III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2021-21210)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y Tecnatom, SA, para la investigación, el desarrollo y la innovación hacia un protocolo nacional para la evaluación del I-131 en situaciones de emergencia.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Miércoles 22 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 159253

La experiencia de accidentes como los de Chernóbil y Fukushima ha puesto de
manifiesto la importancia de realizar medidas tempranas en casos de exposición a
Yodo-131 (en adelante, I-131).
En el caso de verse implicadas gran cantidad de personas, las capacidades de los
servicios de dosimetría interna autorizados podrían verse colapsadas, siendo necesario
el apoyo externo para realizar un cribado de la población en función de la dosis en
tiroides, y para ello se ha de disponer de una red de equipos capaces de realizar este
trabajo.
La comunidad internacional y algunos países en particular, se han volcado en
resolver el problema planteado tratando de capacitar a diferentes laboratorios con
distintos equipos de medida de radiactividad, con el fin de obtener una red de apoyo para
la medida de I-131 en tiroides. En este sentido los servicios de dosimetría personal
interna españoles han visto la necesidad de poder plantear este proyecto y avanzar en
esta línea.
Un producto final que podrá obtenerse gracias a la investigación y desarrollo de este
proyecto será la implementación de un protocolo nacional para la evaluación rápida del
I-131 en tiroides en la población expuesta en una situación de emergencia nuclear o
radiológica.
Dicho protocolo permitirá que, en un futuro próximo, pueda establecerse en España
una red nacional de instalaciones y centros, con equipos capaces de realizar este tipo de
medidas en situaciones de emergencia.
El proyecto constará de dos fases principales:
Fase 1. Investigación y desarrollo del adecuado procedimiento de calibración.
Fase 2. Desarrollo y validación de la calibración de equipos y la innovación hacia
un protocolo nacional.
Por último, se define una fase 3 del proyecto que corresponde al cierre del mismo,
con la emisión del Informe final y posibles publicaciones.
Como expertos, podrán participar en dicho proyecto todos aquellos centros
nacionales que dispongan de equipos capaces de medir radiación ionizante.
La duración prevista del proyecto es de dos años y medio.
1.2

Áreas temáticas relacionadas con el proyecto.

Este proyecto aborda aspectos que se enmarcan dentro de diversas líneas
estratégicas del Plan de I+D del CSN en vigor, así como de interés estratégico para la
División de Medio Ambiente Radiológico del CIEMAT y de las líneas estratégicas de
TECNATOM, si bien destacamos las siguientes:
a)

Detección y medida: Metrología y dosimetría.

Metrología: Preparación y certificación de las fuentes radiactivas.
Dosimetría interna: actualización de los conocimientos y capacidades relativos a las
técnicas de medida ya disponibles (dosimetría interna mediante bioensayos in vivo).
Validación de los patrones de referencia.
Protección del público y del medioambiente.

Fukushima: actividades de I+D relacionadas con las medidas de protección
radiológica para la realización de actuaciones de mitigación y recuperación, y con la
evaluación de impacto radiológico.
c)

Gestión de emergencias.

Preparación de la estrategia de respuesta ante emergencias.

cve: BOE-A-2021-21210
Verificable en https://www.boe.es

b)