III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2021-21535)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de diciembre de 2021

PROYECTO Nº: 3

Sec. III. Pág. 164105

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO
DE RPM PARA PERSONAS CON
DISCAPACIDAD

LÍNEA: C22.l1

Lista de Espera.
Esta progresión también se refleja en las personas que se
encuentran en lista de espera del servicio de atención
residencial. Teniendo en cuenta los usuarios que en estos
momentos se encuentran en lista de espera, sin considerar
las nuevas incorporaciones que se pueden ir dando en estos
5 años, los datos nos indican que a finales del año 2021, 9
personas del total de las 85 actuales, tendrán 60 años o más,
lo que representa el 10% del total de usuarios de lista de
espera.
Personas en lista de espera con 60 años o más.
Año
2021

2022

2023

2024

2025

Total

Porcentaje

9

1

3

1

3

17

20%

El proyecto contempla la construcción de un edificio capaz
de albergar una Residencia de Mayores para un colectivo
específico como es el de personas mayores con
discapacidad. El proyecto supondrá la creación de entre 30
y 40 plazas públicas residenciales nuevas específicas y
especializadas para el colectivo de personas con
discapacidad, pretendiendo albergar a todos los colectivos
diferenciados del ámbito de la discapacidad: física,
sensorial, intelectual, salud mental…. Supondrá, igualmente,
la creación de empleo cualificado para este específico
recurso, posibilitando la creación de entre 25 y 30 puestos
de trabajo.
La Residencia es un servicio que, por tanto, cuenta con un
potencial de usuarios más que suficiente y que permitirá, por
un lado, que las personas con discapacidad mayores de 60
años puedan permanecer en los centros que han sido su
domicilio durante tiempo y estar conectados con su entorno
familiar durante más tiempo. Por otra parte, recibir el
servicio Residencial lo más cerca del mismo sin necesidad
de desplazamientos a municipios más lejanos como ocurre
en la actualidad y que descontextualiza a la persona mayor
y la aleja de su entorno familiar y personal. La Residencia
tendrá una carta de servicios mínimos que le permitirán
contar con la Homologación de la Junta de Comunidades no
sólo para obtener la calificación como Centro Asistencial sino
incluso para poder concertar plazas con la Administración
Regional y, en consecuencia, recibir usuarios derivados por
el Sistema Regional de Atención a las Personas Mayores y
Dependientes. A estos efectos se enumeran con carácter
enunciativo y no limitativo los siguientes servicios a prestar:
- Servicios básicos obligatorios de atención residencial, para
residentes que viven permanentemente en el Centro en el
que reciben atención integral continuada que incluye: o

cve: BOE-A-2021-21535
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 310

7