III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-21377)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309

Sábado 25 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 162985

PROYECTO Nº:

NOMBRE DEL PROYECTO:

LÍNEA:

2

Incorporación de tecnologías para la autonomía y
cuidados domiciliarios

C22.I1

El proyecto Socio Sanitario Teleasistencia Avanzada de la Comunidad de Madrid es una
apuesta por el desarrollo de un modelo integrado de atención social y de la salud en el
domicilio (presencial no presencial) que, sobre la base del sistema de tele asistencia social y
del sistema sanitario de atención primaria, de forma voluntaria e individualizada, apoya a la
persona que requiere cuidados de larga duración en razón de su situación de dependencia o
cronicidad, así como a sus cuidadores, contribuyendo a prevenir o intervenir respecto a su
fragilidad (actividad física, hábitos y soldad no deseada), hacer seguimiento de personas con
enfermedades crónicas, prevenir y dotar de seguridad al hogar y promover su autonomía
personal, y todo ello a partir de la evolución de la tele asistencia básica en una avanzada
fundamentada en la prevención social, la integración de prestaciones y apoyos y la tele
monitorización sanitaria.
Los objetivos del proyecto se concretan en:


La creación de una solución tecnológica integrada y transformadora, que incluya
analítica avanzada de datos, y que se encuentre articulada en verticales y/o
programas funcionales (apoyo, prevención y seguridad en el hogar, estimulación
cognitiva), sociales (participación comunitaria, apoyo a cuidadores, soledad no
deseada), de salud física (prevención de caídas, ejercicio y control de hábitosincluidos de alimentación-, seguimiento y control post hospitalario, adherencia a la
hospitalización, seguimiento de enfermedades crónicas) y mental (deterioro
cognitivo, duelo y maltrato).



La incorporación de terminales digitales y móviles, detectores, sensórica, sistemas
de domótica, adaptaciones sensoriales y tecnología para la comunicación, que serán
instalados en domicilios, en zonas territoriales referenciadas, en el marco del
desarrollo de la fase del programa que es presentada para su financiación.



Contribuir al desarrollo desde el ámbito sanitario sistemas integrados a los servicios
sociales de tele monitorización y tele consulta desde el ámbito sanitario.



Garantizar que la Comunidad de Madrid y/o entidades públicas responsables del
servicio público social o sanitario, disponen de un cuadro de mando que permite el
adecuado control, seguimiento y evaluación de la ejecución de la prestación de los
diferentes programas, así como su seguimiento y evaluación.



Contribuir a una gestión más unificada del servicio público planificado por la
Comunidad de Madrid



Favorecer la implementación de la tele asistencia avanzada y otros servicios de la
cartera del sistema de atención a la dependencia de la Comunidad de Madrid.



Incorporar nuevos dispositivos de tecnología avanzada, de tipo asistencial y
terapéutico, al servicio de la autonomía y los cuidados.



Posibilitar, en el marco de la coordinación socio sanitaria, la integración en la
plataforma de aquellos equipamientos de monitorización necesarios para el
seguimiento de enfermos crónicos, que sirvan de cauce al establecimiento de una
ruta socio sanitaria impulsada por los sistemas públicos de Sanidad y Servicios
Sociales de la Comunidad de Madrid.

cve: BOE-A-2021-21377
Verificable en https://www.boe.es

a) Descripción de la
inversión