V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2021-51931)
Resolución número 1684/2021, de 14 de diciembre, de la Dirección General de Energía por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública, del proyecto denominado "Central hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Reformado del proyecto de construcción. Modificado II", expediente número AT 18R161.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 76572
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-ALE-RS2020-024, de
fecha 5 de octubre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas,
trasladándose a la alegante con fecha 8 de octubre de 2020, no recibiéndose
nuevas alegaciones.
4.7) Juan Pablo Benítez Rodríguez: con fecha 9 de septiembre de 2020 se
recibe escrito de alegaciones similar al presentado por don José Antonio Benítez
López y por doña Pino María Rodríguez Ramos (puntos 4.5 y 4.6), en el que
cuestiona la penetración de renovables en Gran Canaria con el proyecto
planteado, la inversión inicial prevista y los costes variables de la central y la
energía producida por la central proyectada, planteando una serie de alternativas a
su ejecución, como el desarrollo de redes inteligentes, almacenamiento distribuido,
almacenamiento a gran escala y el desarrollo del hidrógeno. Además, se cuestiona
la falta de desarrollo de las interconexiones insulares, a pesar de los beneficios
que reportarían en la penetración de las energías renovables y en la fiabilidad del
sistema.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-ALE-RS2020-022, de
fecha 5 de octubre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas,
trasladándose al alegante con fecha 9 de octubre de 2020, no recibiéndose nuevas
alegaciones.
4.8) Antonio Manuel Hidalgo Viera: con fecha 10 de septiembre de 2020 se
recibe escrito de alegaciones en el que manifiesta, en cuanto a la ampliación de la
carretera que cruzaría por los terrenos propiedad de los herederos de don Antonio
Hidalgo Mejías (parcelas 452 y 453 del polígono 28), que no ponen ningún
inconveniente, siempre que se respeten las viviendas allí ubicadas, así como los
accesos a las mismas y las correspondientes servidumbres de paso.
Con fecha 16 de septiembre de 2020 don Antonio Manuel Hidalgo Viera
presenta nuevo escrito de alegaciones en el que manifiesta que tras la ejecución
de la campaña geotécnica desarrollada por Red Eléctrica de España han
disminuido considerablemente el nivel de los caudales de los nacientes de aguas
de la zona de Cercados de Araña, solicitando que se constituya un aval a primer
requerimiento que garantice la reposición de los caudales afectados por la
variación de los niveles estáticos.
Mediante escritos de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-ALE-RS2020-003, de
fecha 15 de septiembre de 2020, y CHSC-GEN-REE-TRAM-ALE-RS2020-027, de
fecha 13 de octubre de 2020 el promotor contesta a las alegaciones planteadas,
trasladándose al alegante con fechas 16 de septiembre y 14 de octubre de 2020
respectivamente, no recibiéndose nuevas alegaciones.
4.9) Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria: con
fecha 11 de septiembre de 2020 se recibe escrito de alegaciones en el que
manifiesta que el proyecto sometido a información pública no es un modificado y
adaptaciones técnicas, sino un nuevo proyecto que ya no es de generación de
energía sino para la garantía del suministro, la seguridad del sistema y la
integración de energías renovables, que requeriría de una tramitación propia. En
segundo lugar, manifiesta que el agua es pública, y que el proyecto presentado no
garantiza el uso humano del agua ni el uso agrícola. En tercer lugar, indica que se
deben cumplir los objetivos adquiridos con la Unesco y que se debe garantizar el
desarrollo sostenible del territorio compatible con la conservación del mismo, no
poniendo en riesgo su continuidad, no garantizando el proyecto presentado el
cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 76572
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-ALE-RS2020-024, de
fecha 5 de octubre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas,
trasladándose a la alegante con fecha 8 de octubre de 2020, no recibiéndose
nuevas alegaciones.
4.7) Juan Pablo Benítez Rodríguez: con fecha 9 de septiembre de 2020 se
recibe escrito de alegaciones similar al presentado por don José Antonio Benítez
López y por doña Pino María Rodríguez Ramos (puntos 4.5 y 4.6), en el que
cuestiona la penetración de renovables en Gran Canaria con el proyecto
planteado, la inversión inicial prevista y los costes variables de la central y la
energía producida por la central proyectada, planteando una serie de alternativas a
su ejecución, como el desarrollo de redes inteligentes, almacenamiento distribuido,
almacenamiento a gran escala y el desarrollo del hidrógeno. Además, se cuestiona
la falta de desarrollo de las interconexiones insulares, a pesar de los beneficios
que reportarían en la penetración de las energías renovables y en la fiabilidad del
sistema.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-ALE-RS2020-022, de
fecha 5 de octubre de 2020, el promotor contesta a las alegaciones planteadas,
trasladándose al alegante con fecha 9 de octubre de 2020, no recibiéndose nuevas
alegaciones.
4.8) Antonio Manuel Hidalgo Viera: con fecha 10 de septiembre de 2020 se
recibe escrito de alegaciones en el que manifiesta, en cuanto a la ampliación de la
carretera que cruzaría por los terrenos propiedad de los herederos de don Antonio
Hidalgo Mejías (parcelas 452 y 453 del polígono 28), que no ponen ningún
inconveniente, siempre que se respeten las viviendas allí ubicadas, así como los
accesos a las mismas y las correspondientes servidumbres de paso.
Con fecha 16 de septiembre de 2020 don Antonio Manuel Hidalgo Viera
presenta nuevo escrito de alegaciones en el que manifiesta que tras la ejecución
de la campaña geotécnica desarrollada por Red Eléctrica de España han
disminuido considerablemente el nivel de los caudales de los nacientes de aguas
de la zona de Cercados de Araña, solicitando que se constituya un aval a primer
requerimiento que garantice la reposición de los caudales afectados por la
variación de los niveles estáticos.
Mediante escritos de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-ALE-RS2020-003, de
fecha 15 de septiembre de 2020, y CHSC-GEN-REE-TRAM-ALE-RS2020-027, de
fecha 13 de octubre de 2020 el promotor contesta a las alegaciones planteadas,
trasladándose al alegante con fechas 16 de septiembre y 14 de octubre de 2020
respectivamente, no recibiéndose nuevas alegaciones.
4.9) Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria: con
fecha 11 de septiembre de 2020 se recibe escrito de alegaciones en el que
manifiesta que el proyecto sometido a información pública no es un modificado y
adaptaciones técnicas, sino un nuevo proyecto que ya no es de generación de
energía sino para la garantía del suministro, la seguridad del sistema y la
integración de energías renovables, que requeriría de una tramitación propia. En
segundo lugar, manifiesta que el agua es pública, y que el proyecto presentado no
garantiza el uso humano del agua ni el uso agrícola. En tercer lugar, indica que se
deben cumplir los objetivos adquiridos con la Unesco y que se debe garantizar el
desarrollo sostenible del territorio compatible con la conservación del mismo, no
poniendo en riesgo su continuidad, no garantizando el proyecto presentado el
cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308