III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2021-21341)
Orden TED/1444/2021, de 22 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas correspondientes al programa de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Viernes 24 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 162239

coordinación de la planificación general de la actividad económica. La Sentencia del
Tribunal Constitucional 117/1992, de 16 de septiembre, conflicto positivo de
competencia 793/1987, promovido por el Consejo Ejecutivo de la Generalidad de
Cataluña, en relación con los artículos 3 y 7 de la Orden de 29 de enero de 1987, del
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se instrumentan las ayudas
para la compra de mantequilla por instituciones y colectividades sin fines lucrativos, en
su fundamento jurídico 2, aclara que en este precepto tienen cobijo normas básicas y
previsiones de acciones o medidas singulares que sean necesarias para alcanzar los
fines propuestos dentro de la ordenación del sector. Además de lo dispuesto en la
regla 13.ª del artículo 149.1 de la Constitución Española, que actúa como título
competencial prevalente, las acciones o medidas para promover la profundización y
demostración de nuevos modelos de negocio y servicios e innovar en las opciones
descarbonización sostenibles a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno renovable,
encuentran también respaldo en el título competencial establecido en el
artículo 149.1.15.ª de la Constitución, que atribuye al Estado la competencia exclusiva en
materia de fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica.
Asimismo, aplica el artículo 149.1.25.ª, que establece las bases del régimen minero y
energético.
En su virtud, dispongo:
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1. Objeto y finalidad.
1. Constituye el objeto de esta orden el establecimiento de las bases reguladoras
(en adelante, Orden de Bases) para la selección y concesión, en régimen de
concurrencia competitiva, de las ayudas correspondientes a cuatro Programas de apoyo
a la Cadena de Valor Industrial del Hidrógeno Renovable (Orden de Bases de Cadena de
Valor Innovadora y de Conocimiento), que se aprueba y establece por la misma, en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR):

2. Las ayudas reguladas en esta Orden de Bases tendrán como finalidad contribuir
a los objetivos marcados en la Inversión 1 de Componente 9 del Plan de Recuperación
para las PYMEs, el desarrollo de avances tecnológicos o prototipos de la cadena de
valor del hidrógeno renovable y la implantación de instalaciones de ensayo o nuevas
líneas de fabricación, en concreto a los siguientes hitos:
– 131. Al menos diez pymes financiadas para mejorar y reforzar la actual cadena
de valor española del hidrógeno mediante la mejora de una o varias de las siguientes
características: capacidades de producción, capacidades, competitividad, transferencia
de conocimientos y tecnología, dimensión internacional.
– 132. Al menos cinco avances tecnológicos o prototipos de la cadena de valor del
hidrógeno renovable financiados. Estos avances (por ejemplo, electrolizadores,
compresores, recipientes de almacenamiento, pilas de combustible y sistemas de

cve: BOE-A-2021-21341
Verificable en https://www.boe.es

– Programa de incentivos 1: Capacidades, Avances Tecnológicos e implantación de
líneas de ensayo y/o fabricación;
– Programa de incentivos 2: Diseño, demostración y validación de movilidad
propulsada por hidrógeno;
– Programa de incentivos 3: Grandes demostradores de electrólisis – proyectos
innovadores de producción de hidrógeno renovable;
– Programa de incentivos 4: Retos de investigación básica-fundamental, pilotos
innovadores y la formación en tecnologías habilitadoras clave dentro de la cadena de
valor.