III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Miércoles 22 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 159148

Resumen Alegación/
Respuesta.

Se adjunta el BOE con la Resolución de 11 de febrero de 2021, de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia, por la que se otorga el carácter singular de la interconexión eléctrica nuevo enlace submarino de
transporte de energía eléctrica de 132 kV, doble circuito, «Península-Ceuta», solicitado por Red Eléctrica de España
S.A.U., entre las subestaciones eléctricas de Portichuelos (Cádiz) y Virgen de África (Ceuta) y su inclusión en el
régimen retributivo de inversiones singulares con características técnicas especiales.
Se aprueban actuaciones correspondientes al «Enlace submarino de 132 kV, doble circuito, «Península-Ceuta» entre
las subestaciones eléctricas de Portichuelo (Cádiz) y Virgen de África (Ceuta)» formado por:
– «Línea subterránea-submarina de transporte de energía eléctrica a 132 kV, doble circuito, Portichuelos-Virgen de
África.
– Nueva Subestación de Portichuelos AIS (parque 132 kV, transformadores 220 /132 kV de 125 MVA y reactancias
132 kV).
– Nueva Subestación de Virgen de África (parque 132 kV GIS, reactancias 132 kV y dos circuitos subterráneos
aislados a 132 kV de unión entre las barras de la GIS y las posiciones AIS de las reactancias variables).
– Línea de doble circuito a 132 kV de conexión entre las 2 posiciones SE GIS Virgen de África y los transformadores
132/15 kV del distribuidor.»

Otros.



Código Alegación/
Respuesta.

2021-01711-E.

Alegante/Consultado.

Junta de Compensación del sector 14D.01.01 PGOU La Línea - Alcaidesa Playa.

Resumen Alegación/
Respuesta.

La actuación ya estuvo contemplada en el anterior plan y no se han seguido las indicaciones que se dieron en su
momento para aportar por otra alternativa al cableado submarino, con menos impacto ambiental y económico.

Otros.

Incluye proyecto de REE para la interconexión del cableado submarino entre la península y Ceuta.

Código Alegación/
Respuesta.

2021-02579-E.

Alegante/Consultado.

D. G. de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Junta de Andalucía.

Resumen Alegación/
Respuesta.

Elegida la alternativa más adecuada, sería necesario que en la ejecución de las obras y proyectos derivados del plan
se tuviese en cuenta la población potencialmente afectada y los posibles efectos para su salud.
En cuanto a los efectos directos sobre población, se debería tener en cuenta no solo la cercanía a núcleos urbanos,
sino la existencia de población residente cercana a las instalaciones previstas en el Plan con relación al menos con
los siguientes impactos: ruido, campos electromagnéticos... y aquellos derivados de la fase de obra (emisión
partículas y contaminantes a la atmósfera, ruido y vibraciones, tráfico...). Para cada una de ellas, sería recomendable
realizar una caracterización de la población con al menos, los siguientes elementos:
– Perfil demográfico: Población por sexos y grupos de edad.
– Población vulnerable.
– Perfil socioeconómico (para identificar grupos en riesgo de exclusión): Se caracteriza a partir de datos de renta,
empleo y educación.
– Opinión ciudadana al respecto. (no solo la de las personas propietarias de los terrenos a ocupar).
Los impactos que se deben analizar serían los que se consideran como más relevantes desde el punto de vista
ambiental y, además, los efectos sobre la calidad del aire que se evitan (no deben limitarse a las emisiones de gases
de efectos invernadero sino incluir contaminantes locales como los óxidos de azufre, partículas u óxidos de nitrógeno)
y campos electromagnéticos, en caso necesario.
Indican que está disponible el Manual para la evaluación del impacto en salud de proyectos sometidos a instrumentos
de prevención y control ambiental, este puede servir de ayuda a las personas promotoras para poder realizar la
evaluación de los efectos sobre la población y salud humana.

Otros.



Código Alegación/
Respuesta.

2021-02660-E.

Alegante/Consultado.

S. G. de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible. Junta de Andalucía.

cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es

Andalucía