III. Otras disposiciones. COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES. Convenios. (BOE-A-2021-21091)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se publica el Convenio con la Universidad San Pablo-CEU, para la realización de prácticas externas curriculares y extracurriculares del alumnado de titulaciones oficiales de grado y máster.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304
Martes 21 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 156777
3. Si durante la realización de las prácticas curriculares, por deficiencias en su
trabajo o en su comportamiento, el alumno es invitado a dejar la entidad, la calificación
de dichas prácticas será suspenso en la convocatoria ordinaria. El alumno deberá
comenzar el proceso de búsqueda de prácticas de nuevo para realizar otras en
convocatoria extraordinaria.
4. La Universidad CEU San Pablo no garantizará la realización de prácticas
académicas externas en empresa a aquellos alumnos que no alcancen un nivel mínimo
de B2 del idioma en el que se desempeñen las prácticas curriculares, antes de su inicio.
Seguros.
Los alumnos de la Universidad CEU San Pablo quedarán cubiertos durante el
periodo de vigencia de su matrícula por el Seguro Escolar y por las pólizas de seguros
privadas suscritas al efecto al inicio de cada curso académico, en lo relativo a la
Responsabilidad Civil que se pueda derivar de las prácticas realizadas en empresas,
instituciones y demás entidades.
Los accidentes y los accidentes «in itínere», considerando como tales aquellos que
sufran los asegurados durante la realización de las prácticas y durante los
desplazamientos a los centros de realización de las mismas, quedarán cubiertos siempre
que dichas prácticas se realicen y estén propuestas y tuteladas desde la Universidad.
Los alumnos mayores de 28 años no están cubiertos por el Seguro Escolar pero sí
por las pólizas antes mencionadas.
Prácticas fuera del territorio nacional:
Para los alumnos que realizan prácticas fuera del territorio nacional la Universidad
CEU San Pablo, suscribirá adicionalmente un seguro multiasistencia de viaje.
Este seguro cubre los siguientes riesgos: Responsabilidad Civil privada; Accidente;
Gastos médicos, quirúrgicos y de hospitalización; Gastos de anulación de viaje.
Carreras Profesionales (antes COIE) solicitará por escrito a Gerencia de Fundación
la contratación de este Seguro para los casos de prácticas internacionales que se
planteen. Dicha gestión se hará con antelación a la fecha de inicio de las prácticas.
D)
Sistema de calidad
La detección de fortalezas y debilidades del funcionamiento de las prácticas, así
como las acciones de mejora, se determinarán al término de cada curso académico de
acuerdo con la información obtenida de las encuestas de satisfacción. Estas encuestas
son generadas por la PGPA y las realizan, por un procedimiento informatizado, las
Entidades colaboradoras, los alumnos que hayan hecho prácticas durante ese curso
académico y los tutores.
Carreras Profesionales (antes COIE) en colaboración con el departamento de
Calidad de la Universidad es el órgano encargado de recopilar y analizar el resultado de
las encuestas de calidad, así como del diseño de las acciones de mejora.
cve: BOE-A-2021-21091
Verificable en https://www.boe.es
En Madrid, a 30 de mayo de 2018.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 304
Martes 21 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 156777
3. Si durante la realización de las prácticas curriculares, por deficiencias en su
trabajo o en su comportamiento, el alumno es invitado a dejar la entidad, la calificación
de dichas prácticas será suspenso en la convocatoria ordinaria. El alumno deberá
comenzar el proceso de búsqueda de prácticas de nuevo para realizar otras en
convocatoria extraordinaria.
4. La Universidad CEU San Pablo no garantizará la realización de prácticas
académicas externas en empresa a aquellos alumnos que no alcancen un nivel mínimo
de B2 del idioma en el que se desempeñen las prácticas curriculares, antes de su inicio.
Seguros.
Los alumnos de la Universidad CEU San Pablo quedarán cubiertos durante el
periodo de vigencia de su matrícula por el Seguro Escolar y por las pólizas de seguros
privadas suscritas al efecto al inicio de cada curso académico, en lo relativo a la
Responsabilidad Civil que se pueda derivar de las prácticas realizadas en empresas,
instituciones y demás entidades.
Los accidentes y los accidentes «in itínere», considerando como tales aquellos que
sufran los asegurados durante la realización de las prácticas y durante los
desplazamientos a los centros de realización de las mismas, quedarán cubiertos siempre
que dichas prácticas se realicen y estén propuestas y tuteladas desde la Universidad.
Los alumnos mayores de 28 años no están cubiertos por el Seguro Escolar pero sí
por las pólizas antes mencionadas.
Prácticas fuera del territorio nacional:
Para los alumnos que realizan prácticas fuera del territorio nacional la Universidad
CEU San Pablo, suscribirá adicionalmente un seguro multiasistencia de viaje.
Este seguro cubre los siguientes riesgos: Responsabilidad Civil privada; Accidente;
Gastos médicos, quirúrgicos y de hospitalización; Gastos de anulación de viaje.
Carreras Profesionales (antes COIE) solicitará por escrito a Gerencia de Fundación
la contratación de este Seguro para los casos de prácticas internacionales que se
planteen. Dicha gestión se hará con antelación a la fecha de inicio de las prácticas.
D)
Sistema de calidad
La detección de fortalezas y debilidades del funcionamiento de las prácticas, así
como las acciones de mejora, se determinarán al término de cada curso académico de
acuerdo con la información obtenida de las encuestas de satisfacción. Estas encuestas
son generadas por la PGPA y las realizan, por un procedimiento informatizado, las
Entidades colaboradoras, los alumnos que hayan hecho prácticas durante ese curso
académico y los tutores.
Carreras Profesionales (antes COIE) en colaboración con el departamento de
Calidad de la Universidad es el órgano encargado de recopilar y analizar el resultado de
las encuestas de calidad, así como del diseño de las acciones de mejora.
cve: BOE-A-2021-21091
Verificable en https://www.boe.es
En Madrid, a 30 de mayo de 2018.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X