III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159178
Carácter Supraautonómico
Otros.
–
cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es
Resumen Alegación/
Respuesta.
Alegan que no se haya propuesto ningún emplazamiento de eólico marino, a pesar de que en los objetivos del Plan
Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 relativos a la generación eólica incluyen a ambas, la eólica terrestre
y la eólica marina. Ven clave que se lleven a cabo dos actuaciones:
– El refuerzo del nudo San Ciprián, para acoger la generación eólica marina prevista en el norte de Galicia.
– La interconexión con la red de transporte de la zona de Navia con el eje Asturias-Galicia, para acoger la generación
eólica marina prevista en el occidente de Asturias.
También valoran muy positivamente la inclusión en la planificación de la subestación Bco. de Tirajana III 220 kV
dentro de la Actuación ICA_1 «Refuerzo eje norte-sur de Gran Canaria» y la Actuación ICA_2 «Refuerzo eje norte-sur
del este de Tenerife», además de que manifiestan su total apoyo a que se contemplen más alternativas de nueva
generación eólica marina en Gran Canaria.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159178
Carácter Supraautonómico
Otros.
–
cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es
Resumen Alegación/
Respuesta.
Alegan que no se haya propuesto ningún emplazamiento de eólico marino, a pesar de que en los objetivos del Plan
Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 relativos a la generación eólica incluyen a ambas, la eólica terrestre
y la eólica marina. Ven clave que se lleven a cabo dos actuaciones:
– El refuerzo del nudo San Ciprián, para acoger la generación eólica marina prevista en el norte de Galicia.
– La interconexión con la red de transporte de la zona de Navia con el eje Asturias-Galicia, para acoger la generación
eólica marina prevista en el occidente de Asturias.
También valoran muy positivamente la inclusión en la planificación de la subestación Bco. de Tirajana III 220 kV
dentro de la Actuación ICA_1 «Refuerzo eje norte-sur de Gran Canaria» y la Actuación ICA_2 «Refuerzo eje norte-sur
del este de Tenerife», además de que manifiestan su total apoyo a que se contemplen más alternativas de nueva
generación eólica marina en Gran Canaria.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X