III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2021-21196)
Orden TED/1427/2021, de 17 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de incentivos a proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros (Programa MOVES FLOTAS), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159097
I. el cumplimiento de las normas nacionales y comunitarias sobre requisitos de
igualdad de oportunidades y no discriminación, aplicables a este tipo de actuaciones,
II. el cumplimiento de las normas medioambientales nacionales y comunitarias, y
sobre desarrollo sostenible y de los criterios de la «Guía para el diseño y desarrollo de
actuaciones acordes con el principio de no causar perjuicio significativo al
medioambiente», concretamente y atendiendo al contenido del PRTR, que se han
respetado los principios de economía circular y evitado impactos negativos significativos
en el medio ambiente (DNSH) en la ejecución de las actuaciones llevadas a cabo en el
marco de dicho Plan, y manifiesta que no ha incurrido en doble financiación y que, en su
caso, no le consta riesgo de incompatibilidad con el régimen de ayudas de Estado,
III. el compromiso con los estándares más exigentes en relación con el
cumplimiento de las normas jurídicas, éticas y morales, habiendo adoptado las medidas
necesarias para prevenir y detectar el fraude, la corrupción y los conflictos de interés,
comunicando en su caso a las autoridades que proceda los incumplimientos observados.
n) Identificación del perceptor final de fondos (beneficiarios últimos de las ayudas,
contratistas y subcontratistas), mediante: NIF, nombre, domicilio, inscripción en el censo
de empresarios de la AEAT o equivalente (si desarrollan actividad económica) y la
Aceptación de la cesión de estos datos entre las Administraciones Públicas implicadas.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2021-21196
Verificable en https://www.boe.es
de 21 de julio, se deberá hacer mención expresa del fundamento de dicha exención, de
conformidad con lo previsto en el artículo 24 de este reglamento.
No obstante, la presentación de la solicitud de ayuda conllevará la autorización del
solicitante para que el órgano concedente obtenga de forma directa la acreditación de las
circunstancias previstas en los artículos 18 y 19 del Reglamento de la Ley General de
Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, a través de
certificados telemáticos, en cuyo caso el solicitante no deberá aportar la correspondiente
certificación. No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento,
debiendo aportar entonces la certificación.
h) Declaración responsable que acredite la existencia de otras ayudas o
subvenciones cobradas para la misma actuación o finalidad.
i) Documentación justificativa sobre el proceso de contratación de las actuaciones
por parte del beneficiario.
j) Para los casos en que el beneficiario sea una persona jurídica pública,
certificación acreditativa de la fecha de publicación de pliegos de licitación para la
adquisición de los bienes y/o servicios objeto de ayuda, expedido por órgano competente
de la persona jurídica pública beneficiaria correspondiente, o bien, referencia a la
Plataforma de contratación donde se hubiera publicado la licitación. Para el caso en que
el beneficiario sea una persona física o jurídica privada, copia de contrato de suministro
de los bienes y/o servicios objeto de ayuda, formalizado por la persona física o jurídica
privada beneficiaria correspondiente. Se ha de identificar a los contratistas y
subcontratistas que resulten adjudicatarios, incluyendo su inscripción en el Censo de
empresarios de la AEAT o equivalente que refleje la actividad económica que
desarrollan, así como la declaración de los mismos de cesión y tratamiento de los datos
en relación con la ejecución de actuaciones del PRTR.
k) Reportaje fotográfico de las actuaciones, vehículos, infraestructuras, equipos e
instalaciones finales objeto de la ayuda, identificando equipos y/o instalaciones, y donde
se muestre el cartel publicitario de la actuación, según el Manual de Imagen disponible
en la web de IDAE. Información y enlace al sitio de Internet del beneficiario, en caso de
que disponga de uno, donde dicho beneficiario informa al público del apoyo obtenido,
haciendo una breve descripción de la operación, de manera proporcionada al nivel de
apoyo prestado, con sus objetivos y resultados.
l) Información descriptiva de la existencia de una contabilidad separada o
diferenciada para todas las transacciones relacionadas (entre otra: ingresos y pagos,
incluido, en su caso, el ingreso de ayudas, pagos a proveedores).
m) Declaración responsable (según modelo que estará disponible en Web del
IDAE), previa a la justificación por parte de los beneficiarios, que garantice:
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159097
I. el cumplimiento de las normas nacionales y comunitarias sobre requisitos de
igualdad de oportunidades y no discriminación, aplicables a este tipo de actuaciones,
II. el cumplimiento de las normas medioambientales nacionales y comunitarias, y
sobre desarrollo sostenible y de los criterios de la «Guía para el diseño y desarrollo de
actuaciones acordes con el principio de no causar perjuicio significativo al
medioambiente», concretamente y atendiendo al contenido del PRTR, que se han
respetado los principios de economía circular y evitado impactos negativos significativos
en el medio ambiente (DNSH) en la ejecución de las actuaciones llevadas a cabo en el
marco de dicho Plan, y manifiesta que no ha incurrido en doble financiación y que, en su
caso, no le consta riesgo de incompatibilidad con el régimen de ayudas de Estado,
III. el compromiso con los estándares más exigentes en relación con el
cumplimiento de las normas jurídicas, éticas y morales, habiendo adoptado las medidas
necesarias para prevenir y detectar el fraude, la corrupción y los conflictos de interés,
comunicando en su caso a las autoridades que proceda los incumplimientos observados.
n) Identificación del perceptor final de fondos (beneficiarios últimos de las ayudas,
contratistas y subcontratistas), mediante: NIF, nombre, domicilio, inscripción en el censo
de empresarios de la AEAT o equivalente (si desarrollan actividad económica) y la
Aceptación de la cesión de estos datos entre las Administraciones Públicas implicadas.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2021-21196
Verificable en https://www.boe.es
de 21 de julio, se deberá hacer mención expresa del fundamento de dicha exención, de
conformidad con lo previsto en el artículo 24 de este reglamento.
No obstante, la presentación de la solicitud de ayuda conllevará la autorización del
solicitante para que el órgano concedente obtenga de forma directa la acreditación de las
circunstancias previstas en los artículos 18 y 19 del Reglamento de la Ley General de
Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, a través de
certificados telemáticos, en cuyo caso el solicitante no deberá aportar la correspondiente
certificación. No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento,
debiendo aportar entonces la certificación.
h) Declaración responsable que acredite la existencia de otras ayudas o
subvenciones cobradas para la misma actuación o finalidad.
i) Documentación justificativa sobre el proceso de contratación de las actuaciones
por parte del beneficiario.
j) Para los casos en que el beneficiario sea una persona jurídica pública,
certificación acreditativa de la fecha de publicación de pliegos de licitación para la
adquisición de los bienes y/o servicios objeto de ayuda, expedido por órgano competente
de la persona jurídica pública beneficiaria correspondiente, o bien, referencia a la
Plataforma de contratación donde se hubiera publicado la licitación. Para el caso en que
el beneficiario sea una persona física o jurídica privada, copia de contrato de suministro
de los bienes y/o servicios objeto de ayuda, formalizado por la persona física o jurídica
privada beneficiaria correspondiente. Se ha de identificar a los contratistas y
subcontratistas que resulten adjudicatarios, incluyendo su inscripción en el Censo de
empresarios de la AEAT o equivalente que refleje la actividad económica que
desarrollan, así como la declaración de los mismos de cesión y tratamiento de los datos
en relación con la ejecución de actuaciones del PRTR.
k) Reportaje fotográfico de las actuaciones, vehículos, infraestructuras, equipos e
instalaciones finales objeto de la ayuda, identificando equipos y/o instalaciones, y donde
se muestre el cartel publicitario de la actuación, según el Manual de Imagen disponible
en la web de IDAE. Información y enlace al sitio de Internet del beneficiario, en caso de
que disponga de uno, donde dicho beneficiario informa al público del apoyo obtenido,
haciendo una breve descripción de la operación, de manera proporcionada al nivel de
apoyo prestado, con sus objetivos y resultados.
l) Información descriptiva de la existencia de una contabilidad separada o
diferenciada para todas las transacciones relacionadas (entre otra: ingresos y pagos,
incluido, en su caso, el ingreso de ayudas, pagos a proveedores).
m) Declaración responsable (según modelo que estará disponible en Web del
IDAE), previa a la justificación por parte de los beneficiarios, que garantice: