V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2021-51931)
Resolución número 1684/2021, de 14 de diciembre, de la Dirección General de Energía por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública, del proyecto denominado "Central hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Reformado del proyecto de construcción. Modificado II", expediente número AT 18R161.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 76564
fecha 20 de diciembre de 2018 del COIICO, asignándose a dicho procedimiento la
referencia AT 18/161, sometiéndose al correspondiente procedimiento de
consultas e información pública (Boletín Oficial de Canarias número 45, de 6 de
marzo de 2019).
Como resultado de los informes y alegaciones recibidos de las
Administraciones Públicas afectadas y de las personas interesadas, el promotor
decide presentar una nueva versión del proyecto, mejorándose su adaptación al
entorno, de tal forma que con fecha 13 de julio de 2020, REE presenta nueva
solicitud de autorización administrativa, declaración de utilidad pública y
declaración de impacto ambiental del documento de proyecto denominado "Central
Hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Reformado del Proyecto de Construcción.
Modificado II", con número de visado GC97904/02 de fecha 26 de junio de 2020
del COIICO, asignándose a dicho procedimiento la referencia AT 18R161,
sometiéndose al correspondiente procedimiento de consultas e información pública
descrito en los siguientes epígrafes.
Tercero.- Descripción de las instalaciones proyectadas.
Se proyecta la construcción de una central hidroeléctrica de bombeo (CHB),
reversible, en caverna, con una potencia nominal de 220 MW en bombeo y 200
MW en turbinación, aprovechando la existencia de los embalses de Soria, que
actuaría como depósito inferior, y de Chira, que actuaría como depósito superior.
El salto bruto máximo entre ambos embalses es de 357,23 metros.
Para complementar las aportaciones naturales que llegan a los embalses de
Soria y Chira, el proyecto incluye una estación desalinizadora de Agua de Mar
(EDAM), con una capacidad de desalinización mediante el sistema de ósmosis
inversa de hasta 2,7 hm³/año. El agua desalinizada se bombeará hasta el embalse
inferior de Soria por medio de una Conducción de impulsión de agua producto
(CIAP) de 19,11 km que discurre siguiendo el curso del Barranco de Arguineguín.
Con esta última instalación se prevé asegurar un aporte inicial de 5 hm³ útiles al
embalse de Soria, en un plazo máximo de cinco (5) años, el cual, una vez que la
CHB entre en funcionamiento, servirá para el mantenimiento de su volumen de
operación durante el resto de la vida útil del proyecto, compensando así las
pérdidas por infiltración y evaporación en ambos embalses y permitiendo el uso de
los volúmenes de agua excedentarios en la zona del centro de la isla.
Se prevé que la fase de construcción dure 70 meses, ascendiendo el
presupuesto de la actuación a la cantidad de 390.895.288,96 euros.
A continuación, se describen las instalaciones contempladas en el proyecto y
documentos anexos, habiéndose tenido en cuenta el escrito de fecha 21 de julio de
2021, de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2021-008, por el que el
promotor aporta información adicional al Estudio de Impacto Ambiental requerida
por la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio ambiente:
1) Central Hidroeléctrica y Circuito Hidráulico.
La CHB Chira-Soria se dispone, por razones técnicas, de seguridad y de
impacto ambiental en una caverna de 160 metros de largo, con dos sectores
claramente diferenciados: la caverna de grupos (ancho de 17 metros y alto de 33
metros) y la caverna de transformadores y subestación eléctrica GIS de 220 kV
(ancho de 24 metros y alto de 25 metros).
cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 76564
fecha 20 de diciembre de 2018 del COIICO, asignándose a dicho procedimiento la
referencia AT 18/161, sometiéndose al correspondiente procedimiento de
consultas e información pública (Boletín Oficial de Canarias número 45, de 6 de
marzo de 2019).
Como resultado de los informes y alegaciones recibidos de las
Administraciones Públicas afectadas y de las personas interesadas, el promotor
decide presentar una nueva versión del proyecto, mejorándose su adaptación al
entorno, de tal forma que con fecha 13 de julio de 2020, REE presenta nueva
solicitud de autorización administrativa, declaración de utilidad pública y
declaración de impacto ambiental del documento de proyecto denominado "Central
Hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Reformado del Proyecto de Construcción.
Modificado II", con número de visado GC97904/02 de fecha 26 de junio de 2020
del COIICO, asignándose a dicho procedimiento la referencia AT 18R161,
sometiéndose al correspondiente procedimiento de consultas e información pública
descrito en los siguientes epígrafes.
Tercero.- Descripción de las instalaciones proyectadas.
Se proyecta la construcción de una central hidroeléctrica de bombeo (CHB),
reversible, en caverna, con una potencia nominal de 220 MW en bombeo y 200
MW en turbinación, aprovechando la existencia de los embalses de Soria, que
actuaría como depósito inferior, y de Chira, que actuaría como depósito superior.
El salto bruto máximo entre ambos embalses es de 357,23 metros.
Para complementar las aportaciones naturales que llegan a los embalses de
Soria y Chira, el proyecto incluye una estación desalinizadora de Agua de Mar
(EDAM), con una capacidad de desalinización mediante el sistema de ósmosis
inversa de hasta 2,7 hm³/año. El agua desalinizada se bombeará hasta el embalse
inferior de Soria por medio de una Conducción de impulsión de agua producto
(CIAP) de 19,11 km que discurre siguiendo el curso del Barranco de Arguineguín.
Con esta última instalación se prevé asegurar un aporte inicial de 5 hm³ útiles al
embalse de Soria, en un plazo máximo de cinco (5) años, el cual, una vez que la
CHB entre en funcionamiento, servirá para el mantenimiento de su volumen de
operación durante el resto de la vida útil del proyecto, compensando así las
pérdidas por infiltración y evaporación en ambos embalses y permitiendo el uso de
los volúmenes de agua excedentarios en la zona del centro de la isla.
Se prevé que la fase de construcción dure 70 meses, ascendiendo el
presupuesto de la actuación a la cantidad de 390.895.288,96 euros.
A continuación, se describen las instalaciones contempladas en el proyecto y
documentos anexos, habiéndose tenido en cuenta el escrito de fecha 21 de julio de
2021, de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2021-008, por el que el
promotor aporta información adicional al Estudio de Impacto Ambiental requerida
por la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio ambiente:
1) Central Hidroeléctrica y Circuito Hidráulico.
La CHB Chira-Soria se dispone, por razones técnicas, de seguridad y de
impacto ambiental en una caverna de 160 metros de largo, con dos sectores
claramente diferenciados: la caverna de grupos (ancho de 17 metros y alto de 33
metros) y la caverna de transformadores y subestación eléctrica GIS de 220 kV
(ancho de 24 metros y alto de 25 metros).
cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308