III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-21373)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, para la organización de un concierto en el Auditorio Nacional de Música dentro del XLIX Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, en el marco del Encuentro I/22 de la Joven Orquesta Nacional de España.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309
Sábado 25 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 162943
II. Marcia fúnebre: Adagio assai.
III. Scherzo: Allegro vivace.
IV. Finale: Allegro molto.
Como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID 19, las fechas de las
actuaciones dispuestas en la presente clausula podrían estar sujetas a cambios en
función de la evolución de la mencionada crisis y las medidas de prevención que puedan
acordarse. Este cambio de fechas se realizará en el marco de la vigencia del Convenio y
mediante acuerdo de las partes en la Comisión de Seguimiento prevista en la Cláusula
quinta.
Segunda.
Obligaciones y compromisos económicos asumidos por las partes.
Del presente convenio no se derivan contraprestaciones económicas entre las partes
que lo firman.
Para su cumplimiento, por parte del INAEM se compromete a encargarse de la
correcta preparación del repertorio programado, convocando para ello a los
Instrumentistas de la JONDE, así como a su equipo técnico y artístico, y poniendo a
disposición de los mismos todo lo necesario para el desarrollo de la actividad en la Sala
Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
Del mismo modo, el INAEM se hará cargo de todos los gastos de personal y
seguridad social de la JONDE, así como así como el material artístico e instrumental
necesarios para el concierto.
La estimación económica de la participación del INAEM se cuantifica en un máximo
de veinticinco mil euros (25.000 €), IVA incluido, cuantía que se articulará a través de
contratos específicos con cargo a la aplicación presupuestaria 24.107.335A.280,
ejercicio presupuestario 2022.
Por su parte, la FUAM, El Promotor, se hará cargo de los siguientes conceptos:
Primer marco: en el caso de mantenerse las actuales condiciones de aforo de
escenario y público, así como condiciones de celebración del concierto (el 100% de aforo
de público -2.340 butacas-) aprobadas por normativa de la Comunicada Autónoma a
fecha de la actuación, el orgánico orquestal tendrá un máximo de 90 músicos y se
establecerá un máximo de 350 entradas gratuitas reservadas para la JONDE. El INAEM
realizará a su cargo las necesarias medidas preventivas en cumplimiento al protocolo
COVID establecido por las autoridades sanitarias. En este caso, la tasa de gestión y
alquiler de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música será la establecida por el
INAEM-Auditorio Nacional y ascenderá a 6.387,65 euros.
Segundo marco: En el caso de que la Autoridad Sanitaria competente modifique las
medidas de aforo y distanciamiento de escenario por motivos de seguridad sanitaria en
la fecha de realización del concierto, estableciéndose por normativa de la Comunidad
Autónoma una reducción de aforo y distanciamiento de escenario, así como la reducción
del aforo permitido y distribución de público en sala, el orgánico orquestal puede sufrir
modificaciones y tendrá un máximo de 53 músicos, y el aforo de público un máximo
del 75% (1.775 butacas). El INAEM realizará a su cargo las necesarias medidas
preventivas en cumplimiento al protocolo COVID establecido por las autoridades
sanitarias.
cve: BOE-A-2021-21373
Verificable en https://www.boe.es
– Los derechos de ejecución pública que correspondan a la Sociedad General de
Autores, los programas de mano, anuncios, carteles y cualquier otro gasto de publicidad.
– Las tasas de gestión de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música
siguiendo dos posibles marcos de actuación. Dada la actual situación consecuencia de la
crisis sanitaria del COVID 19 y en previsión de las posibles modificaciones de aforos y
distanciamientos en escenario permitidos por el Auditorio Nacional y el INAEM, se
valorarán dos posibles situaciones que afectarán a los costes y orgánico de la orquesta:
Núm. 309
Sábado 25 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 162943
II. Marcia fúnebre: Adagio assai.
III. Scherzo: Allegro vivace.
IV. Finale: Allegro molto.
Como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID 19, las fechas de las
actuaciones dispuestas en la presente clausula podrían estar sujetas a cambios en
función de la evolución de la mencionada crisis y las medidas de prevención que puedan
acordarse. Este cambio de fechas se realizará en el marco de la vigencia del Convenio y
mediante acuerdo de las partes en la Comisión de Seguimiento prevista en la Cláusula
quinta.
Segunda.
Obligaciones y compromisos económicos asumidos por las partes.
Del presente convenio no se derivan contraprestaciones económicas entre las partes
que lo firman.
Para su cumplimiento, por parte del INAEM se compromete a encargarse de la
correcta preparación del repertorio programado, convocando para ello a los
Instrumentistas de la JONDE, así como a su equipo técnico y artístico, y poniendo a
disposición de los mismos todo lo necesario para el desarrollo de la actividad en la Sala
Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
Del mismo modo, el INAEM se hará cargo de todos los gastos de personal y
seguridad social de la JONDE, así como así como el material artístico e instrumental
necesarios para el concierto.
La estimación económica de la participación del INAEM se cuantifica en un máximo
de veinticinco mil euros (25.000 €), IVA incluido, cuantía que se articulará a través de
contratos específicos con cargo a la aplicación presupuestaria 24.107.335A.280,
ejercicio presupuestario 2022.
Por su parte, la FUAM, El Promotor, se hará cargo de los siguientes conceptos:
Primer marco: en el caso de mantenerse las actuales condiciones de aforo de
escenario y público, así como condiciones de celebración del concierto (el 100% de aforo
de público -2.340 butacas-) aprobadas por normativa de la Comunicada Autónoma a
fecha de la actuación, el orgánico orquestal tendrá un máximo de 90 músicos y se
establecerá un máximo de 350 entradas gratuitas reservadas para la JONDE. El INAEM
realizará a su cargo las necesarias medidas preventivas en cumplimiento al protocolo
COVID establecido por las autoridades sanitarias. En este caso, la tasa de gestión y
alquiler de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música será la establecida por el
INAEM-Auditorio Nacional y ascenderá a 6.387,65 euros.
Segundo marco: En el caso de que la Autoridad Sanitaria competente modifique las
medidas de aforo y distanciamiento de escenario por motivos de seguridad sanitaria en
la fecha de realización del concierto, estableciéndose por normativa de la Comunidad
Autónoma una reducción de aforo y distanciamiento de escenario, así como la reducción
del aforo permitido y distribución de público en sala, el orgánico orquestal puede sufrir
modificaciones y tendrá un máximo de 53 músicos, y el aforo de público un máximo
del 75% (1.775 butacas). El INAEM realizará a su cargo las necesarias medidas
preventivas en cumplimiento al protocolo COVID establecido por las autoridades
sanitarias.
cve: BOE-A-2021-21373
Verificable en https://www.boe.es
– Los derechos de ejecución pública que correspondan a la Sociedad General de
Autores, los programas de mano, anuncios, carteles y cualquier otro gasto de publicidad.
– Las tasas de gestión de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música
siguiendo dos posibles marcos de actuación. Dada la actual situación consecuencia de la
crisis sanitaria del COVID 19 y en previsión de las posibles modificaciones de aforos y
distanciamientos en escenario permitidos por el Auditorio Nacional y el INAEM, se
valorarán dos posibles situaciones que afectarán a los costes y orgánico de la orquesta: