III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Administración General del Estado. Gestión de calidad. (BOE-A-2021-21334)
Resolución de 11 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se aprueban directrices para la aplicación de los programas del marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado establecido en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Viernes 24 de diciembre de 2021

Cuarto.

Sec. III. Pág. 161954

Programa de quejas y sugerencias.

Los criterios orientativos para la gestión de las quejas y sugerencias, contempladas
en el capítulo IV del mencionado Real Decreto, se encuentran en la Guía incluida en la
repetida página web.
Quinto. Programa de evaluación de la calidad de las organizaciones.
1. Los modelos de gestión de calidad reconocidos, a los que se refiere el
artículo 20.1 del repetido Real Decreto, serán:
a) Modelo EFQM, de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, en su
interpretación para las administraciones públicas. Este modelo está indicado para la
autoevaluación de organizaciones que hayan alcanzado un cierto nivel de madurez
organizacional y gocen de cierta autonomía de gestión y de experiencia en gestión de
calidad. Las directrices metodológicas se encuentran en la correspondiente Guía,
disponible en la reiterada página web.
b) Modelo CAF «Marco Común de Evaluación», de la Red europea de
Administraciones Públicas (EUPAN), modelo creado por y para el sector público, cuyas
directrices se hallan en la respectiva Guía, igualmente accesible en la misma página
web.
c) Modelo EVAM, «Evaluación, Aprendizaje y Mejora», del Ministerio de Política
Territorial y Función Pública, como una metodología sencilla y asequible que permite a
las organizaciones sin mayor experiencia en gestión de calidad conocer el nivel de su
rendimiento y asimismo facilitarles, en su caso, la incorporación a la práctica de la
autoevaluación conforme a otros modelos reconocidos, como el modelo EFQM o el CAF.
Las orientaciones prácticas se encuentran en la correspondiente Guía recogida en la
mencionada página web.
d) Test de Calidad «CYKLOS», herramienta de autoevaluación simplificada,
concebida para que los órganos o unidades administrativas con limitada autonomía de
gestión, obtengan un primer diagnóstico de su situación conforme al ciclo PDCA. Esta
herramienta está especialmente indicada a los efectos previstos en el artículo 20.3 del
Real Decreto 951/2005. Su descripción y metodología se encuentran en la
correspondiente Guía, incluida en la citada página web.
2. Los órganos y organismos de la Administración General del Estado escogerán
como referencia, de entre los modelos a los que se refiere el número anterior, el más
adecuado a su situación y necesidades, sin perjuicio de otros modelos de autoevaluación
de la calidad que ya se vengan aplicando o puedan aplicarse en los distintos
departamentos ministeriales.
Sexto.

Programa de reconocimiento.

Séptimo. Actualización.
Cualquier modificación que se produzca en la denominación, en los procesos
operativos, criterios metodológicos, modelos de formularios o materiales de trabajo
especificados en las guías mencionadas más arriba se efectuará mediante la
correspondiente revisión, actualización y publicación de las mismas en la página web
citada.

cve: BOE-A-2021-21334
Verificable en https://www.boe.es

Las orientaciones prácticas para la gestión de las certificaciones del nivel de
Excelencia y de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, regulados
en la Orden TFP/967/2019, de 18 de septiembre, se encuentran en la Guía
correspondiente, accesible en la repetida página web.