II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-21268)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se convoca concurso-oposición libre para la provisión de plazas de personal laboral.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 159475
19. Explosiones: Concepto de explosión y de atmósfera explosiva. Productos
inflamables y explosivos. Límites y valores de referencia. Emplazamientos peligrosos.
Clasificación y características de las áreas en las que pueden formarse atmósferas
explosivas. Medidas de protección frente a atmósferas explosivas. Aparatos y sistemas
de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas. Trabajos en
atmósferas explosivas. Legislación aplicable.
20. Espacios confinados: Concepto de espacio confinado. Peligros asociados a un
espacio confinado. Actuación ante un espacio confinado. El permiso de trabajo.
Contenido del permiso de trabajo. Procedimientos de emergencia y rescate.
Entrenamiento y deberes del equipo de trabajo en el espacio confinado. Cancelación del
permiso de trabajo.
21. Higiene industrial. Conceptos básicos. Definición, objetivos y ramas. Tipos de
agentes contaminantes. Concepto de exposición, dosis y valor límite. Noción de
sustancia y preparado peligroso. La encuesta higiénica.
22. Toxicología laboral. Concepto de tóxico. Definición y clasificación de los agentes
químicos. Vías de entrada en el organismo. Interacción con el organismo. Factores
determinantes de la toxicidad. Relación dosis-efecto y dosis-respuesta. Efectos aditivos y
sinérgicos.
23. Legislación sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias y mezclas
químicas. Características de peligrosidad de los productos químicos. Criterios de
clasificación de sustancias y mezclas químicas. Mecanismos de información: Etiquetas.
Fichas de datos de seguridad.
24. Agentes químicos: Criterios de valoración de agentes químicos. Límites de
exposición profesional para agentes químicos en España. Otros límites de referencia.
Valores límites ambientales (VLA). Valores límites biológicos (VLB). Control biológico.
25. Métodos simplificados de evaluación de agentes Químicos. Evaluación del
riesgo químico por inhalación (método basado en COSSHH Essentials y método basado
en método del INRS).
26. Metodología de actuación para la medición de las exposiciones a
contaminantes químicos. Equipos de lectura directa, sistemas de toma de muestras
activos y pasivos. Técnicas analíticas para determinar las concentraciones.
27. Control de las exposiciones a agentes químicos. Prevención en el diseño y
principio de sustitución. Acciones sobre el agente. Acciones sobre el proceso. Acciones
en el local de trabajo. Acciones en los métodos de trabajo. Técnicas de ventilación para
el control de los agentes químicos: extracción localizada y ventilación por dilución.
28. El Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, sobre riesgos relacionados con los
agentes químicos durante el trabajo. Objeto y ámbito de aplicación. Evaluación de los
riesgos. Medidas de prevención generales y específicas. Vigilancia específica de la
salud. Medidas a adoptar frente a accidentes, incidentes y emergencias.
29. Prevención de riesgos por exposición a agentes cancerígenos y mutágenos.
Conceptos y categorías. Evaluación de la exposición a agentes cancerígenos y
mutágenos. El Real Decreto 665/1997 sobre la protección de los trabajadores contra los
riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el
trabajo y sus modificaciones.
30. Agentes biológicos. Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección
de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes
biológicos durante el trabajo. Guía Técnica.
31. Prevención de riesgos laborales en laboratorios. Normas generales y buenas
prácticas en los laboratorios. Diseño, medidas de protección colectiva e individual.
Vitrinas de gases y cabinas de seguridad biológicas. Duchas y lavaojos de emergencia.
Almacenamiento y gestión de residuos en laboratorios universitarios.
32. Agentes físicos: Clasificación. Conceptos básicos. Riesgos para la seguridad y
salud de los trabajadores; efectos sobre el ser humano. Principales actividades con este
tipo de riesgos.
cve: BOE-A-2021-21268
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Jueves 23 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 159475
19. Explosiones: Concepto de explosión y de atmósfera explosiva. Productos
inflamables y explosivos. Límites y valores de referencia. Emplazamientos peligrosos.
Clasificación y características de las áreas en las que pueden formarse atmósferas
explosivas. Medidas de protección frente a atmósferas explosivas. Aparatos y sistemas
de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas. Trabajos en
atmósferas explosivas. Legislación aplicable.
20. Espacios confinados: Concepto de espacio confinado. Peligros asociados a un
espacio confinado. Actuación ante un espacio confinado. El permiso de trabajo.
Contenido del permiso de trabajo. Procedimientos de emergencia y rescate.
Entrenamiento y deberes del equipo de trabajo en el espacio confinado. Cancelación del
permiso de trabajo.
21. Higiene industrial. Conceptos básicos. Definición, objetivos y ramas. Tipos de
agentes contaminantes. Concepto de exposición, dosis y valor límite. Noción de
sustancia y preparado peligroso. La encuesta higiénica.
22. Toxicología laboral. Concepto de tóxico. Definición y clasificación de los agentes
químicos. Vías de entrada en el organismo. Interacción con el organismo. Factores
determinantes de la toxicidad. Relación dosis-efecto y dosis-respuesta. Efectos aditivos y
sinérgicos.
23. Legislación sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias y mezclas
químicas. Características de peligrosidad de los productos químicos. Criterios de
clasificación de sustancias y mezclas químicas. Mecanismos de información: Etiquetas.
Fichas de datos de seguridad.
24. Agentes químicos: Criterios de valoración de agentes químicos. Límites de
exposición profesional para agentes químicos en España. Otros límites de referencia.
Valores límites ambientales (VLA). Valores límites biológicos (VLB). Control biológico.
25. Métodos simplificados de evaluación de agentes Químicos. Evaluación del
riesgo químico por inhalación (método basado en COSSHH Essentials y método basado
en método del INRS).
26. Metodología de actuación para la medición de las exposiciones a
contaminantes químicos. Equipos de lectura directa, sistemas de toma de muestras
activos y pasivos. Técnicas analíticas para determinar las concentraciones.
27. Control de las exposiciones a agentes químicos. Prevención en el diseño y
principio de sustitución. Acciones sobre el agente. Acciones sobre el proceso. Acciones
en el local de trabajo. Acciones en los métodos de trabajo. Técnicas de ventilación para
el control de los agentes químicos: extracción localizada y ventilación por dilución.
28. El Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, sobre riesgos relacionados con los
agentes químicos durante el trabajo. Objeto y ámbito de aplicación. Evaluación de los
riesgos. Medidas de prevención generales y específicas. Vigilancia específica de la
salud. Medidas a adoptar frente a accidentes, incidentes y emergencias.
29. Prevención de riesgos por exposición a agentes cancerígenos y mutágenos.
Conceptos y categorías. Evaluación de la exposición a agentes cancerígenos y
mutágenos. El Real Decreto 665/1997 sobre la protección de los trabajadores contra los
riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el
trabajo y sus modificaciones.
30. Agentes biológicos. Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección
de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes
biológicos durante el trabajo. Guía Técnica.
31. Prevención de riesgos laborales en laboratorios. Normas generales y buenas
prácticas en los laboratorios. Diseño, medidas de protección colectiva e individual.
Vitrinas de gases y cabinas de seguridad biológicas. Duchas y lavaojos de emergencia.
Almacenamiento y gestión de residuos en laboratorios universitarios.
32. Agentes físicos: Clasificación. Conceptos básicos. Riesgos para la seguridad y
salud de los trabajadores; efectos sobre el ser humano. Principales actividades con este
tipo de riesgos.
cve: BOE-A-2021-21268
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306