III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21371)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta Solar Fotovoltaica Garnacha y sus infraestructuras de evacuación asociadas, Toro (Zamora)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309
Sábado 25 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 162893
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
21371
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta Solar Fotovoltaica Garnacha y sus
infraestructuras de evacuación asociadas, Toro (Zamora)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 5 de agosto de 2021, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
«Planta Solar Fotovoltaica Garnacha y sus infraestructuras de evacuación asociadas,
T.M. Toro (Zamora)», remitida por Garnacha Solar, SL como promotor, y respecto de la
que la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico es órgano sustantivo.
1.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación de impacto ambiental se realiza para el proyecto y estudio de
impacto ambiental presentados por el promotor que obran en el expediente, consistente en:
– Planta solar fotovoltaica Garnacha.
– Línea de evacuación de 30 kV hasta la subestación «Toro Renovables»
400/132/66/30 kV.
Del conjunto de elementos necesarios para la entrada en explotación de la planta,
esta evaluación no se extiende a la Subestación transformadora «Toro Renovables»
400/132/66/30 kV, ni a la línea eléctrica aérea de 400 kV de 50 Hz y 215,43 m que
unirá la subestación transformadora «Toro Renovables» con la subestación
transformadora «Valdecarretas» 400 kV de Red Eléctrica de España, al haber sido
ambas autorizadas por Resolución de 8 de febrero de 2021 del Servicio Territorial de
Industria, Comercio y Economía de Zamora («Boletín Oficial de Castilla y León»
núm. 51, de 15 de marzo de 2021).
La presente evaluación no comprende los ámbitos de seguridad y salud en el trabajo ni
de seguridad de instalaciones eléctricas, que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos y quedan fuera del alcance de la evaluación de impacto ambiental.
Descripción y localización del proyecto
El proyecto se localiza en el T.M. de Toro (Zamora), al sur de dicha localidad, entre la
carretera CL‐602 y la vía férrea de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Olmedo‐Galicia, en los
parajes denominados La Cascajosa, Cuesta Grande y La Portilla, en una zona en que
predominan los cultivos herbáceos en secano próxima a la margen izquierda del río Duero.
El proyecto consiste en una planta de generación de energía fotovoltaica con potencia
pico instalada de 150,00 MWp, potencia nominal de 114,42 MWn, superficie total
de 224,37 ha y perímetro de vallado de 8.063 m. Incluye 333.315 módulos fotovoltaicos
monocristalinos de 450 Wp, dispuestos sobre estructura de seguidores solares
horizontales con tecnología de seguimiento a un eje en dirección Este-Oeste, dispuestos
en el terreno en dirección norte-sur, a razón de 81 módulos por cada seguidor en tres
cadenas de 27. Se incluyen 4115 seguidores colocados en el terreno mediante hinca
cve: BOE-A-2021-21371
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 309
Sábado 25 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 162893
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
21371
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta Solar Fotovoltaica Garnacha y sus
infraestructuras de evacuación asociadas, Toro (Zamora)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 5 de agosto de 2021, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
«Planta Solar Fotovoltaica Garnacha y sus infraestructuras de evacuación asociadas,
T.M. Toro (Zamora)», remitida por Garnacha Solar, SL como promotor, y respecto de la
que la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico es órgano sustantivo.
1.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación de impacto ambiental se realiza para el proyecto y estudio de
impacto ambiental presentados por el promotor que obran en el expediente, consistente en:
– Planta solar fotovoltaica Garnacha.
– Línea de evacuación de 30 kV hasta la subestación «Toro Renovables»
400/132/66/30 kV.
Del conjunto de elementos necesarios para la entrada en explotación de la planta,
esta evaluación no se extiende a la Subestación transformadora «Toro Renovables»
400/132/66/30 kV, ni a la línea eléctrica aérea de 400 kV de 50 Hz y 215,43 m que
unirá la subestación transformadora «Toro Renovables» con la subestación
transformadora «Valdecarretas» 400 kV de Red Eléctrica de España, al haber sido
ambas autorizadas por Resolución de 8 de febrero de 2021 del Servicio Territorial de
Industria, Comercio y Economía de Zamora («Boletín Oficial de Castilla y León»
núm. 51, de 15 de marzo de 2021).
La presente evaluación no comprende los ámbitos de seguridad y salud en el trabajo ni
de seguridad de instalaciones eléctricas, que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos y quedan fuera del alcance de la evaluación de impacto ambiental.
Descripción y localización del proyecto
El proyecto se localiza en el T.M. de Toro (Zamora), al sur de dicha localidad, entre la
carretera CL‐602 y la vía férrea de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Olmedo‐Galicia, en los
parajes denominados La Cascajosa, Cuesta Grande y La Portilla, en una zona en que
predominan los cultivos herbáceos en secano próxima a la margen izquierda del río Duero.
El proyecto consiste en una planta de generación de energía fotovoltaica con potencia
pico instalada de 150,00 MWp, potencia nominal de 114,42 MWn, superficie total
de 224,37 ha y perímetro de vallado de 8.063 m. Incluye 333.315 módulos fotovoltaicos
monocristalinos de 450 Wp, dispuestos sobre estructura de seguidores solares
horizontales con tecnología de seguimiento a un eje en dirección Este-Oeste, dispuestos
en el terreno en dirección norte-sur, a razón de 81 módulos por cada seguidor en tres
cadenas de 27. Se incluyen 4115 seguidores colocados en el terreno mediante hinca
cve: BOE-A-2021-21371
Verificable en https://www.boe.es
2.