III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2021-21537)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, por el que se autoriza la última distribución territorial entre las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla del crédito para la concesión directa de subvenciones para la atención a niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164141
Metodología de cálculo:
– El promedio de NNAMNA del primer semestre del año 2021 es calculado a partir de
los datos oficiales del Ministerio del Interior, desde enero a junio.
– La ratio por 100.000 habitantes se calcula redondeando la división de este número
por la población de cada comunidad autónoma. El promedio nacional, excluidas las
ciudades de Ceuta y Melilla, es 15.
– Se establecen los siguientes grupos:
• Las comunidades autónomas con una ratio por encima de 23 (un 150% o más de la
media nacional) reciben 798,13 euros por cada NNAMNA. En este grupo estarían
Andalucía y Canarias.
• Las comunidades autónomas con una ratio por encima de 14 (un 90% de la media
nacional) y por debajo de 23 reciben 532,08 euros por cada NNAMNA. En este grupo
estarían Cataluña, Navarra y País Vasco.
• Finalmente, las comunidades autónomas con una ratio entre 14 y 8 (entre el 50% y
el 90% de la media nacional) reciben 266,04 euros por cada NNAMNA. En este grupo
estarían Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana y Murcia.
– El importe se calcula multiplicando el promedio de NNAMNA por el importe de la
financiación unitaria que corresponda al tramo en que se ubica cada comunidad
autónoma.
El resultado de este cálculo para la asignación del crédito presupuestario restante
sería el siguiente:
Población
Promedio
menas
1.er semestre
Ratio
por cada
100.000
Propuestas
>150%
150%-90%
90%-50%
Andalucía.
8.464.411
2.236
26
Aragón.
1.329.391
113
9
Asturias.
1.018.784
35
3
Baleares.
1.171.543
67
6
Canarias.
2.175.952
2.242
103
Cantabria.
582.905
43
7
Castilla León.
2.394.918
48
2
Castilla- La Mancha.
2.045.221
70
3
Cataluña.
7.780.479
1.345
17
Comunidad Valenciana.
5.057.353
429
8
Extremadura.
1.063.987
44
4
Galicia.
2.701.819
66
2
Madrid.
6.779.888
261
4
Murcia.
1.511.251
186
12
661.197
132
20
70.235,18 €
70.235,18 €
2.220.504
410
18
218.154,71 €
218.154,71 €
319.914
9
3
47.279.517
7.736
15
Navarra.
País Vasco.
Rioja.
Total.
https://www.boe.es
1.784.611,98 €
Reparto
basado
en renta
nacional
1.784.611,98 €
30.062,78 €
1.789.400,74 €
1.789.400,74 €
11.439,82 €
715.653,88 €
3.574.012,71 €
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
30.062,78 €
1.004.043,77 €
11.439,82 €
715.653,88 €
114.132,16 €
114.132,16 €
49.483,87 €
49.483,87 €
205.118,64 €
4.783.175,12 €
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2021-21537
Verificable en https://www.boe.es
Comunidades
autónomas.
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164141
Metodología de cálculo:
– El promedio de NNAMNA del primer semestre del año 2021 es calculado a partir de
los datos oficiales del Ministerio del Interior, desde enero a junio.
– La ratio por 100.000 habitantes se calcula redondeando la división de este número
por la población de cada comunidad autónoma. El promedio nacional, excluidas las
ciudades de Ceuta y Melilla, es 15.
– Se establecen los siguientes grupos:
• Las comunidades autónomas con una ratio por encima de 23 (un 150% o más de la
media nacional) reciben 798,13 euros por cada NNAMNA. En este grupo estarían
Andalucía y Canarias.
• Las comunidades autónomas con una ratio por encima de 14 (un 90% de la media
nacional) y por debajo de 23 reciben 532,08 euros por cada NNAMNA. En este grupo
estarían Cataluña, Navarra y País Vasco.
• Finalmente, las comunidades autónomas con una ratio entre 14 y 8 (entre el 50% y
el 90% de la media nacional) reciben 266,04 euros por cada NNAMNA. En este grupo
estarían Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana y Murcia.
– El importe se calcula multiplicando el promedio de NNAMNA por el importe de la
financiación unitaria que corresponda al tramo en que se ubica cada comunidad
autónoma.
El resultado de este cálculo para la asignación del crédito presupuestario restante
sería el siguiente:
Población
Promedio
menas
1.er semestre
Ratio
por cada
100.000
Propuestas
>150%
150%-90%
90%-50%
Andalucía.
8.464.411
2.236
26
Aragón.
1.329.391
113
9
Asturias.
1.018.784
35
3
Baleares.
1.171.543
67
6
Canarias.
2.175.952
2.242
103
Cantabria.
582.905
43
7
Castilla León.
2.394.918
48
2
Castilla- La Mancha.
2.045.221
70
3
Cataluña.
7.780.479
1.345
17
Comunidad Valenciana.
5.057.353
429
8
Extremadura.
1.063.987
44
4
Galicia.
2.701.819
66
2
Madrid.
6.779.888
261
4
Murcia.
1.511.251
186
12
661.197
132
20
70.235,18 €
70.235,18 €
2.220.504
410
18
218.154,71 €
218.154,71 €
319.914
9
3
47.279.517
7.736
15
Navarra.
País Vasco.
Rioja.
Total.
https://www.boe.es
1.784.611,98 €
Reparto
basado
en renta
nacional
1.784.611,98 €
30.062,78 €
1.789.400,74 €
1.789.400,74 €
11.439,82 €
715.653,88 €
3.574.012,71 €
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
30.062,78 €
1.004.043,77 €
11.439,82 €
715.653,88 €
114.132,16 €
114.132,16 €
49.483,87 €
49.483,87 €
205.118,64 €
4.783.175,12 €
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2021-21537
Verificable en https://www.boe.es
Comunidades
autónomas.