II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-21043)
Resolución de 10 de diciembre de 2021, de la Universidad Pompeu Fabra, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por concurso-oposición, en la Escala Técnica (Subgrupo A1).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304

Martes 21 de diciembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 156398

caso de anulación de preguntas se procederá a la corrección por orden correlativo de
igual número al de preguntas anuladas.
b) Segundo ejercicio: Consiste a desarrollar por escrito cuatro supuestos prácticos
de respuesta breve relacionados con las competencias personales de los temas del 77
al 88 del temario de la convocatoria previsto en la base 2.2.
El tribunal fijará el tiempo para hacer este ejercicio, que no puede superar los 45
minutos.
La calificación del ejercicio es de 0 a 50 puntos.
La calificación de la primera prueba es de 0 a 80 puntos. La puntuación mínima para
superar la prueba es de 40 puntos entre los dos ejercicios.
Solo se convocan a la segunda prueba las personas aspirantes que hayan superado
la primera prueba.
7.1.2

Segunda prueba.

Consta de un ejercicio de carácter obligatorio y eliminatorio.
Consiste a desarrollar por escrito dos supuestos prácticos profesionales relativos a
las funciones y competencias propias de la escala objeto de la convocatoria y basados
en los temas del 1 al 88 del temario de la convocatoria previsto en la base 2.2.
Para valorar esta prueba se tienen en cuenta los conocimientos de los temas
indicados y, específicamente, las habilidades y competencias profesionales relacionadas
con el análisis, la definición y la detección de problemas, la planificación y la
organización del trabajo y del tiempo, así como la calidad de la expresión y la
presentación.
Para hacer esta prueba, las personas candidatas dispondrán de equipamiento
informático sin conexión a Internet.
La calificación de la prueba es de 0 a 40 puntos. La puntuación mínima para superar
la prueba es de 20 puntos entre los dos supuestos prácticos.
La duración máxima de esta prueba será determinada por el tribunal, que no puede
superar los 90 minutos.
7.1.3

Tercera prueba.

Conocimientos de lengua catalana y castellana
Esta prueba es de carácter obligatorio y eliminatorio.
Consta de dos ejercicios que evalúan los conocimientos de las dos lenguas oficiales
en Cataluña.
Primer ejercicio: Conocimientos de lengua catalana.

Consiste a hacer una prueba de competencia lingüística.
La persona aspirante tiene que acreditar el nivel de suficiencia de catalán C1 del
Marco Común Europeo de Referencia.
El examen evalúa las destrezas fundamentales de la lengua catalana, que son la
expresión y la comprensión oral y escrita.
El tribunal fijará el tiempo para hacer esta prueba, que no puede superar las 3 horas
y 30 minutos.
La calificación de esta prueba es de «supera» o «no supera».
Están exentas de hacer esta prueba las personas candidatas que acrediten
documentalmente, junto con la solicitud, dentro del plazo de presentación de instancias,
estar en posesión del nivel de suficiencia de catalán C1 del Marco Común Europeo de
Referencia u otras titulaciones equivalentes o superiores.
La exención a la realización de esta prueba se indicará a la lista de personas
admitidas y excluidas, de acuerdo con el que establece la base 5.1 de esta convocatoria.

cve: BOE-A-2021-21043
Verificable en https://www.boe.es

a)