III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2021-21065)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., por la que se publica el Convenio con el Gobierno de Aragón, para la mejora de la extension y conectividad de la red de investigación de Aragón en su conexión a RedIRIS.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304
Martes 21 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 156689
Autónoma de Aragón y los organismos públicos de ella dependientes, así como el
establecimiento de la política de explotación de los mismos.
La coordinación técnica y la ejecución de los acuerdos adoptados por el Gobierno de
Aragón con otras Administraciones públicas y entidades, públicas o privadas, en materia
de sistemas y servicios para la información y las telecomunicaciones.
Actualmente, la RIA interconecta todas las Universidades y Centros de Investigación
de Aragón que se encuentran por toda la geografía aragonesa al punto de presencia de
Red IRIS en Aragón que se encuentra en el Campus San Francisco de Zaragoza de la
Universidad de Zaragoza.
Que las siguientes entidades: LSC (Laboratorio Subterráneo de Canfranc), IPE
(Instituto Pirinaico de Ecología del CSIC, en Jaca), CTP (Consorcio de la Comunidad de
Trabajo de los Pirineos, en Jaca), la Residencia Universitaria de la Universidad de
Zaragoza (en Jaca), Finca «La Garcipollera» (Finca Experimental del Centro de
Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, CITA, ubicada en Bescós de la
Garcipollera, cerca de Jaca), el Vicerrectorado del Campus de Huesca de la Universidad
de Zaragoza (Huesca) y el Campus Tecnológico Aula Dei (Zaragoza) tienen actualmente
unas conexiones de la RIA basadas en alquiler de circuitos baja capacidad
(desde 10Mbps hasta 1Gbps) y en radioenlaces propios de baja capacidad (de 10Mbps
hasta 50Mbps).
Que, atendiendo a lo expuesto anteriormente las Partes acuerdan suscribir el
presente Convenio (en adelante «el Convenio») de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto y finalidad.
El objeto del presente Convenio es mejorar la extensión y conectividad de la Red de
Investigación de Aragón, con la puesta en servicio y explotación de diversas extensiones
de fibra óptica con los siguientes centros afiliados a RedIRIS en la comunidad: LSC
(Laboratorio Subterráneo de Canfranc, ICTS del Ministerio de Ciencia e Innovación, al
igual que lo es RedIRIS), IPE (Instituto Pirinaico de Ecología del CSIC, en Jaca), CTP
(Consorcio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, en Jaca), la Residencia
Universitaria de la Universidad de Zaragoza (en Jaca), Finca «La Garcipollera» ( Finca
Experimental del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, CITA,
ubicada en Bescós de la Garcipollera, cerca de Jaca), la Escuela Militar de Montañismo
de Jaca, el Vicerrectorado del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza
(Huesca), Parque Tecnológico de Walqa (Huesca) y el Campus Tecnológico Aula Dei
(Zaragoza). Estos centros necesitan de una migración a fibra para cumplir los requisitos
de alta capacidad, fiabilidad, seguridad, flexibilidad y control comunes a todos los centros
de su categoría, que sirva para favorecer la colaboración entre todos los miembros de la
comunidad científica y académica nacional e internacional a través de RedIRIS.
Adicionalmente, las nuevas conexiones permitirán, en su caso, que la comunidad
científica y académica de Aragón continúen utilizando los servicios avanzados de
RedIRIS, así como la posible conexión de otros puntos a través suyo, facilitando el futuro
crecimiento y capilaridad de RedIRIS.
Para la mejora de la extensión y conectividad de la RIA en su conexión a la red de
fibra óptica de RedIRIS, las actuaciones previstas en el presente convenio, que serán
ejecutadas por Red.es, son las siguientes:
– Despliegue de fibra oscura garantizada con un Derecho Irrevocable de Uso (IRU)
para la conexión del LSC (Laboratorio Subterráneo de Canfranc) con el Punto de
Presencia de RedIRIS en Zaragoza (UNIZAR), estableciendo dos puntos de apertura
para los accesos de las extensiones de fibra del resto de centros. Estos puntos de
cve: BOE-A-2021-21065
Verificable en https://www.boe.es
Segunda. Obligaciones y compromisos de Red.es.
Núm. 304
Martes 21 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 156689
Autónoma de Aragón y los organismos públicos de ella dependientes, así como el
establecimiento de la política de explotación de los mismos.
La coordinación técnica y la ejecución de los acuerdos adoptados por el Gobierno de
Aragón con otras Administraciones públicas y entidades, públicas o privadas, en materia
de sistemas y servicios para la información y las telecomunicaciones.
Actualmente, la RIA interconecta todas las Universidades y Centros de Investigación
de Aragón que se encuentran por toda la geografía aragonesa al punto de presencia de
Red IRIS en Aragón que se encuentra en el Campus San Francisco de Zaragoza de la
Universidad de Zaragoza.
Que las siguientes entidades: LSC (Laboratorio Subterráneo de Canfranc), IPE
(Instituto Pirinaico de Ecología del CSIC, en Jaca), CTP (Consorcio de la Comunidad de
Trabajo de los Pirineos, en Jaca), la Residencia Universitaria de la Universidad de
Zaragoza (en Jaca), Finca «La Garcipollera» (Finca Experimental del Centro de
Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, CITA, ubicada en Bescós de la
Garcipollera, cerca de Jaca), el Vicerrectorado del Campus de Huesca de la Universidad
de Zaragoza (Huesca) y el Campus Tecnológico Aula Dei (Zaragoza) tienen actualmente
unas conexiones de la RIA basadas en alquiler de circuitos baja capacidad
(desde 10Mbps hasta 1Gbps) y en radioenlaces propios de baja capacidad (de 10Mbps
hasta 50Mbps).
Que, atendiendo a lo expuesto anteriormente las Partes acuerdan suscribir el
presente Convenio (en adelante «el Convenio») de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto y finalidad.
El objeto del presente Convenio es mejorar la extensión y conectividad de la Red de
Investigación de Aragón, con la puesta en servicio y explotación de diversas extensiones
de fibra óptica con los siguientes centros afiliados a RedIRIS en la comunidad: LSC
(Laboratorio Subterráneo de Canfranc, ICTS del Ministerio de Ciencia e Innovación, al
igual que lo es RedIRIS), IPE (Instituto Pirinaico de Ecología del CSIC, en Jaca), CTP
(Consorcio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, en Jaca), la Residencia
Universitaria de la Universidad de Zaragoza (en Jaca), Finca «La Garcipollera» ( Finca
Experimental del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, CITA,
ubicada en Bescós de la Garcipollera, cerca de Jaca), la Escuela Militar de Montañismo
de Jaca, el Vicerrectorado del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza
(Huesca), Parque Tecnológico de Walqa (Huesca) y el Campus Tecnológico Aula Dei
(Zaragoza). Estos centros necesitan de una migración a fibra para cumplir los requisitos
de alta capacidad, fiabilidad, seguridad, flexibilidad y control comunes a todos los centros
de su categoría, que sirva para favorecer la colaboración entre todos los miembros de la
comunidad científica y académica nacional e internacional a través de RedIRIS.
Adicionalmente, las nuevas conexiones permitirán, en su caso, que la comunidad
científica y académica de Aragón continúen utilizando los servicios avanzados de
RedIRIS, así como la posible conexión de otros puntos a través suyo, facilitando el futuro
crecimiento y capilaridad de RedIRIS.
Para la mejora de la extensión y conectividad de la RIA en su conexión a la red de
fibra óptica de RedIRIS, las actuaciones previstas en el presente convenio, que serán
ejecutadas por Red.es, son las siguientes:
– Despliegue de fibra oscura garantizada con un Derecho Irrevocable de Uso (IRU)
para la conexión del LSC (Laboratorio Subterráneo de Canfranc) con el Punto de
Presencia de RedIRIS en Zaragoza (UNIZAR), estableciendo dos puntos de apertura
para los accesos de las extensiones de fibra del resto de centros. Estos puntos de
cve: BOE-A-2021-21065
Verificable en https://www.boe.es
Segunda. Obligaciones y compromisos de Red.es.