III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-21377)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309

Sábado 25 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 162994

PROYECTO Nº:

NOMBRE DEL PROYECTO:

LÍNEA:

4

Experimentación de innovaciones en Servicios Sociales

C22.I2



Proyecto piloto BARNAHUS (casa de los niños) para la atención a niños, niñas y
adolescentes (NNA) que hayan sido o se tenga la sospecha de que puedan haber
estado involucrados en situaciones de abuso sexual y sus familias. En la Comunidad
de Madrid existen protocolos de identificación y denuncia, así como recursos para
atender a los menores que han sufrido algún tipo de violencia sexual, sin embargo, lo
que se pretende con el proyecto Barnahus es disponer de profesionales
especializados y coordinados, y agrupar en un mismo espacio, todos los recursos que
intervienen en un caso de abuso sexual infantil, para disminuir así la victimización
secundaria de los niños víctimas y de sus familias. Con este proyecto se pone a los
NNA en el centro de la intervención, evitando que tengan que revivir el abuso sexual
a través de múltiples declaraciones ofreciendo a su vez un entorno amigable y
respetuoso con sus necesidades.
Durante los últimos años este modelo se ha ido extendiendo por varios países
europeos, lo que demuestra su viabilidad e impacto positivo. El proyecto se plantea
como un proyecto piloto a implementar en Madrid capital.
Proyecto piloto Asistente Personal para Personas con Enfermedad Mental Grave
y Duradera. La asistencia personal puede contribuir a que la persona con
enfermedad mental pueda desarrollar su proyecto de vida de manera más
autónoma. Supone un Servicio prestado por un asistente personal que realiza o
colabora en tareas de la vida cotidiana de una persona en situación de dependencia,
de cara a fomentar su vida independiente, promoviendo y potenciando si
autonomía personal. Las personas con enfermedad mental grave y duradera
podrían beneficiarse de la prestación se asistencia personal reconocida en la Ley
39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en
situación de dependencia. Con este proyecto se pretende valorar la viabilidad de su
diseño y adaptación a las características y necesidades de las personas con
enfermedad mental.
Tramitación de dos licitaciones dirigidas a instituciones públicas y privadas que
operan en el sistema de servicios sociales, para el desarrollo de nuevos modelos de
intervención preventivo con menores en conflicto social, soluciones innovadoras de
acogimiento profesionalizado y especializado para menores extranjeros no
acompañados. Concretamente, está previsto licitar dos proyectos piloto, esto es, el
acogimiento familiar profesionalizado y la promoción del acogimiento familiar de
niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. Estos proyectos piloto serán
monitorizados y evaluados de modo independiente, con objeto de medir su impacto
y potencial replicabilidad.
Convocatoria de subvenciones para desarrollar proyectos de innovación social.
Dirigida a entidades públicas y privadas que desarrollen proyectos de innovación
social en distintos ámbitos, a determinar en las bases reguladoras. Entre los criterios
de baremación se tendrá en cuenta el carácter innovador del proyecto, el diseño
participativo de la propuesta, su replicabilidad y el impacto previsto. Las entidades
beneficiarias deberán realizar una evaluación independiente del diseño,
implementación, resultado e impacto de la propuesta.
Evaluación de las políticas públicas de la Consejería. Se elaborará un plan piloto de
evaluación de las políticas públicas de la Consejería, mediante la contratación con
entidades externas expertas en la materia. Este plan deberá contener la
temporalización y el coste previsto de la ejecución de esta evaluación. En función de
la información contenida en este plan piloto, se seleccionarán algunas de estas
políticas para evaluarlas y testar dicho plan. Dichas evaluaciones deberán contener
propuestas de mejora.

cve: BOE-A-2021-21377
Verificable en https://www.boe.es