I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2021-21106)
Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de los programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 158503
f. Actuación realizada en municipios de menos de 20.000 habitantes cuyos núcleos
urbanos tienen una población menor o igual a 5.000 habitantes.
g. Proyecto promovido por una comunidad de energías renovables o comunidad
ciudadana de energía.
3. Información específica de las instalaciones para la producción de energía térmica
a partir de fuentes de energías renovables térmicas
a. Título del proyecto.
b. Localización donde se realiza el proyecto: municipio, parcela, referencia catastral
y/o coordenadas UTM.
c. Inversión total de la actuación.
d. Tipología de actuación.
e. Potencia térmica instalada con fuentes de energía renovable (kW) para la
aplicación o servicio a la que abastece.
f. Rendimientos medios estacionales diferenciados en calefacción, refrigeración,
climatización de piscina o ACS (solo actuaciones aerotermia, geotermia e hidrotermia).
g. Existencia de hibridación y en su caso: tecnologías hibridadas y potencia de
cada tecnología que hibrida.
h. Descripción de las actuaciones.
i. Fabricante, marca y modelo.
– Para equipos de biomasa <1 MW (uso no industrial) Cumplimiento de eficiencia y
emisiones según Reglamentos de Ecodiseño: (s/n).
j.
Para las tipologías de biomasa:
– Cantidad de combustible, expresado en Tn.
– Indicar, para todos los combustibles utilizados, la norma de aplicación/clase o su
descripción.
– En su caso, potencia y combustible empleado en los equipos sustituidos.
k. Energía térmica estimada aportada (kWh/año) diferenciada en calefacción,
refrigeración, climatización de piscina y/o ACS.
B. Información tras la resolución de las ayudas
Se indicará cuáles de las solicitudes han resultado desfavorables y cuáles
favorables, y para estas últimas se actualizará toda la información anterior, añadiendo:
Asimismo, se informará de cualquier cambio o modificación de la resolución de
ayudas inicial.
C.
Información tras la ejecución y verificación de las actuaciones
En esta fase se actualizará toda la información anterior, añadiendo además la
siguiente información:
a.
Inversión elegible total justificada correspondiente a energías renovables.
cve: BOE-A-2021-21106
Verificable en https://www.boe.es
a. Fecha de resolución.
b. Fecha de Notificación de la Resolución favorable.
c. Inversión total a realizar correspondiente a energías renovables.
d. Coste subvencionable correspondiente a energías renovables.
e. Importe de la ayuda concedida correspondiente a energías renovables.
f. Se facilitará hipótesis para la estimación de las emisiones evitadas de las
actuaciones.
g. Fecha máxima de ejecución de las actuaciones.
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 158503
f. Actuación realizada en municipios de menos de 20.000 habitantes cuyos núcleos
urbanos tienen una población menor o igual a 5.000 habitantes.
g. Proyecto promovido por una comunidad de energías renovables o comunidad
ciudadana de energía.
3. Información específica de las instalaciones para la producción de energía térmica
a partir de fuentes de energías renovables térmicas
a. Título del proyecto.
b. Localización donde se realiza el proyecto: municipio, parcela, referencia catastral
y/o coordenadas UTM.
c. Inversión total de la actuación.
d. Tipología de actuación.
e. Potencia térmica instalada con fuentes de energía renovable (kW) para la
aplicación o servicio a la que abastece.
f. Rendimientos medios estacionales diferenciados en calefacción, refrigeración,
climatización de piscina o ACS (solo actuaciones aerotermia, geotermia e hidrotermia).
g. Existencia de hibridación y en su caso: tecnologías hibridadas y potencia de
cada tecnología que hibrida.
h. Descripción de las actuaciones.
i. Fabricante, marca y modelo.
– Para equipos de biomasa <1 MW (uso no industrial) Cumplimiento de eficiencia y
emisiones según Reglamentos de Ecodiseño: (s/n).
j.
Para las tipologías de biomasa:
– Cantidad de combustible, expresado en Tn.
– Indicar, para todos los combustibles utilizados, la norma de aplicación/clase o su
descripción.
– En su caso, potencia y combustible empleado en los equipos sustituidos.
k. Energía térmica estimada aportada (kWh/año) diferenciada en calefacción,
refrigeración, climatización de piscina y/o ACS.
B. Información tras la resolución de las ayudas
Se indicará cuáles de las solicitudes han resultado desfavorables y cuáles
favorables, y para estas últimas se actualizará toda la información anterior, añadiendo:
Asimismo, se informará de cualquier cambio o modificación de la resolución de
ayudas inicial.
C.
Información tras la ejecución y verificación de las actuaciones
En esta fase se actualizará toda la información anterior, añadiendo además la
siguiente información:
a.
Inversión elegible total justificada correspondiente a energías renovables.
cve: BOE-A-2021-21106
Verificable en https://www.boe.es
a. Fecha de resolución.
b. Fecha de Notificación de la Resolución favorable.
c. Inversión total a realizar correspondiente a energías renovables.
d. Coste subvencionable correspondiente a energías renovables.
e. Importe de la ayuda concedida correspondiente a energías renovables.
f. Se facilitará hipótesis para la estimación de las emisiones evitadas de las
actuaciones.
g. Fecha máxima de ejecución de las actuaciones.