II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-21043)
Resolución de 10 de diciembre de 2021, de la Universidad Pompeu Fabra, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por concurso-oposición, en la Escala Técnica (Subgrupo A1).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304
Martes 21 de diciembre de 2021
b)
Sec. II.B. Pág. 156399
Segundo ejercicio: Conocimientos de lengua castellana.
Consiste a hacer una prueba de competencia lingüística.
La persona candidata tiene que acreditar el nivel de lengua castellana C2 del Marco
Común Europeo de Referencia.
El examen evalúa las destrezas fundamentales de la lengua castellana, que son la
expresión y la comprensión oral y escrita.
El tribunal fija el tiempo para hacer esta prueba, que no puede superar las 3 horas
y 30 minutos.
La calificación de esta prueba es «supera» o no «supera».
Este ejercicio es de carácter obligatorio y eliminatorio para las personas candidatas
que no tengan la nacionalidad española o la nacionalidad de un país la lengua oficial del
cual sea la lengua castellana y que no hayan acreditado documentalmente, junto con la
solicitud, que están en posesión de un certificado en que consta que han cursado las
enseñanzas de primaria, secundaria, o bachillerato en el estado español; que disponen
del diploma de español (C2) que establece el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre,
o uno de equivalente, o que tienen el certificado de aptitud en español para extranjeros
expedido por las escuelas oficiales de idiomas.
La exención a la realización de esta prueba se indicará a la lista de personas
admitidas y excluidas, de acuerdo con el que establece la base 5.1 de esta convocatoria.
7.1.4
Cuarta prueba.
Esta prueba es de carácter obligatorio y eliminatorio.
Consiste a desarrollar por escrito un supuesto práctico para cada uno de los
itinerarios donde el aspirante participe relativos a las funciones y competencias propias
de la escala objeto de la convocatoria y relacionados con el programa específico por
itinerarios previsto en la base 2.2.
Para cada uno de los itinerarios el tribunal podrá plantear varios supuestos prácticos
y el aspirante tendrá que escoger uno.
La calificación de la prueba es de 0 a 120 puntos. La puntuación mínima para
superar la prueba es de 60 puntos por cada itinerario.
La duración máxima de esta prueba será determinada por el tribunal, que no puede
superar los 180 minutos.
7.2
Fase de concurso.
Con la publicación de las calificaciones de la segunda prueba se abrirá un plazo
de 20 días naturales para presentar la documentación acreditativa de los méritos.
En la fase de concurso se valoran los méritos alegados en relación con la
experiencia, la formación y los conocimientos adquiridos hasta la fecha de inicio del
plazo de acreditación de méritos, hasta un máximo de 160 puntos con el baremo
siguiente:
– Servicios prestados en la Universitat Pompeu Fabra en puestos de trabajo de la
escala técnica o bien en puestos de personal laboral en el itinerario elegido del grupo 1
contabilizados a razón de 14,4 puntos por año de servicio, y en caso de que no se llegue
a un año entero 1,2 puntos por mes de servicio.
– Servicios prestados en puestos de trabajo de cualquier administración pública de
personal funcionario de la escala técnica o equivalente o bien en puestos de personal
laboral en el itinerario elegido del grupo 1 a razón de 7,2 puntos por año de servicio, y en
caso de que no se llegue a un año entero 0,6 puntos por mes de servicio.
– Servicios prestados en la Universitat Pompeu Fabra en puestos de trabajo de una
escala diferente en la escala técnica, o bien en puestos de personal laboral en itinerarios
cve: BOE-A-2021-21043
Verificable en https://www.boe.es
7.2.1 Experiencia en la administración pública: hasta 144 puntos, contabilizando el
tiempo trabajado para cada uno de los apartados siguientes:
Núm. 304
Martes 21 de diciembre de 2021
b)
Sec. II.B. Pág. 156399
Segundo ejercicio: Conocimientos de lengua castellana.
Consiste a hacer una prueba de competencia lingüística.
La persona candidata tiene que acreditar el nivel de lengua castellana C2 del Marco
Común Europeo de Referencia.
El examen evalúa las destrezas fundamentales de la lengua castellana, que son la
expresión y la comprensión oral y escrita.
El tribunal fija el tiempo para hacer esta prueba, que no puede superar las 3 horas
y 30 minutos.
La calificación de esta prueba es «supera» o no «supera».
Este ejercicio es de carácter obligatorio y eliminatorio para las personas candidatas
que no tengan la nacionalidad española o la nacionalidad de un país la lengua oficial del
cual sea la lengua castellana y que no hayan acreditado documentalmente, junto con la
solicitud, que están en posesión de un certificado en que consta que han cursado las
enseñanzas de primaria, secundaria, o bachillerato en el estado español; que disponen
del diploma de español (C2) que establece el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre,
o uno de equivalente, o que tienen el certificado de aptitud en español para extranjeros
expedido por las escuelas oficiales de idiomas.
La exención a la realización de esta prueba se indicará a la lista de personas
admitidas y excluidas, de acuerdo con el que establece la base 5.1 de esta convocatoria.
7.1.4
Cuarta prueba.
Esta prueba es de carácter obligatorio y eliminatorio.
Consiste a desarrollar por escrito un supuesto práctico para cada uno de los
itinerarios donde el aspirante participe relativos a las funciones y competencias propias
de la escala objeto de la convocatoria y relacionados con el programa específico por
itinerarios previsto en la base 2.2.
Para cada uno de los itinerarios el tribunal podrá plantear varios supuestos prácticos
y el aspirante tendrá que escoger uno.
La calificación de la prueba es de 0 a 120 puntos. La puntuación mínima para
superar la prueba es de 60 puntos por cada itinerario.
La duración máxima de esta prueba será determinada por el tribunal, que no puede
superar los 180 minutos.
7.2
Fase de concurso.
Con la publicación de las calificaciones de la segunda prueba se abrirá un plazo
de 20 días naturales para presentar la documentación acreditativa de los méritos.
En la fase de concurso se valoran los méritos alegados en relación con la
experiencia, la formación y los conocimientos adquiridos hasta la fecha de inicio del
plazo de acreditación de méritos, hasta un máximo de 160 puntos con el baremo
siguiente:
– Servicios prestados en la Universitat Pompeu Fabra en puestos de trabajo de la
escala técnica o bien en puestos de personal laboral en el itinerario elegido del grupo 1
contabilizados a razón de 14,4 puntos por año de servicio, y en caso de que no se llegue
a un año entero 1,2 puntos por mes de servicio.
– Servicios prestados en puestos de trabajo de cualquier administración pública de
personal funcionario de la escala técnica o equivalente o bien en puestos de personal
laboral en el itinerario elegido del grupo 1 a razón de 7,2 puntos por año de servicio, y en
caso de que no se llegue a un año entero 0,6 puntos por mes de servicio.
– Servicios prestados en la Universitat Pompeu Fabra en puestos de trabajo de una
escala diferente en la escala técnica, o bien en puestos de personal laboral en itinerarios
cve: BOE-A-2021-21043
Verificable en https://www.boe.es
7.2.1 Experiencia en la administración pública: hasta 144 puntos, contabilizando el
tiempo trabajado para cada uno de los apartados siguientes: