec. III. Pág. 164113
LÍNEA: C22.I2
2. Su carácter terapéutico, siendo el objetivo
fundamental que justifica este tipo de programas la
consecución de un cambio y una mejoría en el equilibrio
emocional, el autocontrol y las habilidades adaptativas de
los jóvenes.
3. Se trata de un contexto altamente estructurado, con
medidas excepcionales de control y supervisión, con el fin
de garantizar la seguridad y la estabilidad en la
convivencia, de modo que se pueda trabajar en un
ambiente de mínima conflictividad que posibilite el trabajo
educativo y terapéutico.
4. La temporalidad, que en este caso no viene
determinada habitualmente por las finalidades del Plan de
Caso (como la reunificación familiar o la integración en
una nueva familia), sino por la consecución de los
objetivos terapéuticos.
El acogimiento especializado debe ser intensivo y de corta
duración, con el objetivo de que lo antes posible pueda
reintegrarse el joven en recursos más estables y
normalizados o preparando su transición a la vida adulta
con los necesarios apoyos posteriores.
La inversión iría dirigida:
A la adquisición de inmuebles para la atención
integral de menores en protección o de viviendas
tuteladas que disponga de los espacios necesarios para el
estudio, esparcimiento, seguridad, etc. mediante la
creación de pequeñas unidades de convivencia
desinstitucionalizada.
En el tercer trimestre de 2021 se prevé la adquisición de
inmuebles y en el cuarto trimestre su adaptación o reforma,
y equipamiento que pudiera necesitarse; 871.700 €.
En el segundo trimestre de 2022 y de 2023 se prevé nueva
adquisición de inmuebles y en el cuarto trimestre de cada
anualidad su adaptación o reforma y equipamiento.
Creación mediante la construcción, adquisición y/o
transformación de un inmueble que disponga de los
espacios necesarios para el tratamiento terapéutico, con un
presupuesto aproximado de 4.000.000€.
En el año 2021, para 30 de septiembre de 2021, deberá
estar finalizado el proyecto de edificación iniciada la
licitación de la obra para el cuarto trimestre de 2021.
cve: BOE-A-2021-21535
Verificable en https://www.boe.es
b) Implementación
de la inversión
La ejecución de la obra por la contrata se iniciará a partir
del primer trimestre de 2022.
En el año 2022, tendrá lugar parte de la ejecución de la obra
En el año 2023, tendrá lugar la finalización de la obra y el
equipamiento.
15
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 6
DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE
MENORES EN PROTECCIÓN PARA LA
CREACION DE UNA RED DE
INMUEBLES / CENTRO TERAPEUTICO
PARA MENORES.
Sec. III. Pág. 164113
LÍNEA: C22.I2
2. Su carácter terapéutico, siendo el objetivo
fundamental que justifica este tipo de programas la
consecución de un cambio y una mejoría en el equilibrio
emocional, el autocontrol y las habilidades adaptativas de
los jóvenes.
3. Se trata de un contexto altamente estructurado, con
medidas excepcionales de control y supervisión, con el fin
de garantizar la seguridad y la estabilidad en la
convivencia, de modo que se pueda trabajar en un
ambiente de mínima conflictividad que posibilite el trabajo
educativo y terapéutico.
4. La temporalidad, que en este caso no viene
determinada habitualmente por las finalidades del Plan de
Caso (como la reunificación familiar o la integración en
una nueva familia), sino por la consecución de los
objetivos terapéuticos.
El acogimiento especializado debe ser intensivo y de corta
duración, con el objetivo de que lo antes posible pueda
reintegrarse el joven en recursos más estables y
normalizados o preparando su transición a la vida adulta
con los necesarios apoyos posteriores.
La inversión iría dirigida:
A la adquisición de inmuebles para la atención
integral de menores en protección o de viviendas
tuteladas que disponga de los espacios necesarios para el
estudio, esparcimiento, seguridad, etc. mediante la
creación de pequeñas unidades de convivencia
desinstitucionalizada.
En el tercer trimestre de 2021 se prevé la adquisición de
inmuebles y en el cuarto trimestre su adaptación o reforma,
y equipamiento que pudiera necesitarse; 871.700 €.
En el segundo trimestre de 2022 y de 2023 se prevé nueva
adquisición de inmuebles y en el cuarto trimestre de cada
anualidad su adaptación o reforma y equipamiento.
Creación mediante la construcción, adquisición y/o
transformación de un inmueble que disponga de los
espacios necesarios para el tratamiento terapéutico, con un
presupuesto aproximado de 4.000.000€.
En el año 2021, para 30 de septiembre de 2021, deberá
estar finalizado el proyecto de edificación iniciada la
licitación de la obra para el cuarto trimestre de 2021.
cve: BOE-A-2021-21535
Verificable en https://www.boe.es
b) Implementación
de la inversión
La ejecución de la obra por la contrata se iniciará a partir
del primer trimestre de 2022.
En el año 2022, tendrá lugar parte de la ejecución de la obra
En el año 2023, tendrá lugar la finalización de la obra y el
equipamiento.
15