III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 159109

El EsAE recoge como complemento a los anteriores la aceptación social y salud
humana destacando los efectos de la generación de ruido y de los campos
electromagnéticos.
En las actuaciones en medio terrestre (afectado por subestaciones eléctricas, líneas
eléctricas aéreas y líneas eléctricas soterradas) el EsAE indica que todas presentan una
afección a las comunidades vegetales, con la subsiguiente potenciación del riesgo de
incendio y los riesgos naturales, así como efectos directos e indirectos sobre la fauna.
Estas afecciones potencialmente pueden producirse en espacios naturales protegidos o
sobre especies amenazadas. Las obras soterradas tienen una mejor integración
paisajística que aquellas en superficie, si bien presentan más problemas para la
conservación del patrimonio cultural y la vegetación, y en caso de avería las labores de
mantenimiento y reposición entrañan mayores efectos sobre el medio. Las líneas aéreas
poseen un efecto potencial significativo sobre la avifauna por colisiones con los tendidos
eléctricos.
Por su parte, en el medio marino, las actuaciones de tendido de cables submarinos
concentran sus efectos significativos durante la fase de construcción: suponen una
alteración de las propiedades fisicoquímicas de las aguas, pueden ocasionar
alteraciones a las comunidades bentónicas del lecho marino y a especies pelágicas. Los
trabajos y sus perturbaciones indirectas (ruido, vibraciones) pueden afectar a especies
vulnerables y espacios protegidos. Las alteraciones de elementos patrimoniales
sumergidos, así como una posible incidencia sobre el turismo se consideran de carácter
no significativo, con carácter general, mientras que, en el caso de la pesca, puede
conllevar efectos que perduran en la fase de explotación del cable, como, por ejemplo,
limitaciones a determinadas artes.
Estos efectos potenciales sobre los componentes ambientales, tanto positivos como
negativos se encuentran de forma sintética en la siguiente tabla 4.

cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 305