III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-21375)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con Plena Inclusión Madrid, para la organización conjunta de acciones que faciliten la inclusión de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en las áreas técnicas del espectáculo en vivo.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309
Sábado 25 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 162957
comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas en las materias propias del
organismo, de acuerdo con ellas.
II. Que Plena Inclusión Madrid es la federación de organizaciones en favor de las
personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la Comunidad de Madrid.
Es una entidad sin ánimo de lucro que nace en Madrid en el año 1978 cuya acción se
orienta a defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del
desarrollo y sus familias, y ser agente de cambio social. Representa al movimiento
asociativo de la discapacidad intelectual en la Comunidad de Madrid.
III. Que las partes están interesadas en desarrollar acciones para facilitar la
inclusión de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en las áreas técnicas
del espectáculo en vivo y, en virtud de cuanto queda expuesto, manifiestan su voluntad
de colaboración suscribiendo el presente Convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto de este Convenio es establecer las bases de colaboración entre el INAEM y
Plena Inclusión Madrid, con objeto de organizar conjuntamente las distintas actividades y
acciones que puedan surgir de común acuerdo a lo largo de la vigencia del presente
Convenio para facilitar la inclusión de personas con discapacidad intelectual o del
desarrollo en las áreas técnicas del espectáculo en vivo.
Segunda. Actuaciones a realizar por las partes.
Las actuaciones consistirán en:
– Asesorar al Centro de Tecnología del Espectáculo en cuantas medidas sean
necesarias para lograr la plena inclusión en sus actividades.
– Desarrollar acciones y cursos de formación para facilitar la inclusión de personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo en las áreas técnicas del espectáculo en vivo.
– Desarrollar cualificaciones, certificados de profesionalidad, cursos de formación
para el empleo y otros estudios que faciliten la inclusión laboral de personas con
discapacidad intelectual o del desarrollo.
– Apoyar la creación de los grupos de trabajo para la creación o actualización de
cualificaciones, certificados de profesionalidad, cursos de formación para el empleo u
otros estudios para facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual
o del desarrollo, según condicionado y presupuesto del Instituto Nacional de las
Cualificaciones (INCUAL), Ministerio de Educación y Formación Profesional o SEPE,
según corresponda.
– Favorecer a través del Plan de Trabajo Anual del Centro de Tecnología del
Espectáculo (Centro de Referencia Nacional para el Espectáculo en Vivo) la realización
de cursos de formación sobre las cualificaciones anteriores, con arreglo a la actividad
propia del CTE, requiriendo al profesorado colaborador necesario, publicitándolo en su
web y redes sociales.
– Proponer módulos de sensibilización y propuestas de inclusión de las personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo en el sector profesional del espectáculo en
vivo en la formación ofrecida por el INAEM.
– Publicitar a través de su web, redes sociales y medios de comunicación las
realizaciones fruto de este Convenio.
Plena Inclusión Madrid se compromete a:
– Designación de expertos para los grupos de trabajo mencionados.
cve: BOE-A-2021-21375
Verificable en https://www.boe.es
Para su cumplimiento, el INAEM se compromete a:
Núm. 309
Sábado 25 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 162957
comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas en las materias propias del
organismo, de acuerdo con ellas.
II. Que Plena Inclusión Madrid es la federación de organizaciones en favor de las
personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la Comunidad de Madrid.
Es una entidad sin ánimo de lucro que nace en Madrid en el año 1978 cuya acción se
orienta a defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del
desarrollo y sus familias, y ser agente de cambio social. Representa al movimiento
asociativo de la discapacidad intelectual en la Comunidad de Madrid.
III. Que las partes están interesadas en desarrollar acciones para facilitar la
inclusión de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en las áreas técnicas
del espectáculo en vivo y, en virtud de cuanto queda expuesto, manifiestan su voluntad
de colaboración suscribiendo el presente Convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto de este Convenio es establecer las bases de colaboración entre el INAEM y
Plena Inclusión Madrid, con objeto de organizar conjuntamente las distintas actividades y
acciones que puedan surgir de común acuerdo a lo largo de la vigencia del presente
Convenio para facilitar la inclusión de personas con discapacidad intelectual o del
desarrollo en las áreas técnicas del espectáculo en vivo.
Segunda. Actuaciones a realizar por las partes.
Las actuaciones consistirán en:
– Asesorar al Centro de Tecnología del Espectáculo en cuantas medidas sean
necesarias para lograr la plena inclusión en sus actividades.
– Desarrollar acciones y cursos de formación para facilitar la inclusión de personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo en las áreas técnicas del espectáculo en vivo.
– Desarrollar cualificaciones, certificados de profesionalidad, cursos de formación
para el empleo y otros estudios que faciliten la inclusión laboral de personas con
discapacidad intelectual o del desarrollo.
– Apoyar la creación de los grupos de trabajo para la creación o actualización de
cualificaciones, certificados de profesionalidad, cursos de formación para el empleo u
otros estudios para facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual
o del desarrollo, según condicionado y presupuesto del Instituto Nacional de las
Cualificaciones (INCUAL), Ministerio de Educación y Formación Profesional o SEPE,
según corresponda.
– Favorecer a través del Plan de Trabajo Anual del Centro de Tecnología del
Espectáculo (Centro de Referencia Nacional para el Espectáculo en Vivo) la realización
de cursos de formación sobre las cualificaciones anteriores, con arreglo a la actividad
propia del CTE, requiriendo al profesorado colaborador necesario, publicitándolo en su
web y redes sociales.
– Proponer módulos de sensibilización y propuestas de inclusión de las personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo en el sector profesional del espectáculo en
vivo en la formación ofrecida por el INAEM.
– Publicitar a través de su web, redes sociales y medios de comunicación las
realizaciones fruto de este Convenio.
Plena Inclusión Madrid se compromete a:
– Designación de expertos para los grupos de trabajo mencionados.
cve: BOE-A-2021-21375
Verificable en https://www.boe.es
Para su cumplimiento, el INAEM se compromete a: