II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-21269)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Universidad de Alcalá, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Auxiliares de Informática (Subgrupo C1).
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306
Jueves 23 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 159487
6. El Tribunal, en el caso de ejercicios tipo test o casos prácticos de respuestas
alternativas, hará público los ejercicios y las plantillas de corrección, en el plazo de 24
horas siguientes a la realización de cada ejercicio por parte de las personas aspirantes,
quienes dispondrán de un plazo de tres días para formular alegaciones contra las
mismas. Transcurrido dicho plazo de alegaciones, el Tribunal hará pública la plantilla
definitiva de respuestas.
7. El Tribunal, tras la finalización de cada ejercicio, publicará la relación provisional
de puntuaciones obtenidas. Las personas aspirantes dispondrán de un plazo de tres días
hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de las relaciones provisionales
de las puntuaciones, para formular alegaciones.
8. El Tribunal, una vez analizadas las alegaciones presentadas, en su caso,
publicará la resolución con la relación definitiva de las puntuaciones obtenidas por todas
las personas aspirantes en cada uno de los ejercicios. Contra dicha relación definitiva
podrá interponer recurso de alzada ante el Gerente de la Universidad de Alcalá en el
plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en la página web.
Fase de concurso.
9. En la fase de concurso, que no será eliminatoria, se valorarán los méritos y la
experiencia acreditada documentalmente.
A tal fin, las personas aspirantes que hubieran superado la fase de oposición
dispondrán de un plazo de diez hábiles, a contar desde el día siguiente al de la
publicación del Acuerdo del Tribunal por el que se publique la relación definitiva de
personas que han superado la fase de oposición, para presentar, por las vías señaladas
en la Base Cuarta.2, la documentación acreditativa de los méritos a valorar, referidos
siempre al último día de presentación de solicitudes.
Documentación a presentar en la fase de concurso:
– Titulación académica superior a la exigida en la Base Segunda de la presente
convocatoria.
– Documentación acreditativa de los méritos a valorar en la fase de concurso que se
detallará en el formulario que se incluye en el ANEXO VI, en el que constarán
debidamente relacionados y foliados cuantos documentos sean entregados.
10. La relación provisional de puntuaciones de méritos será publicada por el
Tribunal y, contra la misma, las personas aspirantes podrán presentar alegaciones ante
el Tribunal en el plazo de tres días hábiles, a contar desde el día siguiente al de su
publicación en la página web. Tras analizar las alegaciones presentadas, en su caso, el
Tribunal hará pública la relación definitiva de puntuaciones, contra la que cabrá
interponer recurso de alzada ante el Gerente de la Universidad de Alcalá en el plazo de
un mes a contar desde el día siguiente a su publicación.
11. La relación definitiva de personas aspirantes que han superado el proceso
selectivo y, por tanto, que han obtenido plaza, resultará de la suma de las puntuaciones
obtenidas en la fase de oposición y de las puntuaciones correspondientes a la fase de
concurso y encontrarse, por orden de puntuación, dentro del número máximo de plazas
convocadas.
12. Si entre las personas aspirantes que superen el proceso selectivo se produjera
un empate, se seguirán los siguientes criterios de prelación para dirimirlo:
– Mayor puntuación obtenida en la segunda parte del ejercicio de la fase de
oposición.
– Mayor puntuación obtenida en la primera parte del ejercicio de la fase de
oposición.
– Mayor puntuación obtenida en la fase de concurso.
cve: BOE-A-2021-21269
Verificable en https://www.boe.es
Puntuación final.
Núm. 306
Jueves 23 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 159487
6. El Tribunal, en el caso de ejercicios tipo test o casos prácticos de respuestas
alternativas, hará público los ejercicios y las plantillas de corrección, en el plazo de 24
horas siguientes a la realización de cada ejercicio por parte de las personas aspirantes,
quienes dispondrán de un plazo de tres días para formular alegaciones contra las
mismas. Transcurrido dicho plazo de alegaciones, el Tribunal hará pública la plantilla
definitiva de respuestas.
7. El Tribunal, tras la finalización de cada ejercicio, publicará la relación provisional
de puntuaciones obtenidas. Las personas aspirantes dispondrán de un plazo de tres días
hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de las relaciones provisionales
de las puntuaciones, para formular alegaciones.
8. El Tribunal, una vez analizadas las alegaciones presentadas, en su caso,
publicará la resolución con la relación definitiva de las puntuaciones obtenidas por todas
las personas aspirantes en cada uno de los ejercicios. Contra dicha relación definitiva
podrá interponer recurso de alzada ante el Gerente de la Universidad de Alcalá en el
plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en la página web.
Fase de concurso.
9. En la fase de concurso, que no será eliminatoria, se valorarán los méritos y la
experiencia acreditada documentalmente.
A tal fin, las personas aspirantes que hubieran superado la fase de oposición
dispondrán de un plazo de diez hábiles, a contar desde el día siguiente al de la
publicación del Acuerdo del Tribunal por el que se publique la relación definitiva de
personas que han superado la fase de oposición, para presentar, por las vías señaladas
en la Base Cuarta.2, la documentación acreditativa de los méritos a valorar, referidos
siempre al último día de presentación de solicitudes.
Documentación a presentar en la fase de concurso:
– Titulación académica superior a la exigida en la Base Segunda de la presente
convocatoria.
– Documentación acreditativa de los méritos a valorar en la fase de concurso que se
detallará en el formulario que se incluye en el ANEXO VI, en el que constarán
debidamente relacionados y foliados cuantos documentos sean entregados.
10. La relación provisional de puntuaciones de méritos será publicada por el
Tribunal y, contra la misma, las personas aspirantes podrán presentar alegaciones ante
el Tribunal en el plazo de tres días hábiles, a contar desde el día siguiente al de su
publicación en la página web. Tras analizar las alegaciones presentadas, en su caso, el
Tribunal hará pública la relación definitiva de puntuaciones, contra la que cabrá
interponer recurso de alzada ante el Gerente de la Universidad de Alcalá en el plazo de
un mes a contar desde el día siguiente a su publicación.
11. La relación definitiva de personas aspirantes que han superado el proceso
selectivo y, por tanto, que han obtenido plaza, resultará de la suma de las puntuaciones
obtenidas en la fase de oposición y de las puntuaciones correspondientes a la fase de
concurso y encontrarse, por orden de puntuación, dentro del número máximo de plazas
convocadas.
12. Si entre las personas aspirantes que superen el proceso selectivo se produjera
un empate, se seguirán los siguientes criterios de prelación para dirimirlo:
– Mayor puntuación obtenida en la segunda parte del ejercicio de la fase de
oposición.
– Mayor puntuación obtenida en la primera parte del ejercicio de la fase de
oposición.
– Mayor puntuación obtenida en la fase de concurso.
cve: BOE-A-2021-21269
Verificable en https://www.boe.es
Puntuación final.