III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159169
Comunidad Valenciana
Resumen Alegación/
Respuesta.
Desde el Servicio de Vida Silvestre se informa que algunas de las actuaciones que prevé la red de transporte, pueden
afectar a espacios de la Red Natura 2000 y, por ende, a las especies y hábitats por los que se declararon estos
espacios. Los espacios afectados y las actuaciones que pueden generar afecciones son los siguientes:
– Nueva línea Morella-La Plana: afecta a la ZEPA «L’Alt Maestrat, la Tinença de Benifassà, Turmell i Vallivana»
(ES0000465) y al LIC «L’Alt Maestrat» (ES5223002).
– Nueva línea Requena-Platea: afecta al LIC «Rius del Racó d’Ademús» (ES5232004).
– Nueva línea Ayora-Cofrentes: Afecta a la ZEPA «Sierra de Martés-Muela de Cortes» (ES0000212) y a la ZEC
«Valle de Ayora y sierra del Boquerón» (ES5233012).
– Conexión a la nueva Subestación de Elda: afecta a la ZEPA «Maimó i Serres de la Foia de Castalla» (ES0000458).
Desde el Servicio de Gestión de Espacios Naturales Protegidos se informa que, dada la falta de concreción, no se
pueden evaluar las afecciones a espacios protegidos en esta fase de la planificación, y que será en la evaluación de
proyectos cuando se sometan a Evaluación Ambiental.
Por último, desde la Dirección Territorial de Alicante, informa que se deben respetar las normativas de carácter
sectorial en materia de medio ambiente y que, en la medida que los proyectos se vayan desarrollando, se remitan a la
Dirección Territorial.
Otros.
–
Código Alegación/
Respuesta.
091719ec-6b62-402e-9ac2-38ef354735a7.
Alegante/Consultado.
Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Resumen Alegación/
Respuesta.
Proponen alternativas en actuaciones para aumentar su viabilidad (un eje que salga desde la «ST La Eliana» (y no
desde la ST Godelleta, como se propuso). Nueva subestación Benilloba 220 kV y nueva entrada-salida en
subestación Benilloba 220 kV de la línea Jijona-Catadau 220 kV: La ubicación propuesta en Benilloba parece estar
orientada a conectarse con el eje costero de 132 kV con la ST El Vergel, siendo muy dificultoso, sino inviable, el
trazado hacia la costa por la conurbación y valores ambientales de la zona. Ambientalmente sólo sería viable
proyectos de energía renovable en el entorno de la ST Morella (situados en la Comunidad Valenciana o en CC. AA.
limítrofe) cuya evacuación se realice aprovechando la infraestructura de líneas eléctricas actual, desechando otras
soluciones.
Otros.
–
Código Alegación/
Respuesta.
2021-02829-E.
Alegante/Consultado.
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Resumen Alegación/
Respuesta.
Se demanda la inclusión al Plan de actuaciones con carácter prioritario para el desarrollo de la red de transporte,
además de justificar la necesidad de infraestructuras en la RdT destinadas a atender la demanda de suministro de
una fábrica de celdas de baterías de litio y de la Subestación Alburquerque, en la comarca «Sierra de San Pedro-Los
Baldíos». Se adjuntan tres anexos explicativos y justificativos.
Otros.
–
Código Alegación/
Respuesta.
2021-01662-E.
Alegante/Consultado.
Dirección General de Salud.
Resumen Alegación/
Respuesta.
Se limitan a solicitar el cumplimiento de la legislación vigente para asegurar la correcta protección de la salud:
Recomendación del Consejo, de 12 de julio de 1999, relativa a la exposición del público general a campos
electromagnéticos, o del Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que
establece las condiciones de protección del dominio público radioeléctrico.
Otros.
–
Código Alegación/
Respuesta.
2021-02531-E.
Alegante/Consultado.
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es
Extremadura
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159169
Comunidad Valenciana
Resumen Alegación/
Respuesta.
Desde el Servicio de Vida Silvestre se informa que algunas de las actuaciones que prevé la red de transporte, pueden
afectar a espacios de la Red Natura 2000 y, por ende, a las especies y hábitats por los que se declararon estos
espacios. Los espacios afectados y las actuaciones que pueden generar afecciones son los siguientes:
– Nueva línea Morella-La Plana: afecta a la ZEPA «L’Alt Maestrat, la Tinença de Benifassà, Turmell i Vallivana»
(ES0000465) y al LIC «L’Alt Maestrat» (ES5223002).
– Nueva línea Requena-Platea: afecta al LIC «Rius del Racó d’Ademús» (ES5232004).
– Nueva línea Ayora-Cofrentes: Afecta a la ZEPA «Sierra de Martés-Muela de Cortes» (ES0000212) y a la ZEC
«Valle de Ayora y sierra del Boquerón» (ES5233012).
– Conexión a la nueva Subestación de Elda: afecta a la ZEPA «Maimó i Serres de la Foia de Castalla» (ES0000458).
Desde el Servicio de Gestión de Espacios Naturales Protegidos se informa que, dada la falta de concreción, no se
pueden evaluar las afecciones a espacios protegidos en esta fase de la planificación, y que será en la evaluación de
proyectos cuando se sometan a Evaluación Ambiental.
Por último, desde la Dirección Territorial de Alicante, informa que se deben respetar las normativas de carácter
sectorial en materia de medio ambiente y que, en la medida que los proyectos se vayan desarrollando, se remitan a la
Dirección Territorial.
Otros.
–
Código Alegación/
Respuesta.
091719ec-6b62-402e-9ac2-38ef354735a7.
Alegante/Consultado.
Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Resumen Alegación/
Respuesta.
Proponen alternativas en actuaciones para aumentar su viabilidad (un eje que salga desde la «ST La Eliana» (y no
desde la ST Godelleta, como se propuso). Nueva subestación Benilloba 220 kV y nueva entrada-salida en
subestación Benilloba 220 kV de la línea Jijona-Catadau 220 kV: La ubicación propuesta en Benilloba parece estar
orientada a conectarse con el eje costero de 132 kV con la ST El Vergel, siendo muy dificultoso, sino inviable, el
trazado hacia la costa por la conurbación y valores ambientales de la zona. Ambientalmente sólo sería viable
proyectos de energía renovable en el entorno de la ST Morella (situados en la Comunidad Valenciana o en CC. AA.
limítrofe) cuya evacuación se realice aprovechando la infraestructura de líneas eléctricas actual, desechando otras
soluciones.
Otros.
–
Código Alegación/
Respuesta.
2021-02829-E.
Alegante/Consultado.
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Resumen Alegación/
Respuesta.
Se demanda la inclusión al Plan de actuaciones con carácter prioritario para el desarrollo de la red de transporte,
además de justificar la necesidad de infraestructuras en la RdT destinadas a atender la demanda de suministro de
una fábrica de celdas de baterías de litio y de la Subestación Alburquerque, en la comarca «Sierra de San Pedro-Los
Baldíos». Se adjuntan tres anexos explicativos y justificativos.
Otros.
–
Código Alegación/
Respuesta.
2021-01662-E.
Alegante/Consultado.
Dirección General de Salud.
Resumen Alegación/
Respuesta.
Se limitan a solicitar el cumplimiento de la legislación vigente para asegurar la correcta protección de la salud:
Recomendación del Consejo, de 12 de julio de 1999, relativa a la exposición del público general a campos
electromagnéticos, o del Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que
establece las condiciones de protección del dominio público radioeléctrico.
Otros.
–
Código Alegación/
Respuesta.
2021-02531-E.
Alegante/Consultado.
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es
Extremadura