III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2021-21342)
Orden TED/1445/2021, de 22 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas correspondientes al programa de incentivos a proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Viernes 24 de diciembre de 2021

Disposición final tercera.

Sec. III. Pág. 162311

Entrada en vigor.

Esta Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial
del Estado».
Madrid, 22 de diciembre de 2021.–La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera Rodríguez.
ANEXO I
Actuaciones incentivables
Programa de proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable
Son elegibles los proyectos integrales que combinen, de manera agregada, la
producción, distribución y uso del hidrógeno renovable en una misma ubicación territorial
que permitan la introducción del hidrógeno renovable a partir de electrólisis en polos
industriales ya consumidores de hidrógeno gris y en sistemas energéticos aislados, así
como la integración de la producción con el suministro de hidrógeno renovable en
nuevos usos del transporte, usos térmicos en la industria y de ciertos usos estacionarios.
Por «misma ubicación territorial» se entiende que la elección del lugar de producción y
del consumo se sitúen en puntos cercanos, con el fin de reducir los costes de transporte
y fomentar el despliegue de proyectos en un radio de actuación limitado, pudiendo
concretarse en las respectivas convocatorias una distancia máxima entre la producción
del hidrógeno renovable y su consumo.
Solo se podrán incentivar aquellas actuaciones orientadas al despliegue de
aplicaciones comerciales, cuyo principal valor resida, no tanto en un avance o
maduración tecnológica, sino en la integración de las distintas fases de la cadena de
valor en un proyecto pionero y singular aglutinador que impulse una propuesta de
creación de valor novedosa de descarbonización profunda de los usos y consumos en
distintos sectores finales.
Serían proyectos integrales aquellos que ayudarán a:
a) Estructurar el sector del hidrógeno renovable por toda la geografía nacional.
b) Superar barreras de mercado (i.e. reducir CAPEX, OPEX).
c) Poner en práctica soluciones de negocio escalables y replicables.

a) Instalaciones de producción y distribución de hidrógeno renovable, incluyendo la
instalación de generación eléctrica renovable asociada;
b) usos industriales;
c) nuevos usos en transporte pesado por carretera, marítimo, aéreo y/o ferroviario;
d) aplicaciones estacionarias innovadoras.
Los proyectos deben incluir de manera integral tanto la producción del hidrógeno
renovable como su consumo para ser considerados elegibles. Es decir, cada proyecto
pionero y singular deberá integrar necesariamente la actuación a) y combinarlo con uno
o más de las actuaciones de los apartados b), c) o d).

cve: BOE-A-2021-21342
Verificable en https://www.boe.es

En las diferentes convocatorias se podrá incluir una inversión mínima por proyecto.
Estas tipologías de proyectos se deberían configurar al modo de plataformas
singulares y pioneras de producción/distribución/consumo en una escala territorial que
viabilice un modelo de negocio de índole local, competitivo y potencialmente replicable
en toda la geografía nacional.
Las tipologías de actuaciones a contemplar dentro de la misma ubicación territorial
pueden ser: