III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2021-21196)
Orden TED/1427/2021, de 17 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de incentivos a proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros (Programa MOVES FLOTAS), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159064
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Orden TED/1427/2021, de 17 de diciembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras del programa de incentivos a proyectos de electrificación de
flotas de vehículos ligeros (Programa MOVES FLOTAS), en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Tras el impacto económico de la crisis generada por la COVID-19, es necesario
impulsar la reactivación económica en el marco de la transición energética que necesita
nuestro país. Para dar respuesta a este reto, se ha puesto en marcha un ambicioso
Fondo de Recuperación y Resiliencia, para contribuir al proceso de reconstrucción de las
economías en el mundo post-COVID, a partir de 2021.
El nuevo Fondo de Recuperación Next Generation EU permitirá a España movilizar
un volumen de inversión sin precedentes y en este contexto se aprobó el 27 de abril
de 2021, por Acuerdo de Consejo de Ministros, el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia de España (PRTR), aprobado por la Comisión Europea el 6 de julio
de 2021, que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la
recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción
económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID, y para responder a los
retos de la próxima década.
Este Plan tiene entre sus objetivos que nuestro país apueste por la
«descarbonización», invirtiendo en infraestructuras verdes, de manera que se transite
desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio, siendo la transición
ecológica uno de los cuatro ejes transversales del Plan en nuestro país.
Por otra parte, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030,
remitido a la Comisión Europea en mayo de 2020, proporciona el marco director del
programa de inversiones y reformas para una transición medioambiental justa que
desarrolle las capacidades estratégicas de la economía verde.
Las prioridades del PRTR están completamente alineadas con las siete iniciativas
bandera europeas (Flagship initiatives), presentadas por la Comisión en la Estrategia
Anual de Crecimiento Sostenible 2021. Entre estas iniciativas bandera europeas destaca
el apoyo a la electrificación, la integración de energías renovables y el hidrógeno
renovable y el despliegue de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
En este contexto, deben llevarse a cabo medidas en el marco del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (MRR), establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, que financiará el PRTR, y
en el que las ayudas reguladas por esta orden están incluidas dentro del pilar de la
transición ecológica previsto por su artículo 3 así como entre los tipos de intervención a
que se refiere el anexo VI, todo ello con el objetivo de hacer frente a los efectos sin
precedentes de la crisis de la COVID-19 así como los impactos económicos que
conlleva. Estos recursos adicionales deben utilizarse de modo que se garantice el
cumplimiento de los objetivos intermedios y las metas pertinentes, en los plazos que se
establezcan.
Dentro de los objetivos que contempla el PRTR, una de las líneas de acción del
impulso a la transición verde es la componente 1, Plan de choque de movilidad
sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos. Esta componente
permitirá reducir los impactos asociados al modelo de movilidad actual, e incluye, entre
otros, la «inversión 2» (C1.I2) que fomenta el despliegue masivo de infraestructura de
recarga como clave para el impulso del vehículo eléctrico, impulsando la sustitución de la
cve: BOE-A-2021-21196
Verificable en https://www.boe.es
21196
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159064
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Orden TED/1427/2021, de 17 de diciembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras del programa de incentivos a proyectos de electrificación de
flotas de vehículos ligeros (Programa MOVES FLOTAS), en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Tras el impacto económico de la crisis generada por la COVID-19, es necesario
impulsar la reactivación económica en el marco de la transición energética que necesita
nuestro país. Para dar respuesta a este reto, se ha puesto en marcha un ambicioso
Fondo de Recuperación y Resiliencia, para contribuir al proceso de reconstrucción de las
economías en el mundo post-COVID, a partir de 2021.
El nuevo Fondo de Recuperación Next Generation EU permitirá a España movilizar
un volumen de inversión sin precedentes y en este contexto se aprobó el 27 de abril
de 2021, por Acuerdo de Consejo de Ministros, el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia de España (PRTR), aprobado por la Comisión Europea el 6 de julio
de 2021, que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la
recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción
económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID, y para responder a los
retos de la próxima década.
Este Plan tiene entre sus objetivos que nuestro país apueste por la
«descarbonización», invirtiendo en infraestructuras verdes, de manera que se transite
desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio, siendo la transición
ecológica uno de los cuatro ejes transversales del Plan en nuestro país.
Por otra parte, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030,
remitido a la Comisión Europea en mayo de 2020, proporciona el marco director del
programa de inversiones y reformas para una transición medioambiental justa que
desarrolle las capacidades estratégicas de la economía verde.
Las prioridades del PRTR están completamente alineadas con las siete iniciativas
bandera europeas (Flagship initiatives), presentadas por la Comisión en la Estrategia
Anual de Crecimiento Sostenible 2021. Entre estas iniciativas bandera europeas destaca
el apoyo a la electrificación, la integración de energías renovables y el hidrógeno
renovable y el despliegue de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
En este contexto, deben llevarse a cabo medidas en el marco del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (MRR), establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, que financiará el PRTR, y
en el que las ayudas reguladas por esta orden están incluidas dentro del pilar de la
transición ecológica previsto por su artículo 3 así como entre los tipos de intervención a
que se refiere el anexo VI, todo ello con el objetivo de hacer frente a los efectos sin
precedentes de la crisis de la COVID-19 así como los impactos económicos que
conlleva. Estos recursos adicionales deben utilizarse de modo que se garantice el
cumplimiento de los objetivos intermedios y las metas pertinentes, en los plazos que se
establezcan.
Dentro de los objetivos que contempla el PRTR, una de las líneas de acción del
impulso a la transición verde es la componente 1, Plan de choque de movilidad
sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos. Esta componente
permitirá reducir los impactos asociados al modelo de movilidad actual, e incluye, entre
otros, la «inversión 2» (C1.I2) que fomenta el despliegue masivo de infraestructura de
recarga como clave para el impulso del vehículo eléctrico, impulsando la sustitución de la
cve: BOE-A-2021-21196
Verificable en https://www.boe.es
21196